close
  • Documentos
  • Archivo
martes, enero 9, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estafas digitales
    Destacados

    Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

    martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
    304
    Cuba, béisbol, torneos, 2023
    Deportes

    El declive del béisbol cubano continuó en 2023

    martes, 9 de enero, 2024 8:00 am
    114
    Destacados

    El hambre en Cuba no se resuelve ni con remesas

    lunes, 8 de enero, 2024 8:04 am
    990
    Actualidad

    Régimen cubano modifica sistema de pensiones y disminuye las más altas

    domingo, 7 de enero, 2024 2:40 pm
    7.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jimmy Page, música, guitarristas, Led Zeppelin
    Cultura

    Cinco curiosidades de Jimmy Page

    martes, 9 de enero, 2024 11:28 am
    101
    Cuba, MINCULT, Fernando Rojas, censura
    Cultura

    MINCULT destituye a los viceministros Fernando Rojas y Kenelma Carvajal

    martes, 9 de enero, 2024 4:50 am
    510
    Cultura

    Irela Bravo: “A mí a Cuba no me ata nada material”

    lunes, 8 de enero, 2024 2:02 pm
    2.6k
    Cultura

    Conoce los ganadores de los Globos de Oro 2024

    lunes, 8 de enero, 2024 5:10 am
    309
  • OPINIÓN
    Esperando la carroza: Otra reedición de la caravana “de la libertad”
    Noticias

    ¿Fue la de 2024 la última “Caravana de la Libertad”?

    martes, 9 de enero, 2024 6:13 pm
    142
    Industria azucarera, Cuba
    Noticias

    Cuba: Muy escasas las posibilidades de salvar la industria azucarera

    martes, 9 de enero, 2024 10:09 am
    171
    Destacados

    Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

    martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
    304
    Deportes

    El declive del béisbol cubano continuó en 2023

    martes, 9 de enero, 2024 8:00 am
    114
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    965
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estafas digitales
    Destacados

    Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

    martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
    304
    Cuba, béisbol, torneos, 2023
    Deportes

    El declive del béisbol cubano continuó en 2023

    martes, 9 de enero, 2024 8:00 am
    114
    Destacados

    El hambre en Cuba no se resuelve ni con remesas

    lunes, 8 de enero, 2024 8:04 am
    990
    Actualidad

    Régimen cubano modifica sistema de pensiones y disminuye las más altas

    domingo, 7 de enero, 2024 2:40 pm
    7.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jimmy Page, música, guitarristas, Led Zeppelin
    Cultura

    Cinco curiosidades de Jimmy Page

    martes, 9 de enero, 2024 11:28 am
    101
    Cuba, MINCULT, Fernando Rojas, censura
    Cultura

    MINCULT destituye a los viceministros Fernando Rojas y Kenelma Carvajal

    martes, 9 de enero, 2024 4:50 am
    510
    Cultura

    Irela Bravo: “A mí a Cuba no me ata nada material”

    lunes, 8 de enero, 2024 2:02 pm
    2.6k
    Cultura

    Conoce los ganadores de los Globos de Oro 2024

    lunes, 8 de enero, 2024 5:10 am
    309
  • OPINIÓN
    Esperando la carroza: Otra reedición de la caravana “de la libertad”
    Noticias

    ¿Fue la de 2024 la última “Caravana de la Libertad”?

    martes, 9 de enero, 2024 6:13 pm
    142
    Industria azucarera, Cuba
    Noticias

    Cuba: Muy escasas las posibilidades de salvar la industria azucarera

    martes, 9 de enero, 2024 10:09 am
    171
    Destacados

    Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

    martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
    304
    Deportes

    El declive del béisbol cubano continuó en 2023

    martes, 9 de enero, 2024 8:00 am
    114
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    965
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

Facebook, WhatsApp y demás redes sociales están abarrotadas de denuncias de estafas, que se unen a otras sobre robos, asaltos, feminicidios y demás muertes violentas

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
en Destacados, Opinión
Estafas digitales

Facebook, WhatsApp y demás redes sociales están abarrotadas de denuncias de estafas (Ilustración PxHere)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – “Entran a tu perfil de Facebook y te estudian bien, buscan quiénes son tus amigos, agarran una foto de una amiga, una prima, una tía y la ponen en el WhatsApp para hacerse pasar por cualquiera de ellos, y entonces a pescar. Siempre está la que cae, porque la mayoría son mujeres”, así describe la “operación” cierto joven que, por haber hecho algunas como “juego de muchachos” más que como práctica habitual —según confiesa— conoce muy bien el asunto de las estafas de dinero por transferencia de una tarjeta de débito a otra.

Se trata de un delito que por estos días está cobrando fuerza por la situación de crisis económica agudizada, unida a la casi nula importancia que las fuerzas policiales atribuyen a estas fechorías (en comparación con la ola de violencia que azota en las calles), así como a la poca capacidad de la Policía para investigar en profundidad crímenes que involucran el uso de tecnologías y el robo de identidad, por elementales que sean estas. 

Roban fotos de los perfiles y las usan para estafar (Captura de pantalla)
Otro caso de estafa usando fotos de familiares y amigos (Captura de pantalla)

A lo anterior se une, además, la obligatoriedad de acudir al mercado informal cuando bancos y comercios estatales carecen de efectivo y, para empeorar la situación, no cuentan con una infraestructura actualizada ni para sus operaciones habituales, básicas cara a cara ni para su apresurada política de “cero efectivo” en un contexto tecnológico precario. 

“Las vulnerabilidades comienzan con aplicaciones como Transfermóvil (desarrollada por ETECSA, única empresa de telecomunicaciones en la Isla) y EnZona (desarrollada por XETID, una empresa de las Fuerzas Armadas) que usan los sms para el intercambio de información banco-cliente, y que basta con ver quiénes son sus desarrolladores para estar erizados”, advierte el informático Osmany Alonso. “A eso se une la facilidad con que los cubanos regalamos nuestra información privada, personal, a cualquier desconocido que nos la solicita. (…) Nos acostumbraron desde la escuela, en el barrio, a que no hay nada privado (…). Le damos el carnet de identidad así de fácil al tipo del guardabolsos de la tienda, le damos la clave del teléfono a ETECSA, al que arregla celulares para que instale una apk o para que revise cualquier problema, nos dejamos fotografiar la tarjeta del banco y hasta mandamos fotos para ahorrarnos teclear los números, sin hablar del ‘cubaneo’, ese defecto nuestro de pensar que el vecino, la bodeguera y el amiguito de Facebook son familia”, concluye quien desde hace un par de meses administra una página en Facebook dedicada a denunciar a estafadores.

La típica estafa de la transferencia (Captura de pantalla)

“La hice cuando le estafaron 200.000 pesos a un tío mío; fuimos a la Policía y no pasó nada”, afirma Osmany. “Al contrario, empezaron a preguntarle cosas como si él tuviera la culpa de haber sido estafado, incluso de dónde había sacado tanto dinero, cosas así (…). Empezamos a hacer publicaciones y vi que había mucha gente comentando de sus casos, entonces abrí la página”.

Más de una veintena de estafas son denunciadas a diario tan solo en el grupo de Alonso, pero ya son más de una decena las páginas que existen en Facebook dedicadas a este tipo de robos en Cuba, lo cual habla del modo descontrolado como se extiende el fenómeno pero también de la situación de desprotección en que se encuentran esos y esas a quienes apenas les queda intentar resolver sus casos recabando información por su cuenta y denunciando públicamente a los malhechores.

Se hacen pasar por amistad o familiar para estafar (Captura de pantalla)

A diferencia de otros tipos de estafas donde se habla de grandes sumas de dinero, por ejemplo cuando se simula la venta de un servicio o mercancía (como la venta de visados y pasajes al exterior, aprovechando la desesperación de algunos en medio de la oleada migratoria), estas en la mayoría de los casos apelan al robo de pequeñas cantidades de MLC (moneda libremente convertible) o de pesos cubanos para no alarmar demasiado a la víctima ni para que la Policía decida prestarle atención.

“No es lo mismo que una supuesta amiga o prima te pida 20 o 50 MLC, a que te diga por WhatsApp que le vendas o prestes 1.000 o 2.000”, explica Raymond, otro joven que afirma haber timado a algunos de sus amigos de preuniversitario de una forma similar. “Casi nadie te vende 200 o 1.000 dólares por transferencia, eso se hace presencial, pero por menos de eso han caído un montón”, asegura el joven entre risas. “He visto casos en que el punto [la víctima] es alguien que publica [en redes sociales] la venta de MLC o dólares por transferencia sin ocultar su [verdadero] perfil. Entonces ya ahí se presta para que el estafador se haga pasar por un familiar. De esos [casos] hay dos o tres todos los días. La gente no aprende”.

Comentarios en los grupos de Facebook dan cuenta de la magnitud del fenómeno (Captura de pantalla)

Facebook, WhatsApp y demás redes sociales usadas por cubanos y cubanas están abarrotadas de este tipo de denuncias, que se unen a otras sobre robos, asaltos, feminicidios y demás muertes violentas, lo cual describe un contexto bastante complejo, virulento, que supera por mucho a aquel de hace apenas una década atrás cuando alguna que otra pandilla de maleantes se ponía “de moda” causando terror solo entre grupos rivales. 

Los cubanos han acudido a las redes sociales para denunciar ante la poca atención que les presta la Policía (Captura de pantalla)

Ahora la violencia trasciende el barrio, la tribu, pareciéndose más a un enfrentamiento de todos contra todos en medio de una política de “sálvese el que pueda”, proveniente de un régimen al que, por sus constantes paquetazos económicos, muchos en la Isla identifican como al más grande estafador, con lo cual quizás se pretenda justificar cuanto de malo gravita alrededor.

Alerta de estafa publicada en Facebook (Captura de pantalla)
Decenas de denuncias son publicadas a diario en redes sociales (Captura de pantalla)
Denuncia de estafa publicada en Facebook (Captura de pantalla)
Se hacen pasar por una tía para estafar (Captura de pantalla)

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: crisis en CubaCubaEstafas virtualesredes sociales
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Esperando la carroza: Otra reedición de la caravana “de la libertad”
Noticias

¿Fue la de 2024 la última “Caravana de la Libertad”?

martes, 9 de enero, 2024 6:13 pm
142
Industria azucarera, Cuba
Noticias

Cuba: Muy escasas las posibilidades de salvar la industria azucarera

martes, 9 de enero, 2024 10:09 am
171
Cuba, béisbol, torneos, 2023
Deportes

El declive del béisbol cubano continuó en 2023

martes, 9 de enero, 2024 8:00 am
114
Cuba
Noticias

El proteccionismo económico será funesto para los cubanos

lunes, 8 de enero, 2024 9:38 am
328
Cuba, remesas, hambre, comida
Destacados

El hambre en Cuba no se resuelve ni con remesas

lunes, 8 de enero, 2024 8:04 am
990
jubilación Cuba
Actualidad

Régimen cubano modifica sistema de pensiones y disminuye las más altas

domingo, 7 de enero, 2024 2:40 pm
7.9k
Sin Muela

SIGUIENTE
Industria azucarera, Cuba

Cuba: Muy escasas las posibilidades de salvar la industria azucarera

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.