close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 20 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Turismo, cuarentena
    Destacados

    Régimen cubano elimina cuarentena obligatoria para viajeros internacionales

    martes, 19 de octubre, 2021 12:46 pm
    Operación Peter Pan, Cuba, Estados Unidos, Exilio
    Destacados

    El exilio cubano contra la histeria “revolucionaria”

    martes, 19 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba: más hoteles de lujo y menos hospitales

    martes, 19 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Otra movida del castrismo para ganar tiempo

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obras ganadoras del concurso SOS Cuba, deUn Mundo Sin Mordaza
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
    No a la Bienal de La Habana
    Cultura

    Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

    martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
  • OPINIÓN
    Totalitarismo en Cuba
    Opinión

    Cuba, el totalitarismo clásico (III)

    martes, 19 de octubre, 2021 4:48 pm
    béisbol cubano
    Opinión

    El gran daño que el castrismo le ha infligido al béisbol cubano

    martes, 19 de octubre, 2021 3:06 pm
    Opinión

    La resurrección de Carlos Lage: una grosera bufonada

    martes, 19 de octubre, 2021 2:37 pm
    Destacados

    El exilio cubano contra la histeria “revolucionaria”

    martes, 19 de octubre, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Turismo, cuarentena
    Destacados

    Régimen cubano elimina cuarentena obligatoria para viajeros internacionales

    martes, 19 de octubre, 2021 12:46 pm
    Operación Peter Pan, Cuba, Estados Unidos, Exilio
    Destacados

    El exilio cubano contra la histeria “revolucionaria”

    martes, 19 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba: más hoteles de lujo y menos hospitales

    martes, 19 de octubre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Otra movida del castrismo para ganar tiempo

    lunes, 18 de octubre, 2021 9:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obras ganadoras del concurso SOS Cuba, deUn Mundo Sin Mordaza
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
    No a la Bienal de La Habana
    Cultura

    Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

    martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
  • OPINIÓN
    Totalitarismo en Cuba
    Opinión

    Cuba, el totalitarismo clásico (III)

    martes, 19 de octubre, 2021 4:48 pm
    béisbol cubano
    Opinión

    El gran daño que el castrismo le ha infligido al béisbol cubano

    martes, 19 de octubre, 2021 3:06 pm
    Opinión

    La resurrección de Carlos Lage: una grosera bufonada

    martes, 19 de octubre, 2021 2:37 pm
    Destacados

    El exilio cubano contra la histeria “revolucionaria”

    martes, 19 de octubre, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El exilio cubano contra la histeria “revolucionaria”

Las historias de los niños de la Operación Peter Pan son de las más desgarradoras del muy largo y doloroso exilio cubano

Luis Cino
martes, 19 de octubre, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
Operación Peter Pan, Cuba, Estados Unidos, Exilio

Exhibición sobre operación Pedro Pan en el Museo Americano de la Diáspora Cubana (Foto: El Nuevo Herald)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — Es muy triste Mi último día en La Habana, un trabajo de mi muy admirada amiga escritora Ileana Fuentes que apareció recientemente en CubaNet. En ese fragmento de su libro, aun inédito, Retrato de Wendy: memorias, Ileana rememora, de un modo dolorosamente acucioso, el día que se fue de Cuba en 1961, cuando apenas tenía trece años.

Ella y otros varios miles de niños cubanos fueron enviados a los Estados Unidos por sus padres durante la llamada Operación Peter Pan (entre 1961 y 1962) para librarlos del comunismo. Los enviaron solos esperando poder reunirse con ellos en un futuro que no sabían cuanto podía demorar.

No hay dudas de que las historias de los niños de la Operación Peter Pan son de las más desgarradoras  del muy largo y doloroso exilio cubano. Pero en mayor o menor medida, todos los que se han ido de Cuba, impelidos por la tiranía,  en busca de libertad y bienestar, tienen historias tristes que contar. Ya lo dijo el poeta Raúl Rivero: “Irse es un desastre”.

El dolor de separarse de su tierra y de su gente siempre ha sido agravado  por el modo  en que son tratados por los funcionarios de Inmigración y Extranjería y la Aduana. Se comportan como carceleros  que te abren con roña la puerta de la celda el día que terminas de cumplir tu condena.

Ileana Fuentes aún recuerda con pesar el interrogatorio a que fue sometida en el aeropuerto por una miliciana zafia que, lejos de apiadarse de una niña, la presionó, la humilló y, no conforme con eso, le quitó, pese a sus súplicas, los libros de piano que llevaba en la maleta.

Es como si esos funcionarios del régimen que cuidan las puertas del reino castrista disfutaran machucándote tus sentimientos, sometiéndote a un castigo adicional al despojarte de tus recuerdos, que pueden ser prendas, fotos, libros, cartas, etc.

A un muy querido amigo mío, cuando se fue de Cuba en 1990,  en el aeropuerto le quitaron un poster que yo había descolgado de una pared de mi sala para regalárselo el día que nos despedimos. Se trataba del cartel que hizo el Consejo Nacional de Cultura para anunciar los conciertos de Joan Manuel Serrat, la primera vez que el cantautor español visitó Cuba, en mayo de 1973. Parece que a los aduaneros les parecieron desafiantes y peligrosos los versos de Antonio Machado escritos en letras amarillas sobre fondo negro: “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista atrás, se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar”.

Durante décadas, y hasta la modificación de las leyes migratorias en el año 2013,  cuando uno se iba del país se lo quitaban todo. Solo te dejaban llevar unas pocas libras de pertenencias personales. Y repito,  con cualquier pretexto o sin explicación alguna, te despojaban de lo que pudiera tener un valor sentimental.

El Estado se quedaba con tu casa. Si era propia, tenías que volverla a pagar. También se quedaban con todo lo que hubiese dentro de la casa. Después de hacer el inventario, todo pasaba a ser propiedad del Estado. Antes de sellar la casa, volvían a revisar lo inventariado. Si faltaba algo, no te dejaban salir del país.

En los primeros años del régimen castrista, cuando la mayoría de los que se iban eran personas adineradas, el Estado se apropió de mansiones que contenían objetos valiosos, joyas y obras de arte. Todo era confiscado por el llamado Departamento de Recuperación de Bienes Malversados. Pero, a medida que pasó el tiempo y el país se fue empobreciendo, cada vez fue más magro el botín obtenido a costa de los que se iban. En muchos casos covachas a punto de derrumbarse, muebles desvencijados, colchones agujereados, ollas abolladas y tiznadas, lavadoras, radios y televisores rusos averiados.

Los que se iban, para poder dejar a familiares o amigos alguna de sus pertenencias, o para venderlas antes de que hicieran el inventario, tenían que sacar subrepticiamente las cosas de la casa en la oscuridad de la noche y con la complicidad de los vecinos, eludiendo la vigilancia de los chivatos de los CDR. Lo que sacaban lo sustituían por tarecos y cacharros inservibles.

Luego que sellaban la casa, te quitaban, además de los carnets de identidad, la libreta de abastecimiento. Así que usted y su familia, durante los días que le faltaban para irse de Cuba, se quedaban en la calle y sin comida, a merced de quien quisiera ayudarlos.

Todo eso lo hacían con los que se iban de manera legal. Los que se fueron por Mariel, en 1980, lo hicieron solo con la ropa que llevaban puesta tras haber sido vejados y apedreados por las turbas que azuzó el régimen contra ellos. En ocasiones, la ignominia llegó a alcanzar una ridiculez inaudita. Y todavía los castristas se quejan de lo “resentidos” que son algunos exiliados.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaOperación Peter Panrégimen cubanosocialismo
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ariel González Falcón, Cuba, 11J
Noticias

“Te revisaban hasta los audios de los chats de WhatsApp”: así coaccionó el régimen a manifestantes del 11J

19 octubre, 2021
Totalitarismo en Cuba
Opinión

Cuba, el totalitarismo clásico (III)

19 octubre, 2021
Yulier P, Censura, Cuba
Noticias

Yulier P: “Sobrevivir a la censura se ha vuelto un modo de vida”

19 octubre, 2021
Cuba, Turismo, cuarentena
Destacados

Régimen cubano elimina cuarentena obligatoria para viajeros internacionales

19 octubre, 2021
Cuba, Turismo, Pesca, Torneo
Noticias

VIII Torneo Internacional de Pesca Big Game Trolling: otra atracción turística en tiempos de escasez

19 octubre, 2021
Cuba, Protestas, 11J, Change.org
Noticias

Informe de Human Rights Watch sobre el 11J: hubo “patrones consistentes y reiterados” de represión

19 octubre, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Protestas, 11J, Change.org

Informe de Human Rights Watch sobre el 11J: hubo “patrones consistentes y reiterados” de represión

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .