We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 3 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Alla Alexandrova Skripnichenko y su cuidador, Daniel Pérez
    Destacados

    Avatares de Alla Alexandrova, una anciana ucraniana en Holguín, Cuba

    lunes, 3 de julio, 2023 9:50 am
    Destacados

    El régimen nos pone a chocar y alienta la chivatería para eludir sus responsabilidades

    lunes, 3 de julio, 2023 9:45 am
    Destacados

    La explosión de las motorinas: ¿una bomba de tiempo?

    domingo, 2 de julio, 2023 2:37 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Fernández Era, Cuba, humorista, escritores
    Cultura

    Más de cien artistas exigen fin del acoso contra el humorista cubano Jorge Fernández Era

    lunes, 3 de julio, 2023 3:37 am
    Artista visual cubano José Manuel Mesías
    Cultura

    ‘No todo necesita ser pintado’: El arte multidisciplinario de José Manuel Mesías brilla en Berlín

    domingo, 25 de junio, 2023 4:00 pm
    Cultura

    Iglesia del Espíritu Santo, la más antigua en pie de Cuba

    domingo, 25 de junio, 2023 2:14 pm
    Cultura

    El Zorro, un superhéroe de los niños cubanos en los 90

    domingo, 25 de junio, 2023 1:12 pm
  • OPINIÓN
    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen
    Opinión

    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

    lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
    Festejos del Orgullo Gay frente al Stonewall Inn
    Opinión

    Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

    lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
    Opinión

    Democracia representativa sin votantes

    lunes, 3 de julio, 2023 3:53 pm
    Opinión

    Un cálculo que aterra: ¿Cuántos feminicidios restan en 2023?

    lunes, 3 de julio, 2023 11:20 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Alla Alexandrova Skripnichenko y su cuidador, Daniel Pérez
    Destacados

    Avatares de Alla Alexandrova, una anciana ucraniana en Holguín, Cuba

    lunes, 3 de julio, 2023 9:50 am
    Destacados

    El régimen nos pone a chocar y alienta la chivatería para eludir sus responsabilidades

    lunes, 3 de julio, 2023 9:45 am
    Destacados

    La explosión de las motorinas: ¿una bomba de tiempo?

    domingo, 2 de julio, 2023 2:37 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Fernández Era, Cuba, humorista, escritores
    Cultura

    Más de cien artistas exigen fin del acoso contra el humorista cubano Jorge Fernández Era

    lunes, 3 de julio, 2023 3:37 am
    Artista visual cubano José Manuel Mesías
    Cultura

    ‘No todo necesita ser pintado’: El arte multidisciplinario de José Manuel Mesías brilla en Berlín

    domingo, 25 de junio, 2023 4:00 pm
    Cultura

    Iglesia del Espíritu Santo, la más antigua en pie de Cuba

    domingo, 25 de junio, 2023 2:14 pm
    Cultura

    El Zorro, un superhéroe de los niños cubanos en los 90

    domingo, 25 de junio, 2023 1:12 pm
  • OPINIÓN
    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen
    Opinión

    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

    lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
    Festejos del Orgullo Gay frente al Stonewall Inn
    Opinión

    Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

    lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
    Opinión

    Democracia representativa sin votantes

    lunes, 3 de julio, 2023 3:53 pm
    Opinión

    Un cálculo que aterra: ¿Cuántos feminicidios restan en 2023?

    lunes, 3 de julio, 2023 11:20 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El régimen nos pone a chocar y alienta la chivatería para eludir sus responsabilidades

Los dirigentes y los medios oficialistas que replican al dedillo su discurso hacen recaer las culpas de la escasez y los altos precios en revendedores, coleros, intermediarios, carretilleros y dueños de establecimientos privados

Luis CinobyLuis Cino
lunes, 3 de julio, 2023 9:45 am
in Destacados, Opinión
Cuba, inflación, régimen

Una cola en Cuba. (Foto referencial: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Una táctica recurrente del régimen de la continuidad castrista es la de eludir su responsabilidad por las penalidades que ocasionan a la población su ineptitud y sus políticas fallidas culpando, primero que todo al embargo, y luego, a “personas ambiciosas, inconscientes y que no son capaces de pensar como país y ponerse a la altura del momento histórico que vive la revolución”.

Así, los dirigentes y los medios oficialistas que replican al dedillo su discurso hacen recaer las culpas de la escasez y los altos precios en acaparadores, revendedores, coleros, intermediarios, carretilleros de frutas y viandas, dueños de establecimientos privados.

Utilizando la miseria como herramienta de control social, llevándonos a niveles de indigencia, fomentando la envidia y la vileza, poniendo a chocar a unos cubanos con otros, alentando la chivatería, confunden y distraen a la gente para que no razonen acerca de las causas y los verdaderos culpables de los problemas.

Esta táctica ha sido aplicada sistemáticamente en los últimos dos años para evadir la responsabilidad del régimen por la inflación fuera de control que provocó el fracaso de la llamada Tarea Ordenamiento, implementada en el peor momento posible, en un país azotado por la pandemia de la COVID-19 y en medio de las sanciones impuestas por la administración Trump.

Lo increíble es que todavía logre el régimen que haya personas que crean que los cuentapropistas son los culpables de que no nos alcance el pan en las panaderías, de los elevadísimos precios de los alimentos y del caos en el transporte público, y esperen que sea el régimen, cual justiciero Robin Hood luchando por los pobres, que por algo proclama ser comunista, el que racionando, topando precios, imponiendo multas y decomisando mercancías, resuelva la situación.

Hasta ahora, esos métodos reminiscentes del comunismo de guerra bolchevique, que van en contra de las leyes del mercado y de las reglas básicas de la economía, lejos de aliviar los problemas, los han agravado. Pasa cuando topan los precios de los productos agrícolas y se quedan vacías las tarimas de los agro-mercados. Ha pasado cada vez que topan el precio de los transportistas privados, una medida que al principio es bien acogida por la población pero que inmediatamente después es repudiada, cuando no hay cómo trasladarse porque no hay carros que compensen la escasez de guaguas ya que a los choferes no les da la cuenta con las tarifas que les imponen.

Los precios siguen disparados, hay escasez y muchos compatriotas, bastantes, pasan hambre. Nada mejora. Pero el ministro de Economía, Alejandro Gil, sigue hablando de medidas antinflacionarias que nadie sabe en qué rayos consisten ni cuándo y cómo se aplicarán.

Lo que sí está claro es que las mipymes no forman parte de ese inescrutable plan antinflacionario del que tanto hablan Alejandro Gil y el primer ministro Manuel Marrero.  Todo lo contrario. Los precios de los productos que revenden —porque la mayoría de las mipymes no producen, sino que revenden— son más altos, mucho más altos que los de los establecimientos privados y hasta de las onerosas tiendas en MLC, lo que es mucho decir.  Y si tienes el dinero, estás obligado a pagar a precios exorbitantes los productos que solo allí se pueden encontrar, como el aceite y la leche en polvo.

La población se queja de los precios abusivos de las mipymes y si no se pregunta con qué dólares las mipymes importan los productos que revenden es porque se sabe que detrás de la mayoría de ellas, de las que tienen productos importados para revender, está el régimen.

Las mipymes son el nuevo invento del castrismo para burlar las leyes del embargo norteamericano y atraer a inversionistas extranjeros para engatusarlos aparentando que en Cuba se están produciendo reformas de mercado.

Estamos hablando de las mipymes que operan con ventaja y respaldo oficial, las que están en manos de exmilitares, exfuncionarios, sus parientes, amigotes y otros aspirantes a la piñata del fiel cardumen que sigue a la elite y que se convertirán en los oligarcas al modo putinesco. Las otras mipymes, las que no tienen padrinos, sobrevivirán unas pocas; las demás serán ahogadas por los impuestos, las restricciones y la competencia desleal. Y como no, también caerán por las quejas y las denuncias de algunos pobres diablos a los que desde niños les inculcaron que chivatear es “un deber de todo revolucionario”.

Hace poco, en una cola, escuché a un anciano, bastante maltrecho y con cara de pocos amigos, que decía que hay que hacer como él, que denuncia todo lo mal hecho, lo mismo por los vendedores callejeros o el bodeguero que por los dueños de negocios o los choferes de alquiler. Porque, decía: “Es importante que los de arriba se enteren, para que no pase como con Fidel, que si no iba a los lugares y veía las cosas, le pintaban maravillas y lo tenían engañado… Y si eso era con Fidel, dime tú con Díaz-Canel que siempre está tan ocupado con las reuniones…”.

Tags: colasCubaEstado fallidoinflacion
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen
Opinión

La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
Festejos del Orgullo Gay frente al Stonewall Inn
Opinión

Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
Elecciones, Estados Unidos, Democracia
Opinión

Democracia representativa sin votantes

lunes, 3 de julio, 2023 3:53 pm
Exiliadas cubanas en España se manifiestan contra la violencia de género en la Isla
Opinión

Un cálculo que aterra: ¿Cuántos feminicidios restan en 2023?

lunes, 3 de julio, 2023 11:20 am
Carlos Alberto Montaner
Opinión

Carlos Alberto Montaner nos enseñó a ser liberales

lunes, 3 de julio, 2023 10:15 am
Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
Destacados

Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
Sin Muela

DONACIONES

Next Post
Alla Alexandrova Skripnichenko y su cuidador, Daniel Pérez

Avatares de Alla Alexandrova, una anciana ucraniana en Holguín, Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x