close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
sábado, junio 22, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Cuba 2024: un país oscuro para un sistema oscuro

    sábado, 22 de junio, 2024 6:00 am
    46
    Polito Ibáñez: “Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?”
    Destacados

    Polito Ibáñez: “Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?”

    viernes, 21 de junio, 2024 6:00 am
    457
    Destacados

    El millonario cubano que murió pobre en Nueva York

    viernes, 21 de junio, 2024 5:50 am
    252
    Destacados

    Gobierno y boteros juegan al gato y al ratón… el pueblo paga las consecuencias

    viernes, 21 de junio, 2024 2:30 am
    338
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Roberto Carlos en el Kaseya Center de Miami
    Cultura

    Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

    sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
    7
    Donald Sutherland, actor canadiense
    Actualidad

    Muere a los 88 años el reconocido actor canadiense Donald Sutherland

    jueves, 20 de junio, 2024 3:40 pm
    148
    Actualidad

    Sissi Fleitas y Alicia Machado serán parte del jurado de Miss Universe Cuba

    miércoles, 19 de junio, 2024 5:01 pm
    167
    Cultura

    Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

    lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
    111
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Roberto Carlos en el Kaseya Center de Miami
    Cultura

    Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

    sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
    7
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Cuba 2024: un país oscuro para un sistema oscuro

    sábado, 22 de junio, 2024 6:00 am
    46
    Opinión

    Cuba: un final de crónica roja

    viernes, 21 de junio, 2024 3:02 pm
    255
    Destacados

    El millonario cubano que murió pobre en Nueva York

    viernes, 21 de junio, 2024 5:50 am
    252
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Cuba 2024: un país oscuro para un sistema oscuro

    sábado, 22 de junio, 2024 6:00 am
    46
    Polito Ibáñez: “Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?”
    Destacados

    Polito Ibáñez: “Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?”

    viernes, 21 de junio, 2024 6:00 am
    457
    Destacados

    El millonario cubano que murió pobre en Nueva York

    viernes, 21 de junio, 2024 5:50 am
    252
    Destacados

    Gobierno y boteros juegan al gato y al ratón… el pueblo paga las consecuencias

    viernes, 21 de junio, 2024 2:30 am
    338
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Roberto Carlos en el Kaseya Center de Miami
    Cultura

    Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

    sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
    7
    Donald Sutherland, actor canadiense
    Actualidad

    Muere a los 88 años el reconocido actor canadiense Donald Sutherland

    jueves, 20 de junio, 2024 3:40 pm
    148
    Actualidad

    Sissi Fleitas y Alicia Machado serán parte del jurado de Miss Universe Cuba

    miércoles, 19 de junio, 2024 5:01 pm
    167
    Cultura

    Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

    lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
    111
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Roberto Carlos en el Kaseya Center de Miami
    Cultura

    Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

    sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
    7
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    Cuba 2024: un país oscuro para un sistema oscuro

    sábado, 22 de junio, 2024 6:00 am
    46
    Opinión

    Cuba: un final de crónica roja

    viernes, 21 de junio, 2024 3:02 pm
    255
    Destacados

    El millonario cubano que murió pobre en Nueva York

    viernes, 21 de junio, 2024 5:50 am
    252
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: un final de crónica roja

La irracionalidad sangrienta que se apodera de lo cotidiano es el último acto de esa obra del absurdo que se ha mantenido en escena por 65 años.

Eduardo MesaEduardo Mesa
viernes, 21 de junio, 2024 3:02 pm
en Opinión
Una patrulla de la Policía en una calle de La Habana

Una patrulla de la Policía en una calle de La Habana (Foto: 14ymedio)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Una de las primeras medidas que tomó Fidel Castro para implantar en Cuba un régimen comunista fue el cierre de la mayoría de los medios y el control de los que quedaron en funcionamiento. La prensa, la televisión y la radio fueron censurados, intervenidos y posteriormente controlados por el poder del Estado en los albores de una revolución que, poco tiempo después, proclamaría su carácter socialista, definiendo el rumbo ideológico que sostenemos sin enmienda desde el 16 de abril de 1961.

Con la desaparición de la libertad de prensa desaparecieron también la crónica social y la crónica roja. La primera se consideraría una frivolidad burguesa y, la segunda, una expresión del sensacionalismo que solo beneficiaba a los enemigos de la Revolución. La llamada crónica roja, además, no tenía sentido en el paraíso comunista, ese lugar donde la alta conciencia revolucionaria no daría lugar a los lugares comunes del crimen pasional y la delincuencia. Esas también eran lacras burguesas que dejarían de existir al filo de la consigna y el trabajo voluntario.

Ante la avalancha de sucesos violentos que conmueven a la ciudadanía en la actualidad, la prensa independiente ha rescatado del olvido a la crónica roja o de sucesos, esa parte de la realidad que nunca dejó de existir pero que fue eliminada de los medios de comunicación social revolucionarios, que tuvieron durante décadas una absoluta hegemonía de la información. Ahora, con abrumadora frecuencia, los medios independientes reportan los hechos violentos que forman parte de la mísera existencia de los cubanos en su día a día. Un infeliz ejemplo de esta realidad fue la pelea a machetazos que aconteció en la llamada Finca de los Monos el pasado 9 de junio, y que dejó un saldo indeterminado de heridos porque las cifras reales han sido escamoteadas por el Gobierno cubano en un nuevo intento de desacreditar a los medios independientes que reportaron esta noticia. Resulta paradójico que el escenario de esta aterradora reyerta también fuera conocido como Quinta Las Delicias, que fue propiedad de la villareña Rosalía Abreu, una millonaria filántropa, amante de la naturaleza, que se destacó, entre otras cosas, por su compromiso con la educación en la sociedad de la época.

La violencia que invade a la sociedad cubana ya se mira en el espejo de las maras y los cárteles, presagiando el peor de los escenarios para el inevitable final de esa dictadura. Aunque los dirigentes cubanos insistan en dibujar una realidad paralela, ayudándose con la tradicional opacidad del régimen al ocultar estadísticas que no avalan su relato, lo cierto es que el país no está en un buen puesto en el Ranking de Paz Global, uno de los indicadores internacionales de obligada consulta. Según este indicador, la Isla ocupa en la actualidad el puesto 99 de 163, considerándose por tanto un país peligroso. Sin contar que en el índice de criminalidad por países ostentamos un oneroso puesto 108.

Las mipymes, el aparente restablecimiento del derecho a la herencia para los exiliados y la supuesta relajación de algunos controles migratorios no pasan de ser placebos para una sociedad colapsada por la ineficiencia crónica del comunismo y su obsesivo desprecio por la libertad. Que nadie se haga ilusiones: para revertir la actual situación económica y social hacen falta mucho más que ensoñaciones, discursos y patentes de corso para empresarios “amigos” de la Revolución.

Los asesinatos diarios, las reyertas que terminan con la muerte de los más jóvenes, la desaparición de personas, la irrupción de las anfetaminas y la violencia sobre los opositores políticos seguirán marcando, de un modo creciente, la realidad de los cubanos. La irracionalidad sangrienta que se apodera de lo cotidiano es el último acto de esa obra del absurdo que se ha mantenido en escena por 65 años. Todo parece indicar que la Revolución, que se presentó al mundo “verde como las palmas”, tendrá, a nuestro pesar, un final de crónica roja.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaNoticias sobre Cubaviolencia en cuba
Eduardo Mesa

Eduardo Mesa

Escritor cubano residente en Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Roberto Carlos en el Kaseya Center de Miami
Cultura

Elogio del amor: Roberto Carlos en Miami

sábado, 22 de junio, 2024 8:00 am
7
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

Cuba 2024: un país oscuro para un sistema oscuro

sábado, 22 de junio, 2024 6:00 am
46
cubanet-cuba-francisco-vicente-aguilera
Destacados

El millonario cubano que murió pobre en Nueva York

viernes, 21 de junio, 2024 5:50 am
252
Cuba, transporte, boteros, combustible
Destacados

Gobierno y boteros juegan al gato y al ratón… el pueblo paga las consecuencias

viernes, 21 de junio, 2024 2:30 am
338
Humberto López, uno de los voceros del régimen que ofreció en televisión "su versión" de los hechos violentos en La Finca de los Monos
Destacados

El régimen y los voceros: en su propia finca

jueves, 20 de junio, 2024 11:23 am
626
Cuba, Fidel Castro, Bienal del humor político, humor, humor político
Destacados

Humor político bajo un régimen sin sentido del humor

jueves, 20 de junio, 2024 3:00 am
448
Sin Muela

SIGUIENTE
Tren Bayamo-Manzanillo (Foto: Eduardo Rodríguez Dávila-Facebook)

Restablecen tren de la ruta Bayamo-Manzanillo tras más de cuatro años inactivo

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.