close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Tienda MLC "Variedades Siboney", Santa Clara, Cuba
    Destacados

    Nueva tienda MLC en Santa Clara: colas de dos cuadras y turnos a 500 pesos

    miércoles, 19 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

    Luis Cino
    martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Calixto García Enamorado, Cuba
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Destacados

    Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

    Luis Cino
    martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Tienda MLC "Variedades Siboney", Santa Clara, Cuba
    Destacados

    Nueva tienda MLC en Santa Clara: colas de dos cuadras y turnos a 500 pesos

    miércoles, 19 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

    Luis Cino
    martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
  • OPINIÓN
    Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
    Calixto García Enamorado, Cuba
    Destacados

    Calixto García Enamorado, otro héroe olvidado de la gesta independentista

    miércoles, 19 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Destacados

    Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro

    Luis Cino
    martes, 18 de mayo, 2021 10:55 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La eterna falacia de la construcción de viviendas en Cuba

Para contrarrestar las denuncias de las redes, los comunistas ahora han montado un gran teatro: un plan general para la construcción de viviendas

Gladys Linares
martes, 18 de mayo, 2021 9:55 am
en Destacados, Opinión
cuba derrumbes vivienda habana

Según cifras oficiales, el 39 por ciento de las viviendas en Cuba se encuentran en regular o mal estado. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Los comunistas cubanos llevan más de sesenta años con sus gastadas promesas de un porvenir mejor, y achacándole al bloqueo su fracaso y desvergüenza. Y aunque en los últimos tiempos han pasado del discurso avieso a las frases rebuscadas con un barniz de patriotismo, disfrazados de demócratas con la finalidad de perpetuarse en el poder, ya son pocos los ilusos —esto es, personas dignas— que creen en ellos. Y es que las penurias del pueblo cada vez son peores y abarcan todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, mientras los dirigentes exhiben impúdicamente su obesidad en los medios.

En los últimos meses la situación económica del país se ha agravado con la mal llamada Tarea Ordenamiento y su extorsión monetaria, además de las nuevas medidas aplicadas en algunos viejos problemas. Tal es el caso de la escasez de viviendas, que el gobierno “revolucionario” nunca ha podido resolver, especialmente en la capital, donde hay una enorme cantidad de casas habitadas en muy mal estado, cuyos frecuentes derrumbes tienen consecuencias fatales para algunos de sus moradores. Las cifras oficiales sobre el déficit habitacional dadas en los primeros meses de 2019 eran de 929 695 inmuebles, de los que era necesario construir más de medio millón y emprender la reparación de los restantes.

Las redes sociales no cesan de informar la precaria situación de viviendas en que vive la población, los frecuentes derrumbes, las difíciles condiciones que soportan en los albergues las familias damnificadas, las trabas y dificultades que obstruyen los trámites requeridos para reparar o construir una vivienda. Para contrarrestar esas denuncias, los comunistas en el poder, que durante años han estado ajenos e indolentes ante el problema, ahora se muestran muy preocupados y han montado un gran teatro: un plan general para la construcción de viviendas, “una de las prioridades de Cuba”, en medio de una crisis económica y con una escasez total y absoluta de materiales de la construcción para el pueblo, pues estos son destinados en primer lugar a remodelar las residencias de la cúpula, y luego a construir o reparar hoteles y demás instalaciones turísticas, o cualquier otro rubro que les reporte dólares para sus arcas.

Sin embargo, en las reuniones realizadas por dirigentes del ramo y el gobernante Miguel Díaz-Canel al respecto, no falta el discurso triunfalista como el de Vivian Rodríguez Salazar, directora general de la vivienda: “El programa se cumple al 90 % e incluye los planes estatales, subsidios y por esfuerzo propio, este último con los mayores sobrecumplimientos”.

El 26 de noviembre de 2020, en videoconferencia realizada con los gobernadores, Miguel Díaz-Canel destacó el propósito de “ir avanzando en la creación de habitables agradables y funcionales, sobre todo en las comunidades agrícolas, que nos permitan tener mejores condiciones de vida para lograr atraer y motivar la afluencia de fuerza de trabajo hacia la producción de alimentos, que es hoy la tarea que en la economía decide”.

El señor gobernante se refiere a las casas de tabla de palma con cubierta ligera de zinc galvanizado o teja de asbesto cemento, que son las que se están construyendo en las comunidades agrícolas y para los damnificados de eventos meteorológicos, y que con las altas temperaturas que tenemos casi todo el año acumulan demasiado calor, además de ser las candidatas ideales para perder el techo al llegar el próximo meteoro. Una solución más práctica serían los tradicionales bohíos, con sus frescos techos de pencas de palma, pero ya se sabe que el bienestar de los ciudadanos nunca ha sido prioridad para el Estado castrista.

En la ciudad, el inconveniente es otro. “No es sólo lo caros que están los materiales: es que no se encuentran”, asevera Jesús, que anda buscando cemento para reparar los techos de su casa. “Todo empezó por una mancha amarilla. El albañil me aconsejó arreglarlos pronto, pero, aunque entonces había materiales, yo los encontraba muy caros”. Ahora se le han caído varios trozos de techo y las cabillas han quedado al descubierto, pero la situación se ha complicado y un saco de cemento, si lo encuentra, puede costarle 1 700 pesos, lo que le hace exclamar: “¡Se le ha perdido el respeto al dinero!”, una frase que se ha hecho muy común en estos días con la subida de precios provocada por el ordenamiento monetario.

A nivel mundial, los avances tecnológicos posibilitan que la construcción de viviendas sea cada vez más rápida y costeable, a la vez que las viviendas más confortables. También en la isla hay innovadores, como Johan Romero, que fabrica paneles para agilizar la construcción de viviendas y ahorrar materiales. Pero como siempre sucede, el gobierno cubano vio el filón cuando un empresario de Panamá se interesó por los paneles, y actualmente se están exportando a través de la Empresa de Producciones Varias de Yaguajay (en la provincia de Sancti Spíritus), a pesar de la propaganda gubernamental de que la construcción de viviendas es una prioridad en el país.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: construccióncubanosgobiernoviviendas
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubanos, Cuba, Jóvenes,
Noticias

Régimen podría “juzgar en ausencia” a cubanos radicados en el extranjero

CubaNet
17 mayo, 2021
tierras usufructo cubanos
Destacados

Malas noticias para los usufructuarios de tierras estatales

Orlando Freire Santana
14 mayo, 2021
cubanos manifestación Europa
Noticias

Cubanos convocan a manifestación frente al parlamento europeo en Estrasburgo

CubaNet
13 mayo, 2021
COVID-19, vacunación Coronavirus, Cuba, Vacunas
Noticias

Gobierno cubano iniciará vacunación masiva la próxima semana

CubaNet
8 mayo, 2021
Humberto López ataque
Noticias

Régimen acusa a cubanos de Florida de organizar supuesto atentado terrorista en Cuba

CubaNet
7 mayo, 2021
Muere Roberto Carlos Herrera, destacado exbasquetbolista cubano
Noticias

Muere Roberto Carlos Herrera, destacado exbasquetbolista cubano

CubaNet
7 mayo, 2021
SIGUIENTE
Patria Cuba CIDH Derechos Humanos roberto quiñones periodista amnistía internacional presos políticos escritor ciberclaria cuba

¡Se hizo justicia con Roberto Quiñones!

LO MÁS LEÍDO

  • Antonio Núñez Jiménez, Fidel Castro, Cuba Antonio Núñez Jiménez, el geógrafo de Fidel Castro 18 mayo, 2021
  • Patria Cuba CIDH Derechos Humanos roberto quiñones periodista amnistía internacional presos políticos escritor ciberclaria cuba ¡Se hizo justicia con Roberto Quiñones! 18 mayo, 2021
  • cuba derrumbes vivienda habana La eterna falacia de la construcción de viviendas en Cuba 18 mayo, 2021
  • “Recuerda que tienes mujer e hijos”: Seguridad del Estado amenaza al escritor Rafael Vilches   18 mayo, 2021
  • Miércoles de azul, Cuba Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura 18 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .