We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

En Bielorrusia, la escritora ganadoradel Novel es persona non grata debido a su oposición al régimen del dictador Alexander Lukashenko

CubaNetCubaNet
miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
en Cultura
Svetlana Aleksiévich

Svetlana Aleksiévich (Foto: Elke Wetzig/Wikipedia)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En el año 2015 el Premio Nobel de Literatura recayó sobre la escritora bielorrusa Svetlana Aleksiévich, autora de algunas de las obras contemporáneas sobre el totalitarismo soviético más impactantes, como Los muchachos de zinc, voces soviéticas de la guerra de Afganistán (1989), Cautivos de la muerte (1993) y Voces de Chernóbil (1997). 

Nacida el 31 de mayo de 1948 en la Ucrania socialista, fue nacionalizada en Bielorrusia, de donde procedía su padre. Graduada de Periodismo en la Universidad de Minsk, ejerció su profesión en paralelo a la docencia, impartiendo clases de historia e idioma alemán. 

Luego de un tiempo como reportera, dio luz verde a su creatividad, escribiendo poesía y relatos muy marcados por las vivencias cotidianas. A medio camino entre la literatura y el periodismo, su obra se nutre de testimonios individuales que confieren mayor relevancia a la arista más humana de los acontecimientos. 

Dicho estilo es particularmente notable en su primer libro La guerra no tiene rostro de mujer (1985), en el cual, a partir de entrevistas, abordó el tema de las rusas que participaron en la Segunda Guerra Mundial. La obra fue muy exitosa en su momento. Su versión teatral, estrenada en Moscú, marcó un importante antecedente en el campo de la cultura para el período de transformación del gobierno soviético que fue la glásnost, iniciada por Mijail Gorbachov. 

En Los muchachos de zinc, Aleksiévich ofrece una compilación de testimonios de las madres de soldados soviéticos que participaron en la Guerra de Afganistán (1978-1992). Cautivos de la muerte aborda el trauma que representó para algunas personas la caída de la URSS, al punto de llevarlas al suicidio. Con Voces de Chernóbil, la escritora ganó mayor visibilidad a nivel internacional. El libro, que expone el sufrimiento y heroísmo de los que se sacrificaron tras el desastre nuclear, sigue prohibido en Bielorrusia, donde la escritora es persona non grata debido a su oposición al régimen del dictador Alexander Lukashenko.

Libros de Svetlana Aleksiévich
Libros de Svetlana Aleksiévich (Foto: Fira Literal Barcelona)

Hostigada por el régimen y la censura, abandonó Bielorrusia en el año 2000. Residió temporalmente en las ciudades de París, Gotemburgo y Berlín. Regresó a Minsk en 2011 y desde entonces no ha dejado de apoyar a la oposición en su país. Fue miembro del consejo coordinador de las protestas contra las fraudulentas elecciones presidenciales celebradas en agosto de 2020, en las que volvió a salir electo Lukashenko, quien ocupa el cargo desde 1994. 

Durante la tremenda represión que siguió a los comicios, Aleksiévich fue interrogada por el Comité de Investigación de Bielorrusia. Forzada al exilio por segunda vez, reside actualmente en Alemania y teme por sus conciudadanos bielorrusos, que viven bajo la amenaza permanente de ser detenidos, torturados y encarcelados en cualquier momento. 

En una entrevista concedida al diario español El País, en 2021, la ganadora del Nobel aseguró que lo que acontece hoy en Bielurrusia es equiparable al mundo ilustrado por Aleksandr Solzhenitsin en sus obras. “En Bielorrusia se vive ya como en los libros de Solzhenitsin, con un maletín de emergencia preparado, una mochilita con lo imprescindible, un cepillo de dientes, una muda, para los primeros tiempos en prisión”, dijo.

ETIQUETAS: BielorrusiaSvetlana Aleksiévich
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
Cultura

Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
Gioconda Belli
Cultura

Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
Cultura

Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
Cultura

Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
Carteles de cine cubano
Cultura

Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Día de las Madres en Nicaragua, Masacre, Ortega, Murillo

Nicaragua: el Día de las Madres que terminó en un baño de sangre

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x