close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 27 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gabriel Boric, Chile, América Latina
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
    Cuba, Nochebuena, Navidad
    Destacados

    Nochebuena, la mala noche en Cuba

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Agramonte, Cuba, guerra, Camagüey
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Gobierno, Democracia, Política, Estado
    Opinión

    ¿Para qué sirve el gobierno?

    domingo, 26 de diciembre, 2021 1:37 pm
    COVID-19, Coronavirus, Cuba
    Opinión

    Cuba, otra vez entre los países con menos libertad económica del mundo

    domingo, 26 de diciembre, 2021 10:34 am
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
    Opinión

    La odisea de viajar por Cuba

    sábado, 25 de diciembre, 2021 10:43 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Gabriel Boric, Chile, América Latina
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
    Cuba, Nochebuena, Navidad
    Destacados

    Nochebuena, la mala noche en Cuba

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película
    Cultura

    La última película de un famoso director de cine húngaro y la rémora comunista

    viernes, 24 de diciembre, 2021 3:00 am
    Agramonte, Cuba, guerra, Camagüey
    Cultura

    Ignacio Agramonte: Las contrariedades más nos exaltan, y más indomables nos hacen

    jueves, 23 de diciembre, 2021 12:01 pm
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
  • OPINIÓN
    Gobierno, Democracia, Política, Estado
    Opinión

    ¿Para qué sirve el gobierno?

    domingo, 26 de diciembre, 2021 1:37 pm
    COVID-19, Coronavirus, Cuba
    Opinión

    Cuba, otra vez entre los países con menos libertad económica del mundo

    domingo, 26 de diciembre, 2021 10:34 am
    Destacados

    América Latina se ha quedado sin modelo

    sábado, 25 de diciembre, 2021 1:44 pm
    Opinión

    La odisea de viajar por Cuba

    sábado, 25 de diciembre, 2021 10:43 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La odisea de viajar por Cuba

Para los cubanos, especialmente en fechas señaladas, como estas de fin de año, visitar a familiares y amigos que viven en el interior del país se convierte en una aventura incierta

Jorge Luis González Suárez
sábado, 25 de diciembre, 2021 10:43 am
en Opinión
viajes Cuba, La Habana, COVID-19, Coronavirus, Transportación interprovincial, COVID-19, Coronavirus, Provincias

(Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Para los cubanos, especialmente en fechas señaladas, como estas de fin de año, visitar a familiares y amigos que viven en el interior del país se convierte en una aventura incierta.

Con la llamada “nueva normalidad” se creó un sistema para reservar pasajes a través de una aplicación por celular nombrada Viajando, con la cual se puede obtener el boletín de viaje desde su propio domicilio. Sin embargo, este método presenta varias dificultades.

Para operar Viajando, los usuarios deben contar con una cuenta bancaria de Transfermóvil, la cual creará en un banco estatal. En ese sentido, cabe decir que la capacidad para depositar dinero no está al alcance de muchas personas cuyos bajos ingresos apenas les alcanzan para malcomer, especialmente luego de la inflación generada por la Tarea Ordenamiento.

Para reservar su asiento, bien sea en ómnibus o en ferrocarril, la solicitud hay que hacerla a partir de las 12 de la noche –con exactitud cronométrica– con, al menos, un mes de antelación a la fecha en que desea viajar. Si tiene cualquier pequeña demora en este procedimiento no logrará su objetivo, pues el número de solicitudes supera a las capacidades ofertadas.

Otro contratiempo frecuente es la mala la conexión a Internet. Si se interrumpe la conexión mientras se intenta establecer el contacto con la terminal, el usuario pierde la oportunidad de alcanzar el pasaje. Cuando lo intente de nuevo, es posible que los boletos ya estén todos vendidos.

No todas las personas en Cuba poseen un teléfono móvil. Muchos, sobre todo los ancianos, ni siquiera saben usarlos, lo que los pone en desventaja.

Otros, a través de su teléfono, te gestionan el viaje, pero cobran 1 000 pesos cubanos por hacer la gestión, una cantidad que no todos pueden pagar.

Las reservaciones personalizadas se mantienen en las agencias de pasajes, donde hay que hacer colas y dormir en el lugar varios días con anterioridad a la fecha de reservación para así garantizar la consecución del boleto.

También hay muchos inconvenientes derivados del insuficiente servicio de ómnibus. El número de viajes hacia los diferentes puntos de la geografía nacional se redujo a una tercera parte en los ómnibus y hay poblaciones hacia las cuales aún no se han restablecido las salidas.

Los trenes circulan con una periodicidad de cuatro días entre un viaje y otro, por lo que no alcanzan a cubrir la demanda.

En el caso de los transportistas privados, cobran sus servicios a altas tarifas. Por ejemplo, para ir de La Habana a Santiago de Cuba hasta hace poco pedían entre 1 500 y 2 000 pesos por asiento. Lo más probable es que, en estos momentos, ese precio haya aumentado.

Los que no tienen problemas para viajar por Cuba son los turistas, quienes tienen a su disposición las agencias Transtur, Transgaviota y Viazul, que garantizan sus servicios en divisa.

El régimen justifica los problemas en el transporte con la escasez de piezas de repuesto, la falta de combustible, el uso de los vehículos para el traslado de los enfermos de COVID-19, y, por supuesto, con el mantenimiento del embargo.

Antes de 1960, la empresa Santiago-Habana hacía 35 salidas diarias. Era una de las tantas compañías de transporte que existían en el país. Hoy es una sola entidad para brindar el servicio a todos los puntos de la Isla.

No hay que darle más vueltas al asunto: la imposición gubernamental de una empresa estatal socialista es la responsable de los problemas y las ineficiencias del transporte interprovincial.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDestino CubatransporteTurismoViajando
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Colorado-sentencia-Aguilera-Mederos- Telemundo Denver-Leonard Martínez
Noticias

Pedirán este lunes reducción de condena para Rogel Aguilera-Mederos

CubaNet
27 diciembre, 2021
manifestantes-Cuba-Estados Unidos-Brian A. Nichols-presos políticos
Noticias

Estados Unidos: Pedimos la liberación inmediata de los manifestantes del 11J

CubaNet
27 diciembre, 2021
Editorial El Ateje, Orlando Rossardi, Zoé Valdés y Matías Montes Huidobro
Noticias

Editorial El Ateje entrega premios anuales a Orlando Rossardi, Zoé Valdés y Matías Montes Huidobro

CubaNet
26 diciembre, 2021
Bárbara Farrat Guillén
Noticias

Bárbara Farrat Guillén anuncia ayuno por la libertad de su hijo

CubaNet
26 diciembre, 2021
Cuba sismo oriente
Noticias

Reportan sismo de 4.1 grados perceptible en Santiago de Cuba y Guantánamo

Orlando González
26 diciembre, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Opinión

Cuba, otra vez entre los países con menos libertad económica del mundo

Alberto Méndez Castelló
26 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Ómicron, MINSAP

New Ministry of Public Health Regulations Take Effect

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .