close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
viernes, junio 21, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Polito Ibáñez: “Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?”
    Destacados

    Polito Ibáñez: “Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?”

    viernes, 21 de junio, 2024 6:00 am
    329
    cubanet-cuba-francisco-vicente-aguilera
    Destacados

    El millonario cubano que murió pobre en Nueva York

    viernes, 21 de junio, 2024 5:50 am
    19
    Destacados

    Gobierno y boteros juegan al gato y al ratón… el pueblo paga las consecuencias

    viernes, 21 de junio, 2024 2:30 am
    258
    Destacados

    Se desploma una avioneta agrícola en área de cultivos de Sancti Spíritus

    jueves, 20 de junio, 2024 1:36 pm
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Donald Sutherland, actor canadiense
    Actualidad

    Muere a los 88 años el reconocido actor canadiense Donald Sutherland

    jueves, 20 de junio, 2024 3:40 pm
    139
    Sissi Fleitas y Alicia Machado
    Actualidad

    Sissi Fleitas y Alicia Machado serán parte del jurado de Miss Universe Cuba

    miércoles, 19 de junio, 2024 5:01 pm
    154
    Cultura

    Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

    lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
    108
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    168
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Una patrulla de la Policía en una calle de La Habana
    Opinión

    Cuba: un final de crónica roja

    viernes, 21 de junio, 2024 3:02 pm
    9
    cubanet-cuba-francisco-vicente-aguilera
    Destacados

    El millonario cubano que murió pobre en Nueva York

    viernes, 21 de junio, 2024 5:50 am
    19
    Destacados

    Gobierno y boteros juegan al gato y al ratón… el pueblo paga las consecuencias

    viernes, 21 de junio, 2024 2:30 am
    258
    Destacados

    El régimen y los voceros: en su propia finca

    jueves, 20 de junio, 2024 11:23 am
    583
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Polito Ibáñez: “Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?”
    Destacados

    Polito Ibáñez: “Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?”

    viernes, 21 de junio, 2024 6:00 am
    329
    cubanet-cuba-francisco-vicente-aguilera
    Destacados

    El millonario cubano que murió pobre en Nueva York

    viernes, 21 de junio, 2024 5:50 am
    19
    Destacados

    Gobierno y boteros juegan al gato y al ratón… el pueblo paga las consecuencias

    viernes, 21 de junio, 2024 2:30 am
    258
    Destacados

    Se desploma una avioneta agrícola en área de cultivos de Sancti Spíritus

    jueves, 20 de junio, 2024 1:36 pm
    1.1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Donald Sutherland, actor canadiense
    Actualidad

    Muere a los 88 años el reconocido actor canadiense Donald Sutherland

    jueves, 20 de junio, 2024 3:40 pm
    139
    Sissi Fleitas y Alicia Machado
    Actualidad

    Sissi Fleitas y Alicia Machado serán parte del jurado de Miss Universe Cuba

    miércoles, 19 de junio, 2024 5:01 pm
    154
    Cultura

    Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

    lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
    108
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    168
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Una patrulla de la Policía en una calle de La Habana
    Opinión

    Cuba: un final de crónica roja

    viernes, 21 de junio, 2024 3:02 pm
    9
    cubanet-cuba-francisco-vicente-aguilera
    Destacados

    El millonario cubano que murió pobre en Nueva York

    viernes, 21 de junio, 2024 5:50 am
    19
    Destacados

    Gobierno y boteros juegan al gato y al ratón… el pueblo paga las consecuencias

    viernes, 21 de junio, 2024 2:30 am
    258
    Destacados

    El régimen y los voceros: en su propia finca

    jueves, 20 de junio, 2024 11:23 am
    583
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El millonario cubano que murió pobre en Nueva York

El Estado totalitario castrocomunista difuminó la historia de Francisco Vicente Aguilera, la del “millonario heroico”, la memoria del “caballero intachable”, los anales del “Padre de la República”, como lo llamó José Martí.

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
viernes, 21 de junio, 2024 5:50 am
en Destacados, Historia, Noticias, Opinión, Últimas Noticias
cubanet-cuba-francisco-vicente-aguilera

Francisco Vicente Aguilera (Foto: Portal del Ciudadano de Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba.- Los que lo ignoran debían saberlo por su bien. Los cubanos tuvimos un conciudadano que fuera ilustre patriota, abogado y hacendado millonario, que murió pobre, enfermo, con los zapatos gastados en Estados Unidos, a donde en 1871 había ido como vicepresidente de la República en Armas, para conseguir la unión de los cubanos emigrados, quizás, el negado reconocimiento político y diplomático, y pertrechos para la libertad de Cuba, a la que no volvió.

Falleció por cáncer de laringe, en su modesto apartamento, en el 223 West 30th Street, en la ciudad de Nueva York, el 22 de febrero de 1877, a los 55 años de edad. Hijo de una familia próspera, había nacido en la ciudad de Bayamo, el 23 de junio de 1821. Este domingo se cumplen 203 años de su nacimiento. Y debíamos saberlo y recordarlo por esas lecciones cuales parábolas que nos da la Historia de Cuba.

Los cubanos vivimos siglos de desunión, y muchos de esos entuertos han sido producidos por la miopía cívica que causa la avaricia, miseria que la peor de todas, es la aldeana, por corta de miras. Pero estos tiempos de mendicidad moral que vivimos hoy los cubanos asombran, tantos y tales son los que van con la mano abierta, como si fuera un cuenco.

¡Pobre Cuba!

Y en ese ir y venir de menesterosos, unos, teniendo rango de coroneles y generales, en lugar de proteger la nación, construyen hoteles y se acuartelan en palacios; y otros, con empleos de académicos, en lugar de sanear el pensamiento cívico y de apuntalar la nación que se desmorona, miran al otro lado del derrumbe y entregan premios laudatorios al “presidente” de la “República”, a su mujer, y al presidente del “Parlamento” por su quehacer “científico”…

¡Qué hacer que nadie ve y donde primero debía verse es a la hora de sentarse a la mesa! Y mientras, otros, que son los que aplauden, claman por un poco más de comida o, al menos, que bajen los precios de esa vianda cada día más escasa y cara; y, otros, muchísimos, mendigantes en cantidad y calidad de montón, en lugar de hacer valer sus derechos nacionales, dan gracias por una supuesta ley de migración de la que creen -¡oh, tontos!- los hará herederos de bienes irremediablemente perdidos para un gentío que, en lugar de erguirse, permanece de rodillas.

Francisco Vicente Aguilera: bicentenario del nacimiento de un padre fundador

¡Pobre Cuba! ¡Qué diría aquel que, habiendo sido millonario, por Cuba murió misérrimo! Hoy un peso cubano no vale nada, pero cuando los pesos en Cuba estaban garantizados por el oro español, fuentes históricas confirman que aquel, a quien luego de ya haberlo perdido todo, José Martí en 1892 llamó “el millonario heroico, el caballero intachable, el padre de la república”.

El millonario heroico

Él había poseído una fortuna de 2.700.000 pesos, o escudos, da igual, y bienes consistentes en tres ingenios azucareros, dotados con unos 300 esclavos, 4.136.50 caballerías de tierras destinadas a cañaverales, cafetales y potreros con cientos de cabezas de ganado mayor, negocios urbanos, casas de vivienda y de campo, lo que lo hacía uno de los hombres más ricos de Oriente y de Cuba.

Y, como ahora vemos que, cuales pátinas reciben premios y homenajes los nuevos jerarcas comunistas, así mismo, de la misma forma que ese acaudalado patricio perdió su fortuna a manos del colonialismo español y de la desidia cívica de sus conciudadanos, más interesados en sus propios negocios que en la libertad, sí, así mismo y por sí mismos, interesados en borrar el pasado -todo lo que no sea su propio “yo”, en perenne exaltación de su propia imagen, la de aquel que manda, ordena, dispone de vidas y haciendas-, el Estado totalitario castrocomunista difuminó la historia de Francisco Vicente Aguilera, la del “millonario heroico”, la memoria del “caballero intachable”, los anales del “Padre de la República”, como lo llamó José Martí.

Francisco Vicente Aguilera

Es un ejemplo más de cómo las conveniencias políticas escalan, trepándose sobre las virtudes, sobre la utilidad y la dignidad de la virtud. Ahora mismo lo estamos viendo, como mismo lo sufrió Francisco Vicente Aguilera. 

Francisco Vicente Aguilera, que fuera vicepresidente de la República en Armas y mayor general del Ejército Libertador, millonario que nació en cuna rica y murió en cama pobre por pretender la libertad de Cuba, paradójicamente, es un desconocido para los cubanos.

Hasta el homenaje que constituyó su imagen en el billete de 100 pesos, del peso cubano que en su momento llegó a valer cinco centavos más que el dólar estadounidense, fue eliminada, por conveniencias políticas del castrocomunismo, para limitar el poder económico de sus adversarios mediante el canje de la moneda nacional, producido por la Ley 963 del 4 de agosto de 1961 que, ¿de qué ha servido…?

Billete de 100 pesos con la imagen de Aguilera

La virtud sobre la fortuna

Sí, para vergüenza de los cubanos, de los comerciantes usureros, de los coroneles y generales comerciantes, de los académicos que regalan premios, de los que aplauden cuando deben exigir, sí, para humillación de los que comercian con la dictadura o con el beneplácito de la dictadura explotan a sus conciudadanos esclavizados y hambrientos, sepan que tuvimos un millonario que heredó y tuvo y mantuvo su fortuna en Bayamo y hasta Las Tunas, Cuba.

Pero perdió sus casas, ingenios, tierras, ganados y dineros cuando sobre esos bienes puso el inviolable honor que es la libertad. Y pobre, muy pobre económicamente, pero con sus alforjas repletas de dignidad, murió en Nueva York Francisco Vicente Aguilera que, para los que amamos la libertad, cual persona viva, cumple 203 años este domingo. Porque sobre las miserias humanas que pudren el dinero y a la persona misma, debe perdurar la fortuna que constituye la virtud.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Francisco Vicente AguileraHistoria de CubaindependenciaIndependencia de Cuba
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una patrulla de la Policía en una calle de La Habana
Opinión

Cuba: un final de crónica roja

viernes, 21 de junio, 2024 3:02 pm
9
Erlay Moya, el cubano apuñalado en La Maya este jueves
Noticias

Muere un hombre en La Maya tras ser apuñalado en plena calle

viernes, 21 de junio, 2024 2:24 pm
23
En septiembre iniciará el proceso de revisión técnica
Actualidad

Proceso de homologación de vehículos ensamblados iniciará el lunes en Cuba

viernes, 21 de junio, 2024 1:59 pm
22
Rosa María Payá / Víctor Manuel Rocha
Noticias

Rosa María Payá: “Rocha es responsable por tratar de encubrir el asesinato de mi padre”

viernes, 21 de junio, 2024 1:07 pm
85
Cubano Raidel Martínez: líder en rescates de la pelota japonesa
Actualidad

Cubano Raidel Martínez: líder en rescates de la pelota japonesa

viernes, 21 de junio, 2024 12:10 pm
13
Cola en un cajero automático para retirar dinero en efectivo / Ministra presidenta del BCC
Noticias

“Hay más dinero que nunca”, dice la ministra presidenta del Banco Central de Cuba

viernes, 21 de junio, 2024 11:31 am
168
Sin Muela

SIGUIENTE
Polito Ibáñez: “Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?”

Polito Ibáñez: "Si la gente no puede llegar al mes, ¿cómo va a llegar a un concierto?"

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.