close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 7 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Maestros Makarenko, Cuba
    Destacados

    Los maestros Makarenko y el adoctrinamiento comunista

    jueves, 7 de octubre, 2021 8:00 am
    Cuba, Inversión, Economía
    Destacados

    Por qué la inversión en la economía cubana no funciona

    jueves, 7 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba dando pasos hacia atrás

    jueves, 7 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Wilber, el doctor cubano detenido el 11J que fue “libre por primera vez” en la cárcel

    miércoles, 6 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Maestros Makarenko, Cuba
    Destacados

    Los maestros Makarenko y el adoctrinamiento comunista

    jueves, 7 de octubre, 2021 8:00 am
    Cuba, Inversión, Economía
    Destacados

    Por qué la inversión en la economía cubana no funciona

    jueves, 7 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba dando pasos hacia atrás

    jueves, 7 de octubre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Cuba tras la muerte de Martí 

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:29 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Maestros Makarenko, Cuba
    Destacados

    Los maestros Makarenko y el adoctrinamiento comunista

    jueves, 7 de octubre, 2021 8:00 am
    Cuba, Inversión, Economía
    Destacados

    Por qué la inversión en la economía cubana no funciona

    jueves, 7 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba dando pasos hacia atrás

    jueves, 7 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Wilber, el doctor cubano detenido el 11J que fue “libre por primera vez” en la cárcel

    miércoles, 6 de octubre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Diosa
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
    Summer of Soul
    Cultura

    “Summer of Soul” o cómo la ideología contamina los festivales de música

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Inauguran la exposición digital “Arte en resistencia” del Movimiento San Isidro

    martes, 5 de octubre, 2021 11:37 am
    Cultura

    Bola de Nieve: soñando en un piano

    sábado, 2 de octubre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Maestros Makarenko, Cuba
    Destacados

    Los maestros Makarenko y el adoctrinamiento comunista

    jueves, 7 de octubre, 2021 8:00 am
    Cuba, Inversión, Economía
    Destacados

    Por qué la inversión en la economía cubana no funciona

    jueves, 7 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba dando pasos hacia atrás

    jueves, 7 de octubre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Cuba tras la muerte de Martí 

    miércoles, 6 de octubre, 2021 3:29 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La economía cubana… ¿existe?

Cada día se alejan más las posibilidades de inversión extranjera directa porque Cuba está considerada no confiable y carece de un amplio mercado.

Miriam Leiva
miércoles, 6 de octubre, 2021 12:13 pm
en Opinión
Economía cubana

En el último trimestre de 2021, usualmente el de más baja producción del año, poco se podrá lograr en Cuba (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Un esfuerzo productivo se requiere en todos los sectores para, en lo que queda de año, alcanzar el máximo crecimiento económico posible y empezar mejor el 2022, concluyó el vicepresidente cubano Alejandro Gil, al presentar el informe sobre el comportamiento de la economía ante el Consejo de Ministros. Esa vaga alocución, sin cifras, denota el incierto futuro de Cuba.

Las prioridades continúan siendo la construcción de viviendas, la agricultura y el turismo. El vicepremier resaltó que el empleo había crecido, con 36% de jóvenes menores de 35 años e igual cifra de mujeres contratadas. El interés de insertar en la vida laboral a personas que han rechazado trabajar para el Estado durante muchos años, y parte de las cuales se dedicaban al mercado informal, no debe volver a inflar las plantillas, con desmoralizantes resultados.

En el último trimestre de 2021, usualmente el de más baja producción del año, poco se podrá lograr. Continúan las dificultades en el sector agroindustrial, aun cuando la naturaleza ha sido benigna. No se cumplió el plan de producción de arroz, maíz, frijoles, leche, huevos ni carnes bovina y porcina. Las viandas y las hortalizas aumentaron, pero la demanda sigue muy por encima de la oferta. Los precios continúan en aumento, y el vicepremier reconoció que solo el incremento de la oferta podrá detenerlos y rebajarlos, aunque ahora estamos muy lejos de ese punto.

Octubre se inició con la reapertura de las provincias dado el retroceso de la COVID-19 y la vacunación acelerada para crear un ambiente favorable a la acogida del turismo desde el 15 de noviembre. El primer ministro Manuel Marrero insistió en que el turismo dinamizará la economía. Evidentemente eso sucederá si se dejan de importar muchos insumos, como se hizo durante decenios, lo cual desestimaba la producción de la industria y la agricultura nacionales, y mermaba considerablemente la ganancia neta que aportaba el sector.  

La lentitud y el temor de las empresas estatales a adaptarse a la autonomía de gestión contrastan con la flexibilidad y eficiencia de las llamadas nuevas formas de gestión. Marrero enfatizó la autorización de 32 MIPYMES privadas y tres estatales, la aprobación en la próxima semana de más, y la complementariedad que deben buscar las empresas estatales. 

Recién comienzan y ya las MIPYMES están augurando su camino, al facilitar financiamiento para la importación de equipos y materias primas a empresas paralizadas o con grandes dificultades. También están beneficiando a los trabajadores por la creación de empleos y el aumento de los salarios. Desde hace años economistas como el profesor Carmelo Mesa-Lago y Oscar Espinosa Chepe habían aconsejado la apertura de las PYMES privadas.  

La generación de energía eléctrica real estuvo muy por debajo del plan previsto en el pasado trimestres, lo cual lesionó las actividades productivas, pero se procuró afectar lo menos posible a la población, según expresó Gil. Sin embargo, la falta de combustible y las roturas de las plantas, con más de 30 años de explotación, sin las reparaciones ni las piezas necesarias, han ocasionado apagones por lo menos de cuatro horas diarias en casi todo el país. Esto ha demandado grandes esfuerzos e inventiva de los trabajadores del sector. 

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, presentó la nueva Cartera de Oportunidades con 678 proyectos, 175 más que en la anterior. Aun así, cada día se alejan más las posibilidades de inversión extranjera directa porque Cuba está considerada no confiable y carece de un amplio mercado.

En la misma ocasión, el ministro de Transporte informó sobre los resultados de la Operación Puerto-Transporte-Economía Interna en el primer semestre del año. Eduardo Rodríguez explicó que los problemas podrán irse solucionando a partir de la disponibilidad de financiación y recursos, como toda la economía.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: economia cubana
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba
Destacados

Cuba dando pasos hacia atrás

7 octubre, 2021
Elías Amor
Noticias

Elías Amor: “Cuba no está bien ahora, pero lo que viene es peor”

7 septiembre, 2021
Cinco momentos de la economía cubana en 2020 y dos proyecciones para 2021
Destacados

Cinco momentos de la economía cubana en 2020 y dos proyecciones para 2021

12 enero, 2021
Cuba en 2020: El año que vivimos peligrosamente
Destacados

Cuba en 2020: El año que vivimos peligrosamente

24 diciembre, 2020
La Tarea Ordenamiento incluso contradice al Partido Comunista
Destacados

La Tarea Ordenamiento incluso contradice al Partido Comunista

21 diciembre, 2020
Economía cubana: Viene un año duro y desafiante
Opinión

Economía cubana: Viene un año duro y desafiante

18 diciembre, 2020
SIGUIENTE
Loidel Rodríguez

Pelotero cubano pide asilo en EE. UU.: “Me tiré del segundo piso del hotel”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .