close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 15 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior Smith, Cuba, gobierno, periodista
    Destacados

    Como Yunior hay miles en Cuba

    martes, 15 de marzo, 2022 8:00 am
    La Güinera, 11J, La Habana, Cuba
    Destacados

    La Güinera, el barrio contra el que se ensañaron las acusaciones por el 11J

    martes, 15 de marzo, 2022 7:00 am
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba: El Proyecto de Código Penal es abiertamente estalinista

    martes, 15 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Bienal
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
    Cultura

    Docudrama de Rolando Díaz se presenta en Festival de Cine de Miami

    martes, 8 de marzo, 2022 3:31 pm
  • OPINIÓN
    Yunior Smith, Cuba, gobierno, periodista
    Destacados

    Como Yunior hay miles en Cuba

    martes, 15 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, El tiempo fantasma
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba: El Proyecto de Código Penal es abiertamente estalinista

    martes, 15 de marzo, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Los trabajadores cubanos no reciben el pago por alto desempeño

    lunes, 14 de marzo, 2022 4:17 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yunior Smith, Cuba, gobierno, periodista
    Destacados

    Como Yunior hay miles en Cuba

    martes, 15 de marzo, 2022 8:00 am
    La Güinera, 11J, La Habana, Cuba
    Destacados

    La Güinera, el barrio contra el que se ensañaron las acusaciones por el 11J

    martes, 15 de marzo, 2022 7:00 am
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba: El Proyecto de Código Penal es abiertamente estalinista

    martes, 15 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ucrania cine guerra
    Cultura

    Ucrania ostenta directores de cine consecuentes con su historia

    sábado, 12 de marzo, 2022 6:00 am
    Bienal
    Cultura

    14 Bienal de La Habana: cuando voluntarismo y mal gusto van de la mano

    jueves, 10 de marzo, 2022 12:28 pm
    Cultura

    José Feliciano: un ícono de la cultura en el Festival de Cine de Miami

    jueves, 10 de marzo, 2022 3:00 am
    Cultura

    Docudrama de Rolando Díaz se presenta en Festival de Cine de Miami

    martes, 8 de marzo, 2022 3:31 pm
  • OPINIÓN
    Yunior Smith, Cuba, gobierno, periodista
    Destacados

    Como Yunior hay miles en Cuba

    martes, 15 de marzo, 2022 8:00 am
    Cuba, El tiempo fantasma
    Destacados

    Cuba, un país detenido en el tiempo

    martes, 15 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba: El Proyecto de Código Penal es abiertamente estalinista

    martes, 15 de marzo, 2022 3:00 am
    Explotación Laboral

    Los trabajadores cubanos no reciben el pago por alto desempeño

    lunes, 14 de marzo, 2022 4:17 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los trabajadores cubanos no reciben el pago por alto desempeño

Ello es así a pesar de que se trata de un pago aprobado oficialmente por las altas instancias gubernamentales

Orlando Freire Santana
lunes, 14 de marzo, 2022 4:17 pm
en Explotación Laboral, Opinión
trabajadores cubanos empresas

Trabajadores cubanos en la construcción de un hotel en la isla. Foto archivo/trabajadores.cu

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Además de la distribución en un mayor porcentaje de las utilidades empresariales —ahora es el 50%, y antes era el 30%—, y la no obligatoriedad de observar las escalas salariales en el pago a los trabajadores, otra de las medidas adoptadas últimamente para intentar estimular a los empleados de las entidades estatales ha sido el establecimiento del pago por alto desempeño.

Este es un tipo de pago que se aprueba por el consejo de dirección de una empresa, teniendo en cuenta el criterio de la organización sindical, y se aplica de manera excepcional por los resultados del trabajo que influyan en la eficiencia de la entidad y otros hechos relevantes.

Sin embargo, y a pesar de estar plenamente legislado, en la práctica el pago por alto desempeño casi no se emplea en las entidades de la isla. El discurso oficialista insiste en que se trata de una traba al buen funcionamiento de la empresa estatal socialista. Por su parte, el periódico Trabajadores, órgano de la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC), aduce que el no pago por ese concepto se debe “a la inercia y resistencia a lo nuevo” por parte de los empresarios cubanos,

También se asevera que a muchos empresarios les cuesta trabajo evaluar sistemáticamente los aportes de cada trabajador, al tiempo que otros directivos de empresas desconocerían en parte los pormenores de este tipo de pago.

Por supuesto que sería pedirles mucho al oficialismo y sus amanuenses que hurgaran más en esa renuencia de los empresarios a pagar el alto desempeño, y llegaran a la conclusión de que, más allá de una actitud humana, asistimos a una deficiencia del sistema político imperante en Cuba.

Nos referimos a la falta de institucionalidad que se observa en nuestra sociedad, y que puede provocar que la voluntad de un individuo en un momento dado —obviamente, alguien de la alta nomenclatura— pase por encima de las normativas establecidas.

Es lógico suponer que cualquier empresario pueda sentir temor de pagar por lo que considera alto desempeño de un trabajador, y después aparecerse Díaz-Canel, Manuel Marero o Alejandro Gil diciendo que ese empresario inyectó dinero en la circulación sin una contrapartida en bienes o servicios, y por tanto agudizó la inflación en el país, y ahí mismo, como decimos en buen cubano, el empresario podría “salir por el techo”.

Entonces esa incertidumbre que torna en una especie de mentira piadosa la tan cacareada autonomía empresarial es la que lleva a los empresarios a mirar hacia arriba, y no actuar hasta tanto no lleguen las orientaciones de las instancias superiores. Y en casos como este del pago por alto desempeño, a la postre el no actuar afecta a la masa trabajadora.

Y tal vez convencidos de la inamovilidad de los empresarios si no reciben una orden superior, los altos mandos de la economía acaban de dar a conocer una disposición que les aclara a los empresarios las circunstancias que no impiden a los trabajadores acceder al reparto de las utilidades obtenidas por la empresa.

Se trata de aquellos que reciban cursos de capacitación a tiempo completo, los que actúen como jueces legos, los que participen como autoridades electorales, quienes estén movilizados en actividades militares, y también aquellos que ostenten cargos profesionales en los sindicatos oficialistas.

Como vemos, el castrismo hace todo lo posible por acomodar a quienes le son fieles.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosempresasexplotación laboraltrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

migrantes cubanos México
Noticias

Autoridades mexicanas rescatan a migrantes cubanos que viajaban dentro de una rastra

CubaNet
14 marzo, 2022
cubanos cáscaras de papas
Opinión

La barriga llena no siempre propicia un corazón contento

Jorge Ángel Pérez
14 marzo, 2022
cubanos, bruselas, cumbre, presos políticos
Noticias

Cumbre de Cubanos Libres aceptará propuestas para debate

CubaNet
14 marzo, 2022
Cuba México cubanos migrantes Frontera Estados Unidos
Noticias

Más de 30 000 cubanos llegaron a EE. UU. entre octubre de 2021 y enero de 2022

CubaNet
13 marzo, 2022
Manuel Guerra, Doctor Manuel Guerra, Cuba, Cubanos
Noticias

El doctor Manuel Guerra se va de Cuba: “Ya me siento libre en cuerpo y alma”

CubaNet
12 marzo, 2022
Pastor, Cuba, Exilio, Cubanos, Enrique de Jesús Fundora Pérez
Noticias

Pastor cubano es forzado al exilio bajo amenazas de prisión

Camila Acosta
12 marzo, 2022
SIGUIENTE
migrantes cubanos México

Autoridades mexicanas rescatan a migrantes cubanos que viajaban dentro de una rastra

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .