close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 13 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Protestas
    Cobertura Especial

    EN VIVO: Tercer día de protestas contra el régimen castrista

    martes, 13 de julio, 2021 4:45 pm
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    11 de julio de 2021: la libertad guiando al pueblo

    martes, 13 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Un 11 de julio esperanzador y definitorio

    lunes, 12 de julio, 2021 8:38 am
    Destacados

    Biden: “El pueblo cubano está haciendo valer con valentía los derechos fundamentales y universales”

    lunes, 12 de julio, 2021 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    cubanos masacre
    Opinión

    Julio en Cuba: mes de masacres, asesinatos y muerte

    martes, 13 de julio, 2021 1:33 pm
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    11 de julio de 2021: la libertad guiando al pueblo

    martes, 13 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Mipymes en Cuba: otro fracaso del modelo castrista

    lunes, 12 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Cómo enfrentarse al totalitarismo en América Latina

    sábado, 10 de julio, 2021 12:14 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Protestas
    Cobertura Especial

    EN VIVO: Tercer día de protestas contra el régimen castrista

    martes, 13 de julio, 2021 4:45 pm
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    11 de julio de 2021: la libertad guiando al pueblo

    martes, 13 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Un 11 de julio esperanzador y definitorio

    lunes, 12 de julio, 2021 8:38 am
    Destacados

    Biden: “El pueblo cubano está haciendo valer con valentía los derechos fundamentales y universales”

    lunes, 12 de julio, 2021 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    cubanos masacre
    Opinión

    Julio en Cuba: mes de masacres, asesinatos y muerte

    martes, 13 de julio, 2021 1:33 pm
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    11 de julio de 2021: la libertad guiando al pueblo

    martes, 13 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Mipymes en Cuba: otro fracaso del modelo castrista

    lunes, 12 de julio, 2021 3:00 am
    Opinión

    Cómo enfrentarse al totalitarismo en América Latina

    sábado, 10 de julio, 2021 12:14 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

11 de julio de 2021: la libertad guiando al pueblo

Las manifestaciones espontáneas que tuvieron lugar este domingo en toda Cuba merecen la admiración de todos

René Gómez Manzano
martes, 13 de julio, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cubanos, Cuba

Cubanos toman las calles de La Habana para manifestarse contra el régimen por la falta de suministros básicos y la censura (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – A partir de la tarde de este domingo, la atención de la opinión pública mundial (pero, ante todo, la de los cubanos de la Isla con acceso a las redes sociales) se centró en las manifestaciones de protesta que, como setas después de un aguacero, surgieron en diferentes poblados y ciudades de Cuba, incluyendo diversos puntos de la capital. Según los materiales a los que tuvo acceso quien esto escribe, los actos de rebeldía se iniciaron en la villa —antes habanera, ahora artemiseña— de San Antonio de los Baños.

Pero con gran rapidez se empezó a reportar en las redes sobre otros escenarios de masivas protestas. Localidades como Santa Clara, Santiago de Cuba, Palma Soriano, Alquízar, Holguín, Camagüey, Morón, Sancti Spíritus, Guantánamo, Alquízar, Bauta, Bejucal, Güines, San Cristóbal, entre otras, fueron mencionadas con insistencia en ese contexto. En la capital, las protestas —unas mayores, otras no tanto— tuvieron como escenario, al menos, el Malecón, la calzada de Monte, Galiano, La Rampa, el Cerro, Regla, la Esquina de Toyo.

Al reaccionar ante lo sucedido, las autoridades han pretendido sembrar la idea de órdenes lanzadas desde el extranjero que habrían sido seguidas al pie de la letra por nuestros compatriotas de la Isla. Tal afirmación resulta bastante aventurada, por decir lo menos. Los videos de esos actos valientes proyectan más bien una imagen de improvisación.

En los medios masivos de la Isla, la primera alusión a lo que estaba sucediendo vino de una inesperada comparecencia del Presidente nombrado por Raúl Castro y votado por 605 de sus compatriotas. Cerca de las cuatro de la tarde, Miguel Díaz-Canel interrumpió la cobertura del juego final de la Eurocopa de Fútbol para dar su versión de los hechos.

Aquí cabe un comentario sobre los que, estando al servicio del régimen, declaran ser “periodistas”. Una de ellos presentó al mandamás de turno, y ninguno dio la menor muestra de bochorno por que la noticia de las manifestaciones de protesta no hubiese sido objeto de la cobertura de la prensa oficialista, sino de una declaración gubernamental. Para colmo, los mismos comunicadores que escoltaron al Jefe de Estado anunciaron la ampliación de la noticia, que más adelante brindaría… ¡el propio gobierno!

En cuanto a los valerosos ciudadanos que acudieron a protestar cívicamente este domingo, creo que lo primero a destacar es que su espontánea reacción sólo puede atribuirse a un sentimiento de total hartazgo ante la actividad del régimen castrista, que a lo largo de estos seis decenios no ha hecho otra cosa que reafirmar en los hechos, año tras año, su total inoperancia.

Desde su trepa al poder —en el lejano 1959— y la posterior proclamación del “sistema socialista” que padecemos por estos lares, el castrismo ha destruido la economía nacional. Y lo ha hecho con tanta precisión y meticulosidad, de manera tan concienzuda, que Cuba, otrora la “Azucarera del Mundo”, ¡ya ni siquiera produce a derechas el dulce producto, y tuvo este año la zafra más pobre en 120 años!

Ese desastre en el terreno de la producción no ha hecho más que reproducirse y replicarse en otros campos. Estos son tantos que resultaría abrumador para el lector pretender enumerarlos todos. Considero que, en la coyuntura actual, basta mencionar lo sucedido con la pandemia, cuya entrada en Cuba propició el mismo régimen con su torpe política de alentar, con absoluta irresponsabilidad, el ingreso de turistas extranjeros.

Aunque la gestión oficial de estos seis decenios ha resultado funesta en general, forzoso es reconocer que el régimen ha tenido un gran éxito en su misión de infundir el miedo en sus súbditos, para que acepten sin chistar todas las barbaridades comunistas. Los mecanismos empleados para ello han sido los del adoctrinamiento, la amenaza expresa o tácita y la coacción.

Justamente las consignas que con mayor fervor y unanimidad proclamaban los manifestantes del pasado domingo reflejan ese sojuzgamiento padecido por el cubano desde 1959 a la fecha. “¡Libertad!”; “¡No tenemos miedo!”, repetían a coro quienes protestaban a lo largo de toda Cuba. Con esto ponían el dedo en la llaga y denunciaban las peores características de este régimen inspirado en el marxismo leninista. ¡Se trataba de un grito salido del alma!

El equipo dirigido por Díaz-Canel no ha hecho el menor intento por rectificar siquiera en parte alguno de los muchos abusos que perpetra contra el pueblo. Ha confiado su defensa a la repetición a ultranza de lo mismo que hemos estado oyendo a lo largo de este ejercicio dictatorial que excede en mucho del medio siglo.

No les basta con las más de 90 000 horas que (¡sólo en noticieros de televisión!) han consagrado a lavar los cerebros de los cubanos de a pie. Ahora consideraron pertinente posponer el programa diario sobre la pandemia, y dedicar más de cuatro horas y media a una aburridísima comparecencia de toda la plana mayor, dedicada a justificar su obra de gobierno. ¡Lo mismo que hemos estado oyendo siempre! ¿Y creen que de ese modo van a convencer ahora a sus súbditos!

En el ínterin, el gobierno ha estimado pertinente eliminar el servicio de Internet. ¡Cualquiera diría que están empeñados en ganar más “simpatías” en el seno de la ciudadanía. ¡Y no sólo entre los “traidores” y “mercenarios” que son objeto predilecto de su condena, sino incluso entre los “chicharrones” que los apoyan de modo incondicional.

Porque sí, hasta los apapipios que, después de las protestas, se prestaron a salir a las calles a darle vivas a un muerto, se han acostumbrado al acceso a Internet, las redes sociales y WhatsApp. Esto es válido incluso para la compatriota que, en un video de Díaz-Canel supuestamente filmado en San Antonio de los Baños, asentía de modo tan constante y violento a todo lo que él decía, que llegué a dudar que lograse conservar la cabeza sobre los hombros.

Pero ahora el pulpo comunista ETECSA, con absoluta desvergüenza, y siguiendo órdenes del régimen y sus represores, se ha prestado a privar de ese servicio a sus usuarios. Yo digo que en el pecado llevarán la penitencia. ¡Y bien empleado estará lo que les suceda en pago a esta nueva arbitrariedad!

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11JCubaprotestas en Cubarepresión
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Marco Rubio, Cuba
Cobertura Especial

Marco Rubio denuncia represión castrista ante Senado de EE. UU.

13 julio, 2021
Protestas en Cuba
Cobertura Especial

Ola de detenciones en varias provincias de Cuba tras días de protestas

13 julio, 2021
Cuba, Protestas,
Cobertura Especial

Organizaciones internacionales y prensa independiente piden fin de la violencia y la represión en Cuba

13 julio, 2021
Protestas en Cuba
Cobertura Especial

“No dormimos desde el domingo, parece que vivimos en una zona de guerra” 

13 julio, 2021
Raúl Castro, Cuba,
Noticias

Reaparece Raúl Castro en pleno del PCC, según prensa oficialista

13 julio, 2021
Protestas en Cuba
Cobertura Especial

Protestas en Cuba: El principio del fin

13 julio, 2021
SIGUIENTE
Protestas en Cuba

Protestas en Cuba: El principio del fin

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Protestas EN VIVO: Tercer día de protestas contra el régimen castrista publicado el 13 julio, 2021
  • La Habana Habana militarizada: Así el régimen controla las protestas publicado el 12 julio, 2021
  • Camila Acosta, Cuba Periodista de CubaNet Camila Acosta será procesada por “delitos contra la Seguridad del Estado” publicado el 12 julio, 2021
  • Raúl Castro, Cuba, Reaparece Raúl Castro en pleno del PCC, según prensa oficialista publicado el 13 julio, 2021
  • Protestas en Cuba Protestas en Cuba: El principio del fin publicado el 13 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .