close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 6 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    COVID-19, Cárdenas, Cuba
    Destacados

    Cárdenas desbordada por el coronavirus: piden intervención de Brigada Henry Reeve

    martes, 6 de julio, 2021 10:28 am
    Tormenta Tropical Elsa
    Destacados

    El centro de la tormenta tropical Elsa se aleja de Cuba

    lunes, 5 de julio, 2021 11:03 pm
    Destacados

    La tormenta tropical Elsa avanza sobre Cuba

    lunes, 5 de julio, 2021 6:56 pm
    Destacados

    Elsa toca tierra en Cuba por la Ciénaga de Zapata

    lunes, 5 de julio, 2021 2:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    José Maceo, Cuba
    Destacados

    José Maceo: vivir por la patria y morir por ella

    lunes, 5 de julio, 2021 3:00 am
    Cuba, Huracán, Desastres, COVID-19
    Destacados

    Castrismo y desastres: ¿Será el diablo quien los junta?

    domingo, 4 de julio, 2021 1:44 pm
    Opinión

    Cultura y censura en Cuba: las palabras no se las llevó el viento

    sábado, 3 de julio, 2021 2:57 pm
    Destacados

    Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

    sábado, 3 de julio, 2021 9:45 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    COVID-19, Cárdenas, Cuba
    Destacados

    Cárdenas desbordada por el coronavirus: piden intervención de Brigada Henry Reeve

    martes, 6 de julio, 2021 10:28 am
    Tormenta Tropical Elsa
    Destacados

    El centro de la tormenta tropical Elsa se aleja de Cuba

    lunes, 5 de julio, 2021 11:03 pm
    Destacados

    La tormenta tropical Elsa avanza sobre Cuba

    lunes, 5 de julio, 2021 6:56 pm
    Destacados

    Elsa toca tierra en Cuba por la Ciénaga de Zapata

    lunes, 5 de julio, 2021 2:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Lo cubano en versión cinematográfica de “In the Heights”

    miércoles, 23 de junio, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    José Maceo, Cuba
    Destacados

    José Maceo: vivir por la patria y morir por ella

    lunes, 5 de julio, 2021 3:00 am
    Cuba, Huracán, Desastres, COVID-19
    Destacados

    Castrismo y desastres: ¿Será el diablo quien los junta?

    domingo, 4 de julio, 2021 1:44 pm
    Opinión

    Cultura y censura en Cuba: las palabras no se las llevó el viento

    sábado, 3 de julio, 2021 2:57 pm
    Destacados

    Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba

    sábado, 3 de julio, 2021 9:45 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castrismo y desastres: ¿Será el diablo quien los junta?

¿Cómo viviremos? ¿Cómo sobreviviremos? ¿Qué pasará tras el paso de ese fenómeno y ya en la calma? ¿Tenemos los cubanos, a pesar de las experiencias, una cultura del desastre?

Jorge Ángel Pérez
domingo, 4 de julio, 2021 1:44 pm
en Destacados, Opinión
Cuba, Huracán, Desastres, COVID-19

Destrozos y estragos causados por el paso del huracán Matthew en Baracoa, provincia de Guantánamo (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – ¿Será que Dios decidió olvidarnos? ¿Serán culpables los que muchas veces, negándolo, hicieron reverencias al gobierno comunista? ¿Será que recuerda ÉL aquellos desplantes del gobierno con su iglesia, y voltea luego la cabeza cuando se menciona el nombre de esta isla? ¿Será que su cabeza está muy llena con los apelativos de cada uno de los sacerdotes que fueron expulsados de la isla? ¿Recuerda ÉL, aún, el nombre de sus fieles vejados, preteridos? ¿Acaso volvió a imaginar los templos cerrados y a sus fieles sufriendo humillaciones? ¿Recordó a sus hijos en las UMAP y alejados también de las universidades?

Sin dudas, algo raro está pasando, y la memoria de Dios es sempiterna, y quizá por eso nos suceden tantas cosas; algo raro, y también muy grave, sucede con nosotros, y ese algo va mucho más allá de los simples razonamientos, de los serenos juicios, e incluso de la lógica más profunda. Creo que Dios debe estar bien molesto con nosotros. Y si no fuera cierto eso que opino, que me explique alguien por qué nos asaltan plagas a montón; por qué no desapareció jamás ese alado bicho que pica y enferma, y también mata, y  por qué nos llegan feroces caracoles desde lejanas geografías, en lugar de llegarnos el oro y los diamantes que subyacen en esas tierras africanas.

No concibo otra razón que vaya más allá de mi creencia en la molestia de los dioses cuando intento entender nuestras desgracias. Ahora mismo no puedo dejar de poner al lado del bicho chino, ese que crece desmedidamente en toda la Isla, ese al que no le bastó con sofocar a La Habana, y la emprendió ahora contra Matanzas, Camagüey, con montones de provincias, amenazando con la extinción de los cubanos. Y al parecer no impresiona suficiente, de lo contrario no estaríamos ahora mismo amenazados también por un huracán que parece zumbar la amenaza, advirtiendo que podría extinguirnos con solo un golpe de viento.

Cómo quedar tranquilo entonces, cómo dormir a pierna suelta si el maldito está a la vuelta de la esquina y nos acosan una tras otras las desventuras, uno tras otro los temores, las congojas. Ahora es un ciclón que puede desbordar ríos y hacer que la furia del mar llegue a la tierra y que la ahogue, y puede hacer que los vientos de huracán sean enormes, que sean devastadores, capaces de arrasar con lo que queda, que ya es poco, que ya es demasiado poco… Y me pregunto cuántos techos se vendrán abajo, cuántos surcarán el cielo, cuántos no serán encontrados después de que el maldito nos otorgue la calma, después que se retire dejándonos quizá algunos muertos sobre la tierra mojada.

¿Cómo será el “paisaje después de la batalla”? ¿Cómo seremos nosotros? ¿Cómo viviremos? ¿Cómo sobreviviremos? ¿Qué pasará tras el paso de ese fenómeno y ya en la calma? ¿Tenemos los cubanos, a pesar de las experiencias, una cultura del desastre? Sin dudas no, la verdad es que ni siquiera reconocemos el desastre social y político que somos, y eso nos aleja del mejor discernimiento de la realidad, y también de las estrategias cicloneras, o huracanadas, y de la vida.

La propaganda comunista cubana hace alarde de una excelente y muy estudiada preparación para desastres, y hasta de un desarrollo sostenible para la defensa civil que no es real, y ni siquiera verosímil, y una preparación que no se puede resolver con esa “magia” que tanto socorre al poder cubano. Y el poder se mueve, en estos casos, desde sus más altas estructuras de dirección y sus discursos, pero no van mucho más allá de la palabra; debajo estamos, vivimos, nosotros, en la realidad del desamparo, en el deplorable estado de una grandísima mayoría del fondo habitacional.

Para nosotros, a estas alturas, lo más urgente y socorrido es el desespero y las plegarias que el fenómeno genera.  Y ese desespero es fruto, esencialmente, del miedo, pero también de la desconfianza, de una certeza que nos reafirma que si se cae la casa vendrán días horribles que se harán semanas, que se convertirán en meses, en años de incertidumbre, de desespero y miseria; años en los que se vivirá entre la inacción de las instituciones “comprometidas” con el asunto, y las burdas promesas, la apaciguadora retórica del poder.

El huracán es, sin dudas, tan destructor como el comunismo en el poder, por eso quizá sería bueno nombrarlos, al menos de vez en cuando, o quizá siempre, con los apelativos de “ilustres” comunistas. Imaginemos que nos ahorramos el trabajo de seguir el alfabeto y poner nombres de políticos de muy raros predicamentos, imaginemos que escogemos los nombres de cierto “martirologio” comunista para nombrar los huracanes, para definir a los huracanes. Juegue usted a poner nombre, juegue a hacer justicia y nombre con el apelativo que prefiera, esta vez, y todas.

Los días que vendrán serán peores; junto a los desastres que la COVID-19 aporta, junto a la sarna que padezco, llegará Delta, pero yo trataré de darle un apelativo diferente, uno que me recuerde a los peores desastres, que me haga pensar en las miserias que los comunistas desataron, que me haga recordar sus impopularidades. Quiero que mientras transcurre Delta por mi tierra, vengan a mi cabeza los discursos del poder, y que recuerde yo los tantos temblores que provocan todavía. Y quizá hasta cuelgo un “punching bag” que exhiba alguno de los nombres propiciadores del desastre, para golpear, para golpear muy fuerte al “punching bag” mientras el ciclón se acerca, y cuando llega, y mientras pasa, y también cuando se aleja, mientras miro ese “paisaje después de la batalla”, y los tantos desastres que el diablo junta.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: COVID-19CubahuracanesTormenta tropical Elsa
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

COVID-19, Cárdenas, Cuba
Destacados

Cárdenas desbordada por el coronavirus: piden intervención de Brigada Henry Reeve

6 julio, 2021
Tormenta tropical Elsa, Cuba
Noticias

Elsa dejó lluvias y vientos de hasta 60 km/h a su paso por occidente de Cuba

6 julio, 2021
Tormenta Tropical Elsa
Destacados

El centro de la tormenta tropical Elsa se aleja de Cuba

5 julio, 2021
Tormenta Tropical Elsa
Destacados

La tormenta tropical Elsa avanza sobre Cuba

5 julio, 2021
Tormenta Tropical Elsa
Destacados

La Habana y Mayabeque, en fase de Alarma ciclónica por el paso de la tormenta tropical Elsa

5 julio, 2021
José Maceo, Cuba
Destacados

José Maceo: vivir por la patria y morir por ella

5 julio, 2021
SIGUIENTE
Colapsa hospital de Cárdenas por rebrote de COVID-19

Colapsa hospital de Cárdenas por rebrote de COVID-19

LO MÁS LEÍDO

  • tormenta tropical Elsa toca tierra en Cuba por la Ciénaga de Zapata publicado el 5 julio, 2021
  • Ernesto Borges Envían a régimen de máxima severidad el preso político Ernesto Borges publicado el 5 julio, 2021
  • Tormenta Tropical Elsa La Habana y Mayabeque, en fase de Alarma ciclónica por el paso de la tormenta tropical Elsa publicado el 5 julio, 2021
  • Colapsa hospital de Cárdenas por rebrote de COVID-19 publicado el 4 julio, 2021
  • Cuba, Huracán, Desastres, COVID-19 Castrismo y desastres: ¿Será el diablo quien los junta? publicado el 4 julio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .