close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, diciembre 20, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un grafiti del artista Yulier P. en La Habana, Cuba
    Destacados

    Cubanos: como locos que hablan solos

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:00 am
    160
    Juan Antonio Blanco
    Destacados

    “No me arrepiento de haber tratado de buscar los caminos para hacer algo por los demás”

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 6:00 am
    241
    Destacados

    El caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (II)

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 3:00 am
    209
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    453
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, series, jóvenes, deportes extremos, Adrenalina 360
    Cultura

    “Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
    25
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    453
    Cultura

    Édith Piaf: un ícono eterno de la canción francesa

    martes, 19 de diciembre, 2023 6:06 am
    159
    Cultura

    Director de teatro Raúl Martín se establece “una temporada” en Miami 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:47 pm
    199
  • OPINIÓN
    Un grafiti del artista Yulier P. en La Habana, Cuba
    Destacados

    Cubanos: como locos que hablan solos

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:00 am
    160
    Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    El caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (II)

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 3:00 am
    209
    Noticias

    El “abandono”: arma retórica de la dictadura 

    martes, 19 de diciembre, 2023 5:39 pm
    249
    Noticias

    La sociedad civil cubana contra Hamás

    martes, 19 de diciembre, 2023 5:00 pm
    144
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    858
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un grafiti del artista Yulier P. en La Habana, Cuba
    Destacados

    Cubanos: como locos que hablan solos

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:00 am
    160
    Juan Antonio Blanco
    Destacados

    “No me arrepiento de haber tratado de buscar los caminos para hacer algo por los demás”

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 6:00 am
    241
    Destacados

    El caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (II)

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 3:00 am
    209
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    453
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, series, jóvenes, deportes extremos, Adrenalina 360
    Cultura

    “Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
    25
    Actores actrices cubanos que abandonaron Cuba en 2023
    Cultura

    Actores y actrices que se fueron de Cuba en 2023

    martes, 19 de diciembre, 2023 9:00 am
    453
    Cultura

    Édith Piaf: un ícono eterno de la canción francesa

    martes, 19 de diciembre, 2023 6:06 am
    159
    Cultura

    Director de teatro Raúl Martín se establece “una temporada” en Miami 

    lunes, 18 de diciembre, 2023 8:47 pm
    199
  • OPINIÓN
    Un grafiti del artista Yulier P. en La Habana, Cuba
    Destacados

    Cubanos: como locos que hablan solos

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:00 am
    160
    Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    El caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (II)

    miércoles, 20 de diciembre, 2023 3:00 am
    209
    Noticias

    El “abandono”: arma retórica de la dictadura 

    martes, 19 de diciembre, 2023 5:39 pm
    249
    Noticias

    La sociedad civil cubana contra Hamás

    martes, 19 de diciembre, 2023 5:00 pm
    144
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    858
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El “abandono”: arma retórica de la dictadura 

Nos toca a quienes tenemos el poder de la palabra escrita y hablada a desistir de referirnos al acto de irse de Cuba como "abandono"

Daniel I. PedreirabyDaniel I. Pedreira
martes, 19 de diciembre, 2023 5:39 pm
in Noticias, Opinión
migrantes, cubanos

Balseros cubanos (Foto referencial: USCG / X)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La popular canción cubana Lágrimas negras, compuesta por Miguel Matamoros en 1930, comienza con letras de despecho: “Aunque tú me has dejado en el abandono”. En las fuentes de noticias relacionadas con la Isla, cuando un cubano se va del país se suele decir que esta persona “abandonó Cuba”. La palabra “abandono” ha llegado a reemplazar otros términos tradicionales para referirse a quienes se van de Cuba, como “exiliados” o “emigrados”.

El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define el abandono como “dejar solo algo o a alguien alejándose de ello o dejando de cuidarlo”. En otra definición, el DRAE añade que el abandono es “descuidar las obligaciones o los intereses”. En fin, el que abandona no mira hacia atrás. Estas definiciones no tienen nada que ver con las acciones ni los sentimientos de los cubanos que toman la difícil decisión de irse de su país.

Aunque muchos cubanos de distintas generaciones se hayan ido de Cuba, Cuba nunca se ha ido de ellos. En el caso de las primeras generaciones de exiliados, la Isla se mantenía ―y se mantiene― como piedra angular de su identidad. Por eso establecieron un sinfín de organizaciones cívicas, como los Municipios de Cuba en el Exilio y la Junta Patriótica Cubana. Para los que no vivieron los brindis de fin de año en el exilio, la frase cimera era “el próximo año en Cuba”. Eso no es “abandono”. 

Esté donde esté, el cubano inculca a sus hijos y nietos la historia, las tradiciones y la esencia de ser cubano. Esta labor, realizada en gran medida por los abuelos, lleva a muchos jóvenes a decir que son cubanos aunque hayan nacido en otras tierras. Eso no es “abandono”. 

Aunque han cambiado las generaciones, los cubanos siguen saliendo de su país buscando nuevas oportunidades. Desde fuera, siguen pendientes de los familiares que dejaron atrás. Trabajan en lo que pueden con el principal propósito de recaudar dinero para enviárselo a sus familiares en Cuba. Realizan todos los trámites habidos y por haber ―reclamaciones, loterías de visas, ciudadanía española, paroles, etc.― para poder traer a sus familiares a Estados Unidos o al país donde residan. Eso no es “abandono”. 

Duele mucho ver que el pueblo cubano, secuestrado por una dictadura que en enero de 2024 cumplirá 65 años en el poder, esté tan subyugado que ni siquiera pueda definir sus propias decisiones de emigrar (que son un derecho humano según el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos) sin que la dictadura defina sus acciones con un matiz subversivo y nefasto. El abandono conlleva desdén, olvido y una ruptura total con el objeto “abandonado”, que en este caso es Cuba. 

Cuando un padre o una madre abandona a un hijo, este rompe todo lazo con su descendencia. No quiere saber nada de él. No provee el sustento financiero o afectivo necesario para el desarrollo saludable del ser humano. Eso sí es “abandono”. 

¿De dónde viene el uso tan frecuente de la palabra “abandono” para referirse a los exiliados o emigrantes cubanos? Tiene su raíz en la lógica del castrismo, implantada por el propio Fidel Castro y sustentada por quienes mantienen la dictadura en pie.  

Según la lógica fundamental del castrismo, Cuba es la “Revolución”. Al ser este el caso, cualquier oposición a la “Revolución” o a la dictadura es “anticubana”. Recordemos las infames “Palabras a los intelectuales” que sentenció el propio Fidel Castro en 1961: “Dentro de la Revolución todo; contra la Revolución nada”. Estas palabras repercutieron en toda la sociedad cubana, estableciendo estrictos parámetros para lo que sería y no sería considerado “cubano”. 

Dentro de este marco, el poder se ha adueñado de la palabra “abandono” ―como de tantas otras― para referirse a cubanos que han discrepado de la dictadura imperante y han sido forzados por las circunstancias a decidir irse de su patria. La realidad de cualquier lengua es que es muy fácil que una población adopte la lingua franca vernacular del momento. Sin embargo, las dictaduras como la castrista establecen su propio vocabulario, caracterizado por la frecuente tergiversación de palabras y frases. Como ejemplo, recordemos que las “repúblicas populares” de la Europa comunista no eran ni repúblicas ni populares. 

El autor inglés George Orwell, en su célebre novela 1984, estableció el concepto del “doblepensar”, a través del cual el Partido Único en la novela define su realidad con tres lemas: “Guerra es Paz, Libertad es Esclavitud, Ignorancia es Fuerza”. A esto, la dictadura castrista puede añadir un cuarto: “Emigración es Abandono”. 

Se sabe que la dictadura no va a cambiar de rumbo a estas alturas. Sin embargo, nos toca a quienes tenemos el poder de la palabra escrita y hablada a desistir de referirnos al acto de irse de Cuba como “abandono”. Las palabras tienen un poder singular, y con ellas podemos lograr establecer parámetros claros que favorecen la libertad. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Cubadictadura cubanaexiliados cubanosrégimen cubano
Daniel I. Pedreira

Daniel I. Pedreira

Autor y profesor adjunto de Ciencias Políticas

Related Posts

La Torre K y el hotel Habana libre al fondo
Noticias

Tras fracasar en 2023, el régimen quiere superar los tres millones de turistas en 2024

miércoles, 20 de diciembre, 2023 4:00 pm
5
Bruno Rodríguez Parrilla, Cuba, Ucrania, Cumbre UE-CELAC
Noticias

“Calumnia de EE. UU. contra Cuba”: régimen niega interferencia en elecciones de Florida

miércoles, 20 de diciembre, 2023 2:13 pm
32
Alex Saab, Estados Unidos, Venezuela
Noticias

EE. UU. libera a Alex Saab, testaferro de Maduro, en un canje por estadounidenses presos en Venezuela

miércoles, 20 de diciembre, 2023 11:13 am
65
Cuba, asesino, feminicidio
Noticias

Asesino de cubana de 16 años sigue prófugo, escapó con su padre

miércoles, 20 de diciembre, 2023 10:50 am
239
Argentina, Javier Milei, régimen cubano
Noticias

Régimen cubano niega estar vinculado a actos vandálicos en Argentina

miércoles, 20 de diciembre, 2023 10:40 am
84
Cuba, series, jóvenes, deportes extremos, Adrenalina 360
Cultura

“Adrenalina 360”: La serie que unió deportes extremos y emoción

miércoles, 20 de diciembre, 2023 8:58 am
25
Sin Muela

Next Post
Cubanos en Louisville, Kentucky

Louisville, la ciudad de EE.UU. donde cada día los cubanos son más

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.