close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Tienda MLC "Variedades Siboney", Santa Clara, Cuba
    Destacados

    Nueva tienda MLC en Santa Clara: colas de dos cuadras y turnos a 500 pesos

    miércoles, 19 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

    Luis Cino
    martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
  • OPINIÓN
    José Martí
    Opinión

    La verdadera visión martiana de Estados Unidos

    miércoles, 19 de mayo, 2021 10:50 am
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Tienda MLC "Variedades Siboney", Santa Clara, Cuba
    Destacados

    Nueva tienda MLC en Santa Clara: colas de dos cuadras y turnos a 500 pesos

    miércoles, 19 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

    Luis Cino
    martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
  • OPINIÓN
    José Martí
    Opinión

    La verdadera visión martiana de Estados Unidos

    miércoles, 19 de mayo, 2021 10:50 am
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La verdadera visión martiana de Estados Unidos

Una visión que no es la que ofrece la cultura oficialista cubana, solo orientada a identificar a Martí con la denuncia del “imperialismo yanqui”

Orlando Freire Santana
miércoles, 19 de mayo, 2021 10:50 am
en Opinión
José Martí

Estatua de José Martí en el Parque Central de Nueva York (archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Después de su desafortunado paso por la Biblioteca Nacional José Martí, el señor Eduardo Torres Cueva movió a sus subalternos en la Oficina Nacional del Programa Martiano. Y a propósito de la fecha del 19 de mayo, al cumplirse un nuevo aniversario de la caída en combate del Apóstol de nuestra independencia, el ahora martiano mayor del castrismo le encomendó a Yusuam Palacios Ortega y a su Movimiento Juvenil Martiano que celebraran un panel virtual titulado “Martí y la verdad sobre Estados Unidos”. Todo en el marco del evento “Estados Unidos en la pupila de José Martí”, auspiciado por el también oficialista centro de Estudios Martianos.

Por supuesto que a una pupila tan observadora como la de Martí no podían pasarle inadvertidos ciertos detalles de la política estadounidense que no eran de su total agrado, acerca de los cuales emitió su opinión crítica durante su larga estancia en el país norteño. Pues bien, esos criterios y la advertencia martiana sobre la asimetría de las economías cubana y norteamericana, y que según él podía ensombrecer el intercambio futuro entre ambas naciones, serán de seguro los temas que centrarán la atención de estos comisarios culturales disfrazados de martianos.

Sin embargo, una pregunta elemental deja sin argumentos a todos los que imaginan —o pretenden hacer ver— una existencia tormentosa de Martí en Estados Unidos. ¿Por qué Martí escogió a Estados Unidos como país de residencia —y exilio—, y no a cualquier otra nación americana?  Evidentemente, el futuro Héroe Nacional cubano apreciaba las libertades existentes en nuestro vecino norteño, así como la fortaleza de sus instituciones.

En la ciudad de New York el Apóstol encontró el ambiente propicio para dar riendas sueltas a su talento literario. Allí escribió lo mejor de su poesía, y también vio la luz lo más enjundioso de su ensayística. Esa atmósfera permitió igualmente que floreciera su combativo periodismo, e incluso que se acreditara como corresponsal de varios periódicos extranjeros.

A su estancia en Estados Unidos se debe además la aparición en 1889 de La Edad de Oro, esa maravillosa  recopilación de textos dirigidos a los niños de Cuba y del resto del mundo.

La labor política de Martí encontró de igual manera un terreno fértil en tierras norteñas. En la patria de Lincoln pudo formar un partido político para organizar la gesta independentista en la isla, y también fundar un periódico que le permitiera dar a conocer su mensaje a los emigrados cubanos que le secundarían en su empeño libertario.

¿Y qué decir de las Escenas Norteamericanas, donde Martí alaba las virtudes ciudadanas, el talento artístico, e incluso las bondades geográficas de muchos sitios en Estados Unidos?

Se nos ocurre, por ejemplo, traer a colación lo escrito por el Apóstol sobre Coney Island, ese lugar que él destacaba para el disfrute veraniego de los neoyorquinos. “De los lugares más lejanos de la Unión Americana van legiones de intrépidas damas y de galantes campesinos a admirar los paisajes espléndidos, la impar riqueza, la variedad cegadora, el empuje hercúleo, el aspecto sorprendente de Coney Island,  esa isla ya famosa, montón de tierra abandonado hace cuatro años, y hoy lugar de amplio reposo, de amparo y de recreo para un centenar de miles de neoyorquinos que acuden a las dichosas playas diariamente”.

Claro que ni Torres Cueva ni Yusuam Palacios están dispuestos a mostrarles a los jóvenes cubanos estos escritos de Martí sobre los Estados Unidos. Ellos solo enarbolarán las frases de Martí que ayuden a sostener las condenas a lo que denominan “imperialismo yanqui”.

De todas maneras, cualquier análisis desapasionado comprende que dedicar todo un evento a la visión que tenía Martí de Estados Unidos no es más que una maniobra oficialista para desviar la atención de la aguda crisis que hoy padece la sociedad cubana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Estados UnidosJosé Martímartiana
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

balseros cubanos
Noticias

Llegan a costas de Florida 29 balseros cubanos

CubaNet
18 mayo, 2021
calor apagones Estados Unidos
Noticias

Advierten que calor extremo podría causar apagones… en EE.UU.

CubaNet
14 mayo, 2021
Embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba, Funcionarios, Síndrome de La Habana
Noticias

Más de 130 funcionarios de EE.UU. habrían sido afectados por “síndrome de La Habana”

CubaNet
13 mayo, 2021
Cuba, EEUU, Unanimidad
Opinión

¡No a la unanimidad!

José Azel
11 mayo, 2021
Fondo Mundial COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Régimen cubano pedirá dinero al Fondo Mundial para su lucha contra el coronavirus

CubaNet
8 mayo, 2021
Cuba Embajada de EEUU en La Habana canadá ataques acústicos sónicos diplomáticos Médicos cubanos
Noticias

Síndrome de La Habana habría afectado a empleados federales en Miami

CubaNet
4 mayo, 2021

LO MÁS LEÍDO

  • Antonio Núñez Jiménez, Fidel Castro, Cuba Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro 18 mayo, 2021
  • Patria Cuba CIDH Derechos Humanos roberto quiñones periodista amnistía internacional presos políticos escritor ciberclaria cuba ¡Se hizo justicia con Roberto Quiñones! 18 mayo, 2021
  • Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta 19 mayo, 2021
  • cuba derrumbes vivienda habana La eterna falacia de la construcción de viviendas en Cuba 18 mayo, 2021
  • Calixto García Enamorado, Cuba Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista 19 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .