We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 24 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia en Cuba
    Destacados

    Nadie está a salvo de la violencia en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 9:34 am
    León Ichaso
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Destacados

    Un promedio de ocho incidentes represivos ocurren en Cuba cada día 

    lunes, 22 de mayo, 2023 8:00 am
    Cultura

    Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

    sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    León Ichaso
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Charles Aznavour, Francia, música, Armenia
    Cultura

    Charles Aznavour: el embajador de la canción francesa

    lunes, 22 de mayo, 2023 2:41 am
    Cultura

    Los gigantes de La Habana: los edificios más altos de la capital cubana

    domingo, 21 de mayo, 2023 12:49 pm
    Cultura

    Museo de la Piratería, arquitectura e historia en el Morro de Santiago de Cuba

    domingo, 21 de mayo, 2023 11:25 am
  • OPINIÓN
    Una pelea callejera en Holguín, Cuba, Crisis de valores
    Opinión

    De los actos de repudio al fútbol callejero: cómo fueron destruidos los valores en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 11:55 am
    Violencia en Cuba
    Destacados

    Nadie está a salvo de la violencia en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 9:34 am
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Opinión

    El oso ruso se abalanza sobre Cuba 

    lunes, 22 de mayo, 2023 10:31 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia en Cuba
    Destacados

    Nadie está a salvo de la violencia en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 9:34 am
    León Ichaso
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Destacados

    Un promedio de ocho incidentes represivos ocurren en Cuba cada día 

    lunes, 22 de mayo, 2023 8:00 am
    Cultura

    Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

    sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    León Ichaso
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Charles Aznavour, Francia, música, Armenia
    Cultura

    Charles Aznavour: el embajador de la canción francesa

    lunes, 22 de mayo, 2023 2:41 am
    Cultura

    Los gigantes de La Habana: los edificios más altos de la capital cubana

    domingo, 21 de mayo, 2023 12:49 pm
    Cultura

    Museo de la Piratería, arquitectura e historia en el Morro de Santiago de Cuba

    domingo, 21 de mayo, 2023 11:25 am
  • OPINIÓN
    Una pelea callejera en Holguín, Cuba, Crisis de valores
    Opinión

    De los actos de repudio al fútbol callejero: cómo fueron destruidos los valores en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 11:55 am
    Violencia en Cuba
    Destacados

    Nadie está a salvo de la violencia en Cuba

    martes, 23 de mayo, 2023 9:34 am
    Cultura

    ¡Viva León Ichaso por siempre!

    lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
    Opinión

    El oso ruso se abalanza sobre Cuba 

    lunes, 22 de mayo, 2023 10:31 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nadie está a salvo de la violencia en Cuba

La violencia se eleva en nuestro entorno porque algunos han propiciado que sea así, a conveniencia, aunque ahora se percaten de que ese monstruo se les ha ido de las manos

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
martes, 23 de mayo, 2023 9:34 am
en Destacados, Opinión
Violencia en Cuba

Jóvenes de academias militares presuntamente preparándose para formar parte de las llamadas Brigadas de Respuesta Rápida, en noviembre de 2021, en La Habana (Fotos: @Vincenvangot/Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – “¡En qué lugar tan diabólico estamos viviendo!”, escuché decir a una mujer cuando comentaba con otras personas el asesinato de una familia en Matanzas, provincia cuyo nombre pareciera evocar lo que recientemente ha sucedido, en tanto en los últimos tiempos no ha dejado de ser escenario de las peores tragedias acaecidas en la Isla.

Y aunque los hechos parecieran no tener relación, la mujer, ahogada en llanto, muy sabiamente explicaba el marcado sesgo de violencia que atraviesa tanto este acto sangriento que ha conmocionado a los cubanos como aquel otro, del incendio de unos depósitos de combustible, cuando alguien igual se comportó como un asesino de sangre fría, sabiendo del alto riesgo de muerte que corrían sus soldados, de lo inútil de la operación, pero aun así envió a una muerte segura a bomberos inexpertos, casi niños. 

En esa orden absurda, malintencionada, de un jefe militar —dada quizás solo por quedar bien con unos “superiores” ahora igual de culpables— hay crimen, y hay violencia, aunque estos han sido perdonados en tanto las “reglas del juego” dicen que “una orden se cumple, no se discute”. 

Pero es innegable no solo la violencia implícita en el hecho, como parte de una “cultura” que rige nuestras relaciones con un poder altamente militarizado y que no se oculta para imponerse sino, además, la “naturalidad” con que muchos asumen que nuestra realidad sea violenta, en tanto así fueron entrenadas sus mentes, es decir, en obtener lo que queremos por medio del garrote: te apaleo y te encarcelo para que pienses como yo o para que al menos te calles la boca; te apaleo y te encarcelo para que no solo te encierres en tu casa sin protestar sino para que, además, ni siquiera te asomes a las redes sociales para decir algo en contra mía. 

Así de violento es nuestro día a día, y precisamente esta “cotidianidad” es la que nos vuelve totalmente ciegos ante la violencia que nos rodea, sin poder percatarnos de que tanta apatía, silencio, conformismo, obediencia, tanta resignación y éxodos, tanta “ceguera” a conveniencia y tantos oportunismos no son más que subproductos de esa violencia que ha minado nuestro cuerpo social, y que se expresa en todos esos crímenes que no comprendemos porque no les encontramos “explicación humana”.

“Si me piden que apalee a mi vecino por ser opositor, lo hago; si me piden que participe en un acto de repudio, que declare en contra suya, lo hago para quedar bien con el poder, sí, pero más por no perder la “jabita” del mes”. Así piensan muchos en Cuba, y aunque algunos de los que no se sienten aludidos quisieran tomar distancia de esa “cultura de la represión”, igual no están divorciados de aquellos otros si fuesen de los que se pelean en las colas por comida o de los que, ante los jefes, sacan los trapos sucios de sus colegas para lograr “salir de misión” y hasta por un fin de semana en un campismo. 

Nos han inoculado la violencia, nos han arrebatado la vida, la honradez, la compasión, la empatía y la libertad con ella, y ahora con los años ni siquiera nos damos cuenta de hasta qué punto rige nuestras vidas, aun cuando no nos reconozcamos violentos ni reconozcamos la violencia que recorre tanto el asesinato de una familia, la muerte de unos chicos por la malévola decisión de un jefe prepotente, como el apaleo, escarnio, encierro o destierro de inocentes solo porque piensan y se expresan contrario a lo que el poder impone con violencia.  

Una mujer joven, su esposo y el hijo pequeño de ambos han sido destrozados a machetazos por un vecino exmilitar (un detalle que para nada deberíamos despreciar en los análisis), “amigo” de la familia, en un pequeño pueblito donde pareciera que tal violencia jamás llegaría porque algo tan horrendo, según los medios de prensa del régimen, solo sucede en otros lados, bien lejos de Cuba. 

Pero quienes vivimos aquí y ahora, sabemos que machetazos y puñaladas se sobran en nuestros barrios, que los asaltos y robos están sucediendo a plena luz del día, en tanto a la Policía le interesa más vigilar a la dama de blanco que marcha pacíficamente, al señor que graba con su teléfono un exceso o un abuso, que al delincuente “potenciado” (más que “en potencia”), y no otro “alien” que no sea ese “buen vecino” nuestro, capaz de agredirnos con piedras y palos si alguien se lo ordenara, y si con esa “muestra de lealtad” le dejaran hacer lo que quiera.   

La violencia se eleva en nuestro entorno porque algunos han propiciado que sea así, a conveniencia, aunque ahora se percaten de que ese monstruo, con hambre y ansioso por escapar de su amo, se les ha ido de las manos, gritando a los cuatro vientos un mensaje aterrador, y es que nadie está a salvo. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: asesinatoscrímenescrisis en CubaCubaviolencia en cuba
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una pelea callejera en Holguín, Cuba, Crisis de valores
Opinión

De los actos de repudio al fútbol callejero: cómo fueron destruidos los valores en Cuba

martes, 23 de mayo, 2023 11:55 am
León Ichaso
Cultura

¡Viva León Ichaso por siempre!

lunes, 22 de mayo, 2023 12:35 pm
Miguel Díaz-Canel y Dmitry Chernyshenko, Cuba, Rusia
Opinión

El oso ruso se abalanza sobre Cuba 

lunes, 22 de mayo, 2023 10:31 am
Cuba
Opinión

Nada ha cambiado en Cuba de enero hasta ahora

lunes, 22 de mayo, 2023 9:43 am
Represión en Cuba
Destacados

Un promedio de ocho incidentes represivos ocurren en Cuba cada día 

lunes, 22 de mayo, 2023 8:00 am
Roberto Polo, coleccionista de arte
Cultura

Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
WhatsApp, cubanos, mensajes, aplicación

WhatsApp anuncia actualización muy esperada: ya se pueden editar los mensajes

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x