close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
jueves, junio 20, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Restos de la aeronave M-18 siniestrada
    Destacados

    Se desploma una avioneta agrícola en área de cultivos de Sancti Spíritus

    jueves, 20 de junio, 2024 1:36 pm
    751
    Humberto López, uno de los voceros del régimen que ofreció en televisión "su versión" de los hechos violentos en La Finca de los Monos
    Destacados

    El régimen y los voceros: en su propia finca

    jueves, 20 de junio, 2024 11:23 am
    327
    Deportes

    René Bello: “La crisis del béisbol cubano es un reflejo de la crisis que vive el país”

    jueves, 20 de junio, 2024 5:30 am
    519
    Destacados

    Humor político bajo un régimen sin sentido del humor

    jueves, 20 de junio, 2024 3:00 am
    361
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Donald Sutherland, actor canadiense
    Actualidad

    Muere a los 88 años el reconocido actor canadiense Donald Sutherland

    jueves, 20 de junio, 2024 3:40 pm
    81
    Sissi Fleitas y Alicia Machado
    Actualidad

    Sissi Fleitas y Alicia Machado serán parte del jurado de Miss Universe Cuba

    miércoles, 19 de junio, 2024 5:01 pm
    140
    Cultura

    Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

    lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
    107
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    165
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Humberto López, uno de los voceros del régimen que ofreció en televisión "su versión" de los hechos violentos en La Finca de los Monos
    Destacados

    El régimen y los voceros: en su propia finca

    jueves, 20 de junio, 2024 11:23 am
    327
    Cuba, Fidel Castro, Bienal del humor político, humor, humor político
    Destacados

    Humor político bajo un régimen sin sentido del humor

    jueves, 20 de junio, 2024 3:00 am
    361
    Noticias

    ¿Ley de migración para engatusar?

    miércoles, 19 de junio, 2024 10:27 am
    777
    Noticias

    Las tres mentiras que Díaz-Canel dijo a jóvenes de EE.UU.

    miércoles, 19 de junio, 2024 10:00 am
    382
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Restos de la aeronave M-18 siniestrada
    Destacados

    Se desploma una avioneta agrícola en área de cultivos de Sancti Spíritus

    jueves, 20 de junio, 2024 1:36 pm
    751
    Humberto López, uno de los voceros del régimen que ofreció en televisión "su versión" de los hechos violentos en La Finca de los Monos
    Destacados

    El régimen y los voceros: en su propia finca

    jueves, 20 de junio, 2024 11:23 am
    327
    Deportes

    René Bello: “La crisis del béisbol cubano es un reflejo de la crisis que vive el país”

    jueves, 20 de junio, 2024 5:30 am
    519
    Destacados

    Humor político bajo un régimen sin sentido del humor

    jueves, 20 de junio, 2024 3:00 am
    361
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Donald Sutherland, actor canadiense
    Actualidad

    Muere a los 88 años el reconocido actor canadiense Donald Sutherland

    jueves, 20 de junio, 2024 3:40 pm
    81
    Sissi Fleitas y Alicia Machado
    Actualidad

    Sissi Fleitas y Alicia Machado serán parte del jurado de Miss Universe Cuba

    miércoles, 19 de junio, 2024 5:01 pm
    140
    Cultura

    Corona y ‘Longina’, una canción compuesta por encargo

    lunes, 17 de junio, 2024 11:01 am
    107
    Cultura

    Manuel Díaz Martínez, un poeta irreductible    

    lunes, 17 de junio, 2024 4:29 am
    165
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Humberto López, uno de los voceros del régimen que ofreció en televisión "su versión" de los hechos violentos en La Finca de los Monos
    Destacados

    El régimen y los voceros: en su propia finca

    jueves, 20 de junio, 2024 11:23 am
    327
    Cuba, Fidel Castro, Bienal del humor político, humor, humor político
    Destacados

    Humor político bajo un régimen sin sentido del humor

    jueves, 20 de junio, 2024 3:00 am
    361
    Noticias

    ¿Ley de migración para engatusar?

    miércoles, 19 de junio, 2024 10:27 am
    777
    Noticias

    Las tres mentiras que Díaz-Canel dijo a jóvenes de EE.UU.

    miércoles, 19 de junio, 2024 10:00 am
    382
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.5k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El régimen y los voceros: en su propia finca

El régimen cubano pretende moldear y dirigir un país como si fuese una finca: por eso se empeña infructuosamente en intentar cerrar todas las brechas de "escape" de la información.

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
jueves, 20 de junio, 2024 11:23 am
en Destacados, Opinión
Humberto López, uno de los voceros del régimen que ofreció en televisión "su versión" de los hechos violentos en La Finca de los Monos

Humberto López, uno de los voceros del régimen que ofreció en televisión "su versión" de los hechos violentos en La Finca de los Monos (Captura de pantalla - NTV - YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Nuevamente voceros del régimen se pronuncian sobre los sucesos violentos en la Finca de los Monos y dejan claro que antes no solo intentaron minimizar los hechos, al hablar esta vez de una cifra mayor de lesionados y al no mencionar la cantidad de detenidos, sino que además continúan más interesados en castigar como a criminales a quienes difundieron las imágenes y las primeras noticias “no oficiales”, a pesar de que también las primeras “notas oficiales” publicadas por los medios de la dictadura no se correspondían con la realidad en relación con el número de víctimas. 

De modo que, en ese aspecto de la “primicia”, todos, a sabiendas o no, cometieron errores de verificación; y tanto aquellos que aceptaron como ciertos los primeros rumores sobre personas fallecidas como los que redujeron a apenas dos los heridos en la trifulca, terminaron mal informando. 

Es algo que suele suceder, que resta méritos al medio o persona que difunde la información, pero que en sí mismo no constituye un acto criminal, por lo que estaría de más iniciar una costosa investigación policial con la finalidad de castigar lo que ya por sí solo se castiga con la pérdida de credibilidad.

Aun así, de acuerdo con la vicefiscal-jefa de La Habana, el Ministerio del Interior ha iniciado un proceso penal “en el que se definieron dos líneas de investigación”, una dirigida a conocer las identidades de las personas que acudieron armadas al lugar; y la segunda, dirigida a identificar a quiénes, “de manera inescrupulosa”, difundieron “noticias falsas”, dando por sentado que todo el contenido noticioso “no oficial” que no se corresponde con el contenido noticioso de lo “oficial” (es decir, con el de los medios en manos del régimen) no solo es fake news sino que constituye un “acto criminal” y que, incluso, por los carísimos recursos que habrá de emplearse para llegar a algún resultado concluyente, son considerados como de mayor gravedad.

No importa que haya quedado disimulada en la “segunda línea” de investigación de la Policía para darnos cuenta de que, en realidad, la “captura y linchamiento del mensajero” les importa más que dar con los agresores de la Finca de los Monos, tanto así que de seguro de los resultados de la “primera línea” apenas sabremos en los próximos días —sin dudas, la echarán al olvido, o la usarán a su favor para terminar culpando al “enemigo” por los disturbios— mientras que de la otra nos aburrirán hasta el hartazgo en todos esos programitas de TV diseñados por el Departamento Ideológico del Partido Comunista (en coordinación con la Seguridad del Estado) para “comerles el coco” a todas esas pobres generaciones de cubanos que, tras décadas de “hablar bajito para no buscarse problemas”, han dejado de ser “homínidos hablantes” para convertirse en criaturas susurrantes.

Igual sabemos que si la “primera línea” (que en realidad es la segunda) estará en manos de los investigadores de 100 y Aldabó, la “segunda” (que en realidad es primera) será un asunto de Villa Marista, en tanto la violencia y el desorden público en Cuba solo llegan a convertirse en asuntos de “seguridad nacional” cuando escapan a la censura mediática y alcanzan los medios de prensa independientes o las redes sociales, y la prueba más contundente de eso está en la desproporción entre los poquísimos años de cárcel que recibe en Cuba cualquier vulgar asesino, frente a los 15 años que le han caído a Mayelín Rodríguez Prado, una joven madre camagüeyana, por subir a su página de Facebook imágenes de una manifestación pacífica ocurrida en agosto de 2022. 

Parece absurdo, ridículo, pero desgraciadamente esa es nuestra realidad absurda, ridícula y sistémicamente violenta. Porque entre la innegable ola de criminalidad que azota a Cuba y la proyección hacia el exterior de una falsa imagen de tranquilidad ciudadana, la dictadura siempre opta por dirigir sus “esfuerzos” represivos y recursos hacia lo segundo, tal como ha hecho con otros asuntos a los que no puede o no quiere dar solución, y entonces termina echando mano a la desinformación (la misma que hipócritamente dice castigar) e incluso al silenciamiento y criminalización de cualquier otro canal alternativo de acceso a la información en una país donde esta es considerada por la dictadura como mortalmente peligrosa para el “sistema”.

Sin dudas lo es. Y como siempre han sabido que la información veraz, libre, independiente, no tamizada por el PCC y el MININT, los descubre en su verdadera esencia criminal, inhumana, es decir, que los ubica certeramente en esa naturaleza salvaje con que pretenden moldear y dirigir un país como si fuese una finca (una finca de monos obedientes solo a su instinto de conservación), se empeñan infructuosamente en intentar cerrar todas esas brechas de “escape”, de rebelión pacífica, que nos han regalado las nuevas tecnologías de la información, mucho más eficientes contra los totalitarismos que cualquier arma de fuego.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaFinca de los monosHumberto Lópezrégimen cubanoVoceros del régimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Restos de la aeronave M-18 siniestrada
Destacados

Se desploma una avioneta agrícola en área de cultivos de Sancti Spíritus

jueves, 20 de junio, 2024 1:36 pm
751
Cuba, René Bello, Panamá, béisbol, Serie Nacional
Deportes

René Bello: “La crisis del béisbol cubano es un reflejo de la crisis que vive el país”

jueves, 20 de junio, 2024 5:30 am
519
Cuba, Fidel Castro, Bienal del humor político, humor, humor político
Destacados

Humor político bajo un régimen sin sentido del humor

jueves, 20 de junio, 2024 3:00 am
361
Pasaporte cubano, ley de migración
Noticias

¿Ley de migración para engatusar?

miércoles, 19 de junio, 2024 10:27 am
777
Miguel Díaz-Canel junto a jóvenes estadounidenses de visita en la Isla, el pasado 11 de junio
Noticias

Las tres mentiras que Díaz-Canel dijo a jóvenes de EE.UU.

miércoles, 19 de junio, 2024 10:00 am
382
Susi, La Faraona
Destacados

“Mis trajes están guardados para regresar un día de estos”: Susi, La Faraona de Santa Clara

miércoles, 19 de junio, 2024 8:00 am
373
Sin Muela

SIGUIENTE
"Debate" de anteproyecto de leyes en el Parlamento cubano

Critican anteproyecto de Ley de Acceso a la Información por sus "deficiencias estructurales"

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.