close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 15 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior Smith, Cuba, gobierno, periodista
    Destacados

    Como Yunior hay miles en Cuba

    martes, 15 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, El tiempo fantasma
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba: El Proyecto de Código Penal es abiertamente estalinista

    martes, 15 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuando el agua se convierte en lujo

    lunes, 14 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Bienal
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
    Cultura

    Docudrama de Rolando Díaz se presenta en Festival de Cine de Miami

    martes, 8 de marzo, 2022 3:31 pm
  • OPINIÓN
    Yunior Smith, Cuba, gobierno, periodista
    Destacados

    Como Yunior hay miles en Cuba

    martes, 15 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, El tiempo fantasma
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba: El Proyecto de Código Penal es abiertamente estalinista

    martes, 15 de marzo, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Los trabajadores cubanos no reciben el pago por alto desempeño

    lunes, 14 de marzo, 2022 4:17 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior Smith, Cuba, gobierno, periodista
    Destacados

    Como Yunior hay miles en Cuba

    martes, 15 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, El tiempo fantasma
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba: El Proyecto de Código Penal es abiertamente estalinista

    martes, 15 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuando el agua se convierte en lujo

    lunes, 14 de marzo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Bienal
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
    Cultura

    Docudrama de Rolando Díaz se presenta en Festival de Cine de Miami

    martes, 8 de marzo, 2022 3:31 pm
  • OPINIÓN
    Yunior Smith, Cuba, gobierno, periodista
    Destacados

    Como Yunior hay miles en Cuba

    martes, 15 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, El tiempo fantasma
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba: El Proyecto de Código Penal es abiertamente estalinista

    martes, 15 de marzo, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Los trabajadores cubanos no reciben el pago por alto desempeño

    lunes, 14 de marzo, 2022 4:17 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo el castrismo conllevó a la Operación Peter Pan

La nacionalización de la enseñanza y otras medidas "revolucionarias" desembocaron en la Operación Peter Pan y el éxodo de miles de cubanos de todas las edades.

Tania Díaz Castro
lunes, 14 de marzo, 2022 2:18 pm
en Opinión
Operación Peter Pan

Niños cubanos de la Operación Peter Pan arriban a Estados Unidos (Foto: Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Ha pasado el tiempo y todavía hay quien se pregunta por qué ocurrió aquel éxodo masivo infantil de 1962 conocido como Operación Peter Pan y por el que más de 14 000 niños salieron de Cuba sin sus padres. 

Como era de esperar, el régimen lo calificó como “una acción encubierta del imperialismo yanqui” e, incluso, en días recientes la vocera oficialista cubana Rosa Miriam Elizalde lo llamó “parábola prodigiosa sobre la maldad”.

Sin embargo, no escudriñó en los años iniciales de la Revolución Cubana en los que Fidel Castro decretó la nacionalización de la enseñanza; ni en la partida a la URSS de 1 000 jóvenes cubanos para recibir entrenamiento en las granjas soviéticas.

¿Qué podían sentir los padres cubanos, acostumbrados a escoger la escuela de sus hijos y sus maestros? Aquellos meses fueron muy preocupantes para ellos.

¿Acaso estaban creadas las condiciones sociales necesarias para que el Estado asumiera esa responsabilidad, se abrogara ese derecho sin consultar jamás con el pueblo, sin apelar a un referendo o consulta popular por medio de elecciones generales?

Aquella medida impuesta trajo como consecuencia no solo la Operación Peter Pan, sino el éxodo de cubanos de todas las edades y la huida de cientos de miles de familias con sus hijos menores.

No fue una operación hipócrita, como dice Elizalde. Los miles de padres que dieron lugar a aquel éxodo infantil, lo hicieron en representación del pueblo, que no tuvo más remedio que doblar la cerviz ante la fuerza militar que controlaba Fidel Castro, quien comenzó a dominar a un pequeño país compuesto por seis millones de habitantes, cansados de malos gobiernos y esperanzados en una vida mejor.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Operación Peter Pan
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Operación Peter Pan, Cuba, Estados Unidos, Exilio
Destacados

El exilio cubano contra la histeria “revolucionaria”

Luis Cino
19 octubre, 2021
Peter pan niños cubanos mamá
Destacados

Mi último día en La Habana

Ileana Fuentes
18 octubre, 2021
Museo de la Diáspora Cubana conmemora 60 años de la Operación Pedro Pan
Cultura

Museo de la Diáspora Cubana conmemora 60 años de la Operación Pedro Pan

CubaNet
24 marzo, 2021
Operación Peter Pan: Más de 14.000 niños cubanos fueron rescatados de la hecatombe castrista
Destacados

Operación Peter Pan: Más de 14.000 niños cubanos fueron rescatados de la hecatombe castrista

Ileana Fuentes
26 diciembre, 2020
Jeff Bezos
Noticias

Bezos presume de su papá cubano en el Día de los Padres: “nunca miró atrás”

CubaNet
22 junio, 2020
niños Peter Pan
Noticias

Cortometraje en Nueva York recuerda a los niños “Peter Pan” que dejaron Cuba

Agencias
16 agosto, 2019
SIGUIENTE
cubanos cáscaras de papas

La barriga llena no siempre propicia un corazón contento

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .