close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, enero 10, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alexander Otaola e Irela Bravo (Captura de pantalla / Cubanos por el mundo - YouTube)
    Destacados

    Irela Bravo y Alex Otaola: el abrazo que molestó a las “ciberclarias”

    miércoles, 10 de enero, 2024 10:43 am
    243
    Poeta cubano Reinaldo García Ramos
    Cultura

    “Tenemos el deber de contar cómo nos hicieron sufrir en Cuba”

    miércoles, 10 de enero, 2024 8:00 am
    273
    Destacados

    Libertad para Ángel Cuza: Exigen organizaciones y medios independientes

    miércoles, 10 de enero, 2024 7:50 am
    40
    Destacados

    Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

    martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
    399
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanos, teatro, Laponia, Miami, Alexis Valdés
    Cultura

    Los cubanos llegaron al Polo Norte: Alexis Valdés estrenará obra en Miami

    miércoles, 10 de enero, 2024 8:41 am
    77
    Poeta cubano Reinaldo García Ramos
    Cultura

    “Tenemos el deber de contar cómo nos hicieron sufrir en Cuba”

    miércoles, 10 de enero, 2024 8:00 am
    273
    Cultura

    Cinco curiosidades de Jimmy Page

    martes, 9 de enero, 2024 11:28 am
    141
    Cultura

    MINCULT destituye a los viceministros Fernando Rojas y Kenelma Carvajal

    martes, 9 de enero, 2024 4:50 am
    553
  • OPINIÓN
    Alexander Otaola e Irela Bravo (Captura de pantalla / Cubanos por el mundo - YouTube)
    Destacados

    Irela Bravo y Alex Otaola: el abrazo que molestó a las “ciberclarias”

    miércoles, 10 de enero, 2024 10:43 am
    243
    Esperando la carroza: Otra reedición de la caravana “de la libertad”
    Noticias

    ¿Fue la de 2024 la última “Caravana de la Libertad”?

    martes, 9 de enero, 2024 6:13 pm
    338
    Noticias

    Cuba: Muy escasas las posibilidades de salvar la industria azucarera

    martes, 9 de enero, 2024 10:09 am
    222
    Destacados

    Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

    martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
    399
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    971
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alexander Otaola e Irela Bravo (Captura de pantalla / Cubanos por el mundo - YouTube)
    Destacados

    Irela Bravo y Alex Otaola: el abrazo que molestó a las “ciberclarias”

    miércoles, 10 de enero, 2024 10:43 am
    243
    Poeta cubano Reinaldo García Ramos
    Cultura

    “Tenemos el deber de contar cómo nos hicieron sufrir en Cuba”

    miércoles, 10 de enero, 2024 8:00 am
    273
    Destacados

    Libertad para Ángel Cuza: Exigen organizaciones y medios independientes

    miércoles, 10 de enero, 2024 7:50 am
    40
    Destacados

    Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

    martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
    399
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanos, teatro, Laponia, Miami, Alexis Valdés
    Cultura

    Los cubanos llegaron al Polo Norte: Alexis Valdés estrenará obra en Miami

    miércoles, 10 de enero, 2024 8:41 am
    77
    Poeta cubano Reinaldo García Ramos
    Cultura

    “Tenemos el deber de contar cómo nos hicieron sufrir en Cuba”

    miércoles, 10 de enero, 2024 8:00 am
    273
    Cultura

    Cinco curiosidades de Jimmy Page

    martes, 9 de enero, 2024 11:28 am
    141
    Cultura

    MINCULT destituye a los viceministros Fernando Rojas y Kenelma Carvajal

    martes, 9 de enero, 2024 4:50 am
    553
  • OPINIÓN
    Alexander Otaola e Irela Bravo (Captura de pantalla / Cubanos por el mundo - YouTube)
    Destacados

    Irela Bravo y Alex Otaola: el abrazo que molestó a las “ciberclarias”

    miércoles, 10 de enero, 2024 10:43 am
    243
    Esperando la carroza: Otra reedición de la caravana “de la libertad”
    Noticias

    ¿Fue la de 2024 la última “Caravana de la Libertad”?

    martes, 9 de enero, 2024 6:13 pm
    338
    Noticias

    Cuba: Muy escasas las posibilidades de salvar la industria azucarera

    martes, 9 de enero, 2024 10:09 am
    222
    Destacados

    Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

    martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
    399
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    971
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Fue la de 2024 la última “Caravana de la Libertad”?

Tras una semana de incesante propaganda comunista, terminó el desfile anual de los castristas

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 9 de enero, 2024 6:13 pm
en Noticias, Opinión
Esperando la carroza: Otra reedición de la caravana “de la libertad”

Caravana de la "libertad" en Sancti Spíritus (Facebook: UJC Sancti Spíritus)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Este lunes 8 —¡por fin!— terminó la puesta en escena de la llamada “Caravana de la Libertad”, que cada enero orquesta el régimen de La Habana. Se trata de una reedición del evento original, que tuvo lugar en los primeros días de 1959, tras el triunfo de la revolución castrista. En un país hambreado, en el que todo escasea, donde a veces no hay combustible ni para una ambulancia que pudiera salvar la vida de un herido, el régimen no vacila en asignárselo a los camiones y otros vehículos que participan en ese show, recorriendo la Isla de punta a cabo.

En este 2024, a casi dos tercios de siglo de los sucesos rememorados, su clausura correspondió a la llamada “Emisión Estelar del Noticiero Nacional de Televisión”, que informó sobre el arribo de los caravanistas a la capital de la República. No faltó algún anciano que se declarara “emocionado al ver la presencia de las nuevas generaciones” en el recibimiento. Claro que omitió un importante “detalle”: se trataba de estudiantes que los pedagogos castristas, sin molestarse en pedir la previa autorización de los padres, sacaron de sus planteles para llevarlos a “hacer bulto”.

Pero eso fue sólo el acto final. Durante toda la semana, los plumíferos de Cubadebate en las diferentes provincias se afanaban por dotar de cierto colorido sus reportajes sobre el desfile, repitiendo en ocasiones las palabras de los jefes comunistas locales. Al hacerlo, los escribidores no se mostraban reacios a la truculencia: “Aquí estamos los mambises, los rebeldes y los internacionalistas del siglo XXI” (Bayamo); “La luz del Apóstol guió la Caravana de la Libertad en Las Tunas”; “Seguimos haciendo Revolución” (Sancti Spíritus); “La épica de un país hecha poemas y canciones” (Santa Clara); “En una algarabía peculiar, la comitiva reeditó el recorrido que entonces hicieran los barbudos” (Cienfuegos).

La ocasión fue propicia para los actos formales de acogida, en las filas del partido único y de su destacamento juvenil (la Unión de Jóvenes Comunistas), de los contados cubanos que, a estas alturas del juego, están dispuestos a proclamar su adhesión a esa doctrina y portar el correspondiente carné rojo. El número de esos ingresos (a menudo mucho menor que el de quienes, hastiados de la inoperancia del régimen, entregan el carné) debe de ser bastante esmirriado, cosa que se refleja en que, como regla, no se ofrecen cifras.

A lo largo de toda la semana, estuvimos recibiendo en los medios de agitación y propaganda del castrocomunismo las diferentes entregas de esta especie de sainete. En cada emisión noticiosa, la aburrida repetición era abordada como si se tratase de la principal información de la jornada, la destinada a abrir cada uno de los noticiarios.

Es cierto que, para el aparato propagandístico del régimen (que actúa como si Cuba fuese el ombligo del mundo) la principal noticia del día tiene que ser, por fuerza, de carácter nacional. No importa, a estos efectos, si en algún otro rincón del mundo se ha desatado una guerra, ha habido un cambio político trascendental o un terremoto ha acabado con miles de vidas. La primera información tiene que provenir de nuestra Isla. Aun así, el mismo hecho de otorgar ese puesto de honor a dicho desfile, que reedita sucesos de 65 años de antigüedad, constituye la mejor demostración de lo mal que andan las cosas en nuestra Patria.

¿Pero qué representó la caravana! (la original, quiero decir). Ya fuera del país el general Batista, con las principales fortalezas bajo el mando de oficiales del Ejército Rebelde, con Manuel Urrutia (el nuevo Jefe de Estado nombrado por Castro) ya instalado en el Palacio Presidencial, ¿qué sentido podía tener ese interminable desfile a todo lo largo del país!

Considero que cualquiera que examine el asunto de manera imparcial convendrá en que se trató de una abierta campaña proselitista. Y debo puntualizar que esto no era de cara a unas hipotéticas elecciones democráticas. Estas fueron prometidas desde la Sierra Maestra en un plazo que primero fue de un año y después de dieciocho meses. Pero Fidel Castro jamás pensó en competir por el poder con algún conciudadano. En lugar de los comicios prometidos, él lanzó, un poco más tarde, una consigna pasmosa: “Elecciones, ¿para qué!”.

Pese a ello, el “Comandante en Jefe”, que ansiaba ejercer un poder omnímodo y vitalicio, sí aspiraba a ser ungido por una marea de pueblo. Y es verdad que lo logró con la caravana concebida y realizada por él. Pero está claro que, tras tanta retórica contra “los males de la politiquería” esgrimida desde las filas revolucionarias, no resultaba demasiado presentable esa especie de desfile electoral… sin elecciones.

Tanto es así, que el medio oficialista Cubadebate, remontándose a casi dos tercios de siglo atrás, se consideró en el deber de rememorar lo dicho al respecto por el “Máximo Líder”. Esto aparece en una información cuyo título reproduce unas palabras del personaje, en las que se pone de manifiesto lo que este pensaba sobre la modestia o falta de ella. Dice así: “Fidel Castro entra a La Habana hace 65 años: ‘Este es un momento decisivo de nuestra historia’”.

El medio propagandístico castrocomunista continúa haciéndose eco de las palabras del fundador de la dinastía imperante: “El recorrido tenía por objeto transportar la columna en apoyo de los compañeros que iban hacia la capital; yo pensaba pasar rápidamente”. Y prosigue: “Yo no tenía pensado hacer una marcha triunfal, ni mucho menos; me parece que eso estaría fuera de lugar en este momento”.

Llegado a este punto, confieso que rememoré el viejo refrán: dime de qué presumes y te diré de qué careces… Pero prosigamos con la cita: “Me parecía que era necesario que estuviésemos en La Habana cuanto antes, y todo el mundo sabía que necesitábamos estar en La Habana cuanto antes; pero ya veníamos en este recorrido, y no podía menos que atender al deseo del pueblo de hablar con nosotros”.

En el fragmento citado queda bien claro que fue este último —“el pueblo”— el supuesto responsable de haberlo detenido en las distinta ciudades y villas ubicadas a todo lo largo de la Carretera Central. Toda esa argumentación que los redactores de Cubadebate hacen citando las palabras de su “Máximo Líder” parece estar muy bien, pero yo les pregunto: Si todo eso es así como ustedes plantean, ¿entonces por qué la caravana abandonó la Central y se desvió hasta Cienfuegos!

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Caravana de la LibertadCubacubanosrégimen cubano
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Salvemos a Marina”: inician campaña para ayudar a niña cubana que sufrió accidente en México
Actualidad

“Salvemos a Marina”: inician campaña para ayudar a niña cubana que sufrió accidente en México

miércoles, 10 de enero, 2024 1:08 pm
2
Incendio en Centro Habana
Noticias

Incendio en un edificio de Centro Habana moviliza a los bomberos de la capital

miércoles, 10 de enero, 2024 12:58 pm
18
Oscar Elías Biscet, Cuba, Opositor,
Noticias

“Seguiremos en los principios del Proyecto Emilia hasta la creación de una Cuba libre”: Oscar Elías Biscet tras ser liberado

miércoles, 10 de enero, 2024 12:09 pm
26
Finalistas de Míster Cuba 2023
Entretenimiento

El polémico concurso Míster Cuba extiende su convocatoria hasta el 20 de enero

miércoles, 10 de enero, 2024 11:40 am
99
Conviasa
Actualidad

Unos 30 vuelos se prevén en enero para ruta Habana – Managua, pese a política de EE.UU.

miércoles, 10 de enero, 2024 11:27 am
7
Alexander Otaola e Irela Bravo (Captura de pantalla / Cubanos por el mundo - YouTube)
Destacados

Irela Bravo y Alex Otaola: el abrazo que molestó a las “ciberclarias”

miércoles, 10 de enero, 2024 10:43 am
243
Sin Muela

SIGUIENTE
Café, Santiago de Cuba

Policía decomisa 1.700 kilogramos de café en Santiago de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.