
Las diatribas de Alpidio Alonso en el Congreso de la UNEAC
Las críticas a la “colonización cultural” y la defensa de la versión oficial de la historia estuvieron entre los temas tratados por el ministro de Cultura.
Las críticas a la “colonización cultural” y la defensa de la versión oficial de la historia estuvieron entre los temas tratados por el ministro de Cultura.
Lo único asombroso del X Congreso de la UNEAC fue la defensa del reguetón que hizo Miguel Díaz-Canel.
El intelectual cubano resaltó que el acto contra López suma a capítulos “repugnantes” de la historia cubana como la Primavera Negra.
López Hernández fue expulsada por “realizar actividades contra la revolución”, “por publicaciones contra la alta dirigencia”.
Pedro de la Hoz contó con una prolífica carrera que dedicó al oficialismo y defender la propaganda del régimen cubano.
Figuras de la diáspora intelectual cubana han reaccionado con sarcasmo e indignación a la noticia.
La cuarta edición del Festival de Cine INSTAR incluye las obras censuradas en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
El célebre trovador y compositor cubano, Pedro Luis Ferrer, arribó este domingo 17 de septiembre a su 71 cumpleaños
Tanto los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) como sus colegas más jóvenes integrados a la Asociación Hermanos Saíz (AHS) se acogen ―salvo honrosas excepciones― a las conveniencias del régimen
Los comisarios de la UNEAC han tenido la cara dura de afirmar que los anticastristas del exilio quieren “excluir de la cultura de la nación a los escritores y artistas que viven en Cuba y apoyan a la Revolución”
Las críticas a la “colonización cultural” y la defensa de la versión oficial de la historia estuvieron entre los temas tratados por el ministro de Cultura.
Lo único asombroso del X Congreso de la UNEAC fue la defensa del reguetón que hizo Miguel Díaz-Canel.
El intelectual cubano resaltó que el acto contra López suma a capítulos “repugnantes” de la historia cubana como la Primavera Negra.
López Hernández fue expulsada por “realizar actividades contra la revolución”, “por publicaciones contra la alta dirigencia”.
Pedro de la Hoz contó con una prolífica carrera que dedicó al oficialismo y defender la propaganda del régimen cubano.
Figuras de la diáspora intelectual cubana han reaccionado con sarcasmo e indignación a la noticia.
La cuarta edición del Festival de Cine INSTAR incluye las obras censuradas en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
El célebre trovador y compositor cubano, Pedro Luis Ferrer, arribó este domingo 17 de septiembre a su 71 cumpleaños
Tanto los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) como sus colegas más jóvenes integrados a la Asociación Hermanos Saíz (AHS) se acogen ―salvo honrosas excepciones― a las conveniencias del régimen
Los comisarios de la UNEAC han tenido la cara dura de afirmar que los anticastristas del exilio quieren “excluir de la cultura de la nación a los escritores y artistas que viven en Cuba y apoyan a la Revolución”