close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 26 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gabriel Boric, Chile, América Latina
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
    Cuba, Nochebuena, Navidad
    Destacados

    Nochebuena, la mala noche en Cuba

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Agramonte, Cuba, guerra, Camagüey
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Gabriel Boric, Chile, América Latina
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
    viajes Cuba, La Habana, COVID-19, Coronavirus, Transportación interprovincial, COVID-19, Coronavirus, Provincias
    Opinión

    La odisea de viajar por Cuba

    sábado, 25 de diciembre, 2021 10:43 am
    Destacados

    Nochebuena, la mala noche en Cuba

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gabriel Boric, Chile, América Latina
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
    Cuba, Nochebuena, Navidad
    Destacados

    Nochebuena, la mala noche en Cuba

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Agramonte, Cuba, guerra, Camagüey
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Gabriel Boric, Chile, América Latina
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
    viajes Cuba, La Habana, COVID-19, Coronavirus, Transportación interprovincial, COVID-19, Coronavirus, Provincias
    Opinión

    La odisea de viajar por Cuba

    sábado, 25 de diciembre, 2021 10:43 am
    Destacados

    Nochebuena, la mala noche en Cuba

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿De dónde sale el crecimiento?

Terminada las más reciente sesión del Parlamento, el pueblo continúa con su heroicidad en las colas, principalmente convencido de que “esto va para largo”.

Miriam Leiva
jueves, 23 de diciembre, 2021 3:23 pm
en Opinión
Parlamento, economía, Cuba

Una de las sesiones del Parlamento, esta semana (Foto: Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Sin el análisis ni la aprobación del informe sobre el cumplimiento del Plan de la Economía en 2021 para avalar el anunciado 2% de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), ni del Plan 2022 que pronostica un aumento del 4%, concluyó la reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Los máximos dirigentes de Cuba sostuvieron reuniones presenciales en el III Pleno del Comité Central del Partido Comunista (16 y 17 de diciembre), en las comisiones (18-19-20) de la Asamblea Nacional del Poder Popular y en su Octavo Período de Sesiones (21 y 22), en cuya clausura participó Raúl Castro, después de dos años de videoconferencias por las restricciones a causa de la COVID-19.

Durante una semana, el gobernante Miguel Díaz-Canel y el vicepremier Alejandro Gil prodigaron loas a las supuestas victorias sobre los enemigos de la Revolución, exoneraron a la Tarea Ordenamiento de la inflación galopante y justificaron la imposibilidad de elevar los salarios.

Para minimizar los errores en la conducción económica, tanto Gil como Díaz-Canel argumentaron que la inflación estaba extendida por el mundo debido a los cierres impuestos por la COVID-19. Pero resulta imposible olvidar que la crisis económica de la Isla ha tenido un incremento sostenido durante decenios, debido al fallido sistema totalitario que mantiene atadas las fuerzas productivas de Cuba.

Usualmente, en diciembre el Gobierno presentaba un informe sobre el cumplimiento del Plan de la Economía del año. En esta ocasión solo constan alusiones a correcciones y propósitos, y la afirmación de un crecimiento del PIB de alrededor del 2% en 2021, distante del 6% previsto. 

Para el 2022 se planifica un crecimiento del PIB del 4%, sin que se haya presentado el plan detallado, que hay que buscarlo en el sitio web del Ministerio de Economía y Planificación. El documento subraya que con el crecimiento pronosticado se lograría superar las caídas de 2019 y 2020, pero no se alcanzarían los niveles de actividad de 2018. 

Los sectores claves para la captación de divisas se desglosan en servicios turísticos ascendentes a 1,15 mil millones de dólares (484 millones más que en 2021), por la proyección de 2,5 millones de visitantes; servicios de salud, o sea la exportación de personal sanitario; y servicios de telecomunicaciones, con un incremento del 2%.

Las exportaciones de bienes por 2 235 MMD se concentrarían en níquel, tabaco, productos farmacéuticos (fundamentalmente vacunas) y azúcar, entre otros. Las importaciones alcanzarían 10,5 MMD y los pagos líquidos totalizarían 8,7 MMD, de ellos 1,3 para alimentos y 1,4 para combustibles.

Sin embargo, durante las intervenciones de diputados y las entrevistas a dirigentes, agricultores y trabajadores publicadas en los medios oficiales, se evidencian las limitaciones por los incumplimientos en el suministro de combustibles. La drástica reducción de las importaciones de materia prima y equipos para reposición y reparaciones obstruye la producción de las empresas estatales y los emprendimientos privados, por lo cual no se lograría la sustitución autóctona ni las exportaciones.

En el 58% de las inversiones priorizadas resalta el turismo, con 27 443 mil millones de pesos, la cifra más alta sin desglosar. Le siguen fábricas de cemento y acero, alimentos, programa de la vivienda y fuentes renovables de energía. Continúa el programa de los tres trasvases, la reanimación de la actividad ferroviaria, la modernización de la infraestructura portuaria, la reparación de embarcaciones y la adquisición de equipos especializados, la telefonía móvil y fija, el aumento de internet y el fortalecimiento de la ciberseguridad y el desarrollo de la biotecnología. 

Por otro lado, los dirigentes intentaron acallar las quejas contra la Tarea Ordenamiento. Ellas estuvieron en el sustrato de las protestas del 11 de julio, que el Gobierno reprimió violentamente, y luego han continuado nutriendo los sentimientos de quienes no poseen dinero para comprar alimentos.

Justo ahora, pasada la sesión del Parlamento, el pueblo continúa con su heroicidad en las colas, principalmente convencido de que “esto va para largo”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: economia cubana
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Economía cubana
Destacados

¿Podrá la economía cubana crecer un 4% en 2022?

Elías Amor
21 diciembre, 2021
PIB, crecimiento económico, Cuba
Noticias

Régimen cubano espera un crecimiento del 4% del Producto Interno Bruto en 2022

CubaNet
21 diciembre, 2021
economía inflación Cuba, Bodegas, Economía
Destacados

Diez hitos que han condicionado la economía cubana en 2021

Elías Amor
3 diciembre, 2021
Cuba, Turismo, COVID-19, economía cubana
Destacados

En Cuba la economía sigue siendo un problema

Martha Beatriz Roque Cabello
20 noviembre, 2021
Cuba
Destacados

Cuba dando pasos hacia atrás

Tania Díaz Castro
7 octubre, 2021
Economía cubana
Opinión

La economía cubana… ¿existe?

Miriam Leiva
6 octubre, 2021
SIGUIENTE
Bárbara Farrat Guillén, Cuba, 11J

Bárbara Farrat Guillén: “No me van a callar, la voz de mi hijo soy yo”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .