close
  • Documentos
  • Archivo
martes, enero 9, 2024
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, remesas, hambre, comida
    Destacados

    El hambre en Cuba no se resuelve ni con remesas

    lunes, 8 de enero, 2024 8:04 am
    772
    jubilación Cuba
    Actualidad

    Régimen cubano modifica sistema de pensiones y disminuye las más altas

    domingo, 7 de enero, 2024 2:40 pm
    5.5k
    Destacados

    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba

    lunes, 8 de enero, 2024 10:20 am
    2.5k
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    956
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, MINCULT, Fernando Rojas, censura
    Cultura

    MINCULT destituye a los viceministros Fernando Rojas y Kenelma Carvajal

    martes, 9 de enero, 2024 4:50 am
    121
    Irela Bravo
    Cultura

    Irela Bravo: “A mí a Cuba no me ata nada material”

    lunes, 8 de enero, 2024 2:02 pm
    2.2k
    Cultura

    Conoce los ganadores de los Globos de Oro 2024

    lunes, 8 de enero, 2024 5:10 am
    285
    Cultura

    Jorge Negrete en La Habana: transformación, fama y tragedia

    domingo, 7 de enero, 2024 4:01 pm
    493
  • OPINIÓN
    Cuba
    Noticias

    El proteccionismo económico será funesto para los cubanos

    lunes, 8 de enero, 2024 9:38 am
    290
    Cuba, remesas, hambre, comida
    Destacados

    El hambre en Cuba no se resuelve ni con remesas

    lunes, 8 de enero, 2024 8:04 am
    772
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    379
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    248
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    963
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, remesas, hambre, comida
    Destacados

    El hambre en Cuba no se resuelve ni con remesas

    lunes, 8 de enero, 2024 8:04 am
    772
    jubilación Cuba
    Actualidad

    Régimen cubano modifica sistema de pensiones y disminuye las más altas

    domingo, 7 de enero, 2024 2:40 pm
    5.5k
    Destacados

    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba

    lunes, 8 de enero, 2024 10:20 am
    2.5k
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    956
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, MINCULT, Fernando Rojas, censura
    Cultura

    MINCULT destituye a los viceministros Fernando Rojas y Kenelma Carvajal

    martes, 9 de enero, 2024 4:50 am
    121
    Irela Bravo
    Cultura

    Irela Bravo: “A mí a Cuba no me ata nada material”

    lunes, 8 de enero, 2024 2:02 pm
    2.2k
    Cultura

    Conoce los ganadores de los Globos de Oro 2024

    lunes, 8 de enero, 2024 5:10 am
    285
    Cultura

    Jorge Negrete en La Habana: transformación, fama y tragedia

    domingo, 7 de enero, 2024 4:01 pm
    493
  • OPINIÓN
    Cuba
    Noticias

    El proteccionismo económico será funesto para los cubanos

    lunes, 8 de enero, 2024 9:38 am
    290
    Cuba, remesas, hambre, comida
    Destacados

    El hambre en Cuba no se resuelve ni con remesas

    lunes, 8 de enero, 2024 8:04 am
    772
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    379
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    248
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    963
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El proteccionismo económico será funesto para los cubanos

Habrá precios más altos, mercados más desabastecidos, y la población tendrá que adquirir artículos de más baja calidad

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
lunes, 8 de enero, 2024 9:38 am
in Noticias, Opinión
Cuba

(Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En un artículo anterior de CubaNet habíamos analizado los perjuicios que le puede traer a la población la subida de los aranceles de importación a las mipymes. Ahora las autoridades castristas añaden otra restricción a las importaciones. En esta ocasión la medida no va dirigida solo a los nuevos actores económicos, sino a cualquier otro ente de la economía.

Durante una reciente Mesa Redonda de la Televisión Cubana, el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, tras referirse a la citada medida contra las mipymes, apuntó: “Se incrementan los aranceles a productos  terminados que tienen similares en la producción nacional”.

Es decir, que el Gobierno tratará de restringir las importaciones de cualquier producto, lo mismo por entidades estatales o privadas, con vistas a favorecer la producción nacional de esos artículos. Se trata de una declaración que confirma la aplicación del proteccionismo económico por las autoridades de la Isla.

En verdad, el proteccionismo económico es una práctica de larga historia. Ha contado con defensores y detractores. Casi todas las naciones, en un momento u otro de su devenir económico, han recurrido a ella, y son muchos los especialistas que la consideran conveniente para que los países pobres inicien el camino hacia un hipotético desarrollo.  

Sin embargo, en el caso de Cuba creemos que la aplicación en estos momentos del proteccionismo económico traerá más perjuicios que dividendos, sobre todo para los abrumados consumidores nacionales.

Cualquier acción contra las mipymes profundizará la hambruna de los cubanos

En primer término, la protección que recibirá la entidad nacional hará que se esfuerce menos en luchar por la eficiencia de su gestión. Libres de la presión de la competencia por parte de las empresas foráneas, las entidades protegidas por los aranceles gubernamentales elevarán con frecuencia sus costos de producción. Altos costos que seguramente se traducirán en precios de venta más altos para los consumidores.

A lo anterior habría que agregar los problemas que se presentan en una economía como la cubana para llevar adelante cualquier proceso productivo. Materias primas que no llegan a tiempo, obsolescencia tecnológica de las fábricas, éxodo de especialistas y obreros calificados, falta de fluido eléctrico y combustibles. En fin, una gama de factores que podrían entorpecer las producciones nacionales. Y entonces, ante la falta de los productos importados, sobreviene el desabastecimiento de los mercados.

Por otra parte, no es un secreto para nadie que la calidad de los productos importados es generalmente superior a la que exhiben las mercancías fabricadas en Cuba. Aquí escasean los estudios de mercado por parte de las entidades productivas, por tanto se produce sin tomar en cuenta las preferencias de los potenciales consumidores. Estos últimos, ante la incuestionable tiranía del productor, se enfrentan a una encrucijada: toman el producto o lo dejan. Y a la postre, por supuesto, están obligados a tomarlo.

Tampoco podemos obviar que Cuba es miembro desde 1995 de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un ente que aboga por la  liberación del comercio ―lo que incluye la rebaja de aranceles― entre todas las naciones, con el objetivo, entre otros, de afianzar la paz y la estabilidad internacionales. O sea, que el castrismo se apresta a aplicar una política que contradice los principios de la OMC.

No dudamos de que este proteccionismo económico, anunciado en el contexto de las medidas de ajuste con que el castrismo encara el inicio del actual 2024, sea igualmente otra política que perjudique al cubano de a pie.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Tags: Economía cubanaProteccionismo económico
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Luis Enrique Gurriel, Gurriel, Cuba, béisbol, MLB
Deportes

Otro Gurriel escapa de Cuba en busca de la MLB

martes, 9 de enero, 2024 6:20 am
9
Cuba, MINCULT, Fernando Rojas, censura
Cultura

MINCULT destituye a los viceministros Fernando Rojas y Kenelma Carvajal

martes, 9 de enero, 2024 4:50 am
121
feminicidios, Cuba, violencia, plataformas feministas
Noticias

Feminicidios en Cuba: Diana Rosa, la primera víctima de 2024

martes, 9 de enero, 2024 3:25 am
111
Servicentro, Cuba, Combustible, Bancarización, pago, efectivo, bancarización
Noticias

Régimen cubano anuncia una subida de más del 500% en la gasolina regular y el diésel

lunes, 8 de enero, 2024 10:12 pm
366
Yasiel Puig, MLB
Deportes

Equipos de MLB interesados en Yasiel Puig: ¿Regresará el “caballo loco” a las Mayores?

lunes, 8 de enero, 2024 8:57 pm
330
Jorge Ebro, periodista cubano, Boxeo
Deportes

Periodista cubano Jorge Ebro es exaltado al Salón de la Fama del Boxeo de Florida

lunes, 8 de enero, 2024 7:38 pm
63
Sin Muela

Next Post
cubanos, ley de nietos, nacionalidad española

Cubanos encabezaron las solicitudes de nacionalidad española por Ley de Nietos en 2023

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.