close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 5 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tormenta Tropical Elsa
    Destacados

    El centro de la tormenta tropical Elsa se aleja de Cuba

    lunes, 5 de julio, 2021 11:03 pm
    Tormenta Tropical Elsa
    Destacados

    La tormenta tropical Elsa avanza sobre Cuba

    lunes, 5 de julio, 2021 6:56 pm
    Destacados

    Elsa toca tierra en Cuba por la Ciénaga de Zapata

    lunes, 5 de julio, 2021 2:27 pm
    Destacados

    La Habana y Mayabeque, en fase de Alarma ciclónica por el paso de la tormenta tropical Elsa

    lunes, 5 de julio, 2021 8:58 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    José Maceo, Cuba
    Destacados

    José Maceo: vivir por la patria y morir por ella

    lunes, 5 de julio, 2021 3:00 am
    Cuba, Huracán, Desastres, COVID-19
    Destacados

    Castrismo y desastres: ¿Será el diablo quien los junta?

    domingo, 4 de julio, 2021 1:44 pm
    Opinión

    Cultura y censura en Cuba: las palabras no se las llevó el viento

    sábado, 3 de julio, 2021 2:57 pm
    Destacados

    Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

    sábado, 3 de julio, 2021 9:45 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tormenta Tropical Elsa
    Destacados

    El centro de la tormenta tropical Elsa se aleja de Cuba

    lunes, 5 de julio, 2021 11:03 pm
    Tormenta Tropical Elsa
    Destacados

    La tormenta tropical Elsa avanza sobre Cuba

    lunes, 5 de julio, 2021 6:56 pm
    Destacados

    Elsa toca tierra en Cuba por la Ciénaga de Zapata

    lunes, 5 de julio, 2021 2:27 pm
    Destacados

    La Habana y Mayabeque, en fase de Alarma ciclónica por el paso de la tormenta tropical Elsa

    lunes, 5 de julio, 2021 8:58 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    José Maceo, Cuba
    Destacados

    José Maceo: vivir por la patria y morir por ella

    lunes, 5 de julio, 2021 3:00 am
    Cuba, Huracán, Desastres, COVID-19
    Destacados

    Castrismo y desastres: ¿Será el diablo quien los junta?

    domingo, 4 de julio, 2021 1:44 pm
    Opinión

    Cultura y censura en Cuba: las palabras no se las llevó el viento

    sábado, 3 de julio, 2021 2:57 pm
    Destacados

    Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

    sábado, 3 de julio, 2021 9:45 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cultura y censura en Cuba: las palabras no se las llevó el viento

La intelectualidad cubana vinculada a los centros e instituciones de la cultura oficial no logra camuflar tras el maquillado empaque y la falsa solemnidad de sus expresiones el papel de fantoches que desempeñan en los diversos escenarios montados por la revolución

Víctor Manuel Domínguez
sábado, 3 de julio, 2021 2:57 pm
en Opinión
Cuba, Cultura, Censura

De izquierda a derecha: Miguel Barnet, Miguel Díaz-Canel y Abel Prieto (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

BAYAMO, Granma. ─ La intelectualidad cubana vinculada a los centros e instituciones de la cultura oficial no logra camuflar tras el maquillado empaque y la falsa solemnidad de sus expresiones el papel de fantoches que desempeñan en los diversos escenarios montados por la revolución. Su vocación de títeres y figurantes con espíritu masoquista y carcelario no se puede ocultar.

Pero nunca me pude imaginar que a 60 años de aquel trasnochado discurso, que condenó a la obediencia o la represión a los escritores y artistas que expresaban en su obra opiniones adversas a la revolución y sus líderes, aún se le rinda culto en Cuba. De ahí que me resulte patético y delirante homenajear el panfleto que los convirtió en una dócil recua de mulas cuando Fidel Castro sentenció: “Dentro de la revolución, todo; contra la revolución, nada”.

Pronunciado por el entonces primer ministro el 30 de junio de 1961, el discurso devino en una suerte de vía expedita para condenar al ostracismo, la cárcel, el exilio y la muerte a los creadores que cruzaran esa indefinible frontera entre lo prohibido y lo permisible, levantada como un patíbulo en cada espacio de creación en el país. Aún asoma su macabro rostro en cualquier esquina de la “Ciudad Letrada” cubana.

Por esas y otras razones no comprendo que, ante lo más amenazante y excluyente del discurso, los artistas y escritores cubanos convoquen a concursos, inauguren muestras fotográficas, realicen conversatorios y debates en los medios de información nacional en honor a unas doctrinales palabras que los ningunea, humilla y condena al deshonor en  un  escenario donde se intensifica la  represión contra la libre opinión y creación  artística.

Las babosadas políticas y flagelaciones éticas expresadas por víctimas, cómplices y seguidores de unas palabras que, según los alabarderos del régimen, trazaron un camino abierto, inclusivo, y democrático en la política cultural de la revolución ─desde tan lejana fecha hasta nuestros días– dice mucho de la baja catadura moral, el comportamiento irresponsable y la cobarde posición de los tres monos sabios de la fábula.

¿Acaso el poeta, etnólogo, investigador y narrador Miguel Barnet –testigo presencial del discurso de marras– no sufrió en carne propia el ostracismo provocado por manifestarse fuera de las exigencias del poder? ¿No vio ni siquiera escuchó como los poetas y escritores Calvert Casey y Reinaldo Arenas, perseguidos por los demonios de su defendido discurso, vivieron un infierno en Cuba y se suicidaron en Roma y  Nueva York, respectivamente?

¿Desconoce Gerardo Fulleda León que sus colegas de infortunio en Ediciones El Puente –Ana María Simo y José Mario Rodríguez– fueron enviados a la cárcel y luego compulsados a partir al exilio? ¿Olvidó que tanto a ellos como a él los calificaron como una manada de disolutos y presumibles creadores de un Black Power dentro de la Isla? ¿Ni por casualidad vio, escuchó y mucho menos pudo hablar algo sobre el Caso Padilla o la “parametrización”?

¿Estaban fuera de Cuba los artistas de la plástica Lesbia Vent Dumois y Manuel Mendive cuando Antonia Eiriz, Servando Cabrera o Raúl Martínez eran expulsados de los claustros y otras funciones por su orientación sexual, el tema de sus obras o su forma de vivir? El cineasta Manuel Pérez no supo de la suerte de Orlando Jiménez Leal, Alberto “Sabá” Cabrera Infante, Néstor Almendros, Nicolasito Guillén y tantos otros realizadores obligados a irse del país?

Toda la claque del arte y la literatura cubana sabía lo que pasaba a su alrededor, pero, como señalara Desiderio Navarro en el prólogo al libro La política cultural del período revolucionario: memoria y reflexión, “con contadas excepciones, entre los intelectuales, los heterosexuales (incluidos los no-homófobos) se desentendieron del destino de los gays; los blancos (incluidos los no-racistas), de la suerte de los negros reivindicadores  (…); los ateos (incluidos los tolerantes), de las vicisitudes sufridas por los católicos y demás creyentes”.

Y cuando más adelante se pregunta “si esa falta de responsabilidad moral individual podría repetirse hoy entre la intelectualidad cubana” la respuesta es sí. ¿ O es que acaso no saben el pintor Eduardo Roca (Choco), la poetisa Nancy Morejón o el ¿escritor? Abel Prieto que al son de su libertario discurso, jóvenes artistas, escritores y periodistas independientes integrados en el movimiento 27 N están encarcelados o sufren todo tipo de acoso  por  ejercer sus derechos a la libertad de opinión y de expresión en el país?

De ahí que para mí el dichoso discurso, más que un diálogo permanente entre el poder político y los escritores y artistas cubanos –como insisten en hacer creer–, no pase de ser un monólogo gubernamental que demasiadas veces se convierte en un interrogatorio. Este puede iniciarse  en la calle, continuar en una oficina de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR)  y terminar en un  calabozo de la Seguridad del Estado (SE) o una prisión.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraCubaculturaPalabras a los intelectuales
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Maceo, Cuba
Destacados

José Maceo: vivir por la patria y morir por ella

5 julio, 2021
Tormenta tropical Elsa, Cuba
Noticias

Fuertes lluvias y vientos de hasta 85 kilómetros por hora: Elsa ya afecta a Cuba

4 julio, 2021
Colapsa hospital de Cárdenas por rebrote de COVID-19
Noticias

Colapsa hospital de Cárdenas por rebrote de COVID-19

4 julio, 2021
Cuba, Huracán, Desastres, COVID-19
Destacados

Castrismo y desastres: ¿Será el diablo quien los junta?

4 julio, 2021
Tormenta tropical Elsa, Cuba
Noticias

Tormenta tropical Elsa podría tocar tierra por Granma esta tarde

4 julio, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba marca récord de contagios por tercer día consecutivo

4 julio, 2021
SIGUIENTE
CUba, Emilio Frías, Hospital

Emilio Frías, “El Niño”, denuncia maltrato en hospital de La Habana: “Esto es una falta de respeto”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Huracán, Desastres, COVID-19 Castrismo y desastres: ¿Será el diablo quien los junta? publicado el 4 julio, 2021
  • Tormenta Tropical Elsa La Habana y Mayabeque, en fase de Alarma ciclónica por el paso de la tormenta tropical Elsa publicado el 5 julio, 2021
  • tormenta tropical Elsa toca tierra en Cuba por la Ciénaga de Zapata publicado el 5 julio, 2021
  • Colapsa hospital de Cárdenas por rebrote de COVID-19 publicado el 4 julio, 2021
  • Cuba, Gorbachov Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba publicado el 3 julio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .