Los millardos de GAESA y el fundamentalismo comunista
La revelación de las sumas inmensas que maneja el pulpo militar castrista da lugar a cuestionamientos fundados.
La revelación de las sumas inmensas que maneja el pulpo militar castrista da lugar a cuestionamientos fundados.
No nos hace ningún favor ignorar lo que es evidente: nos están matando y son conscientes de que lo hacen.
La agresión, sin intento de robo, refuerza las denuncias de persecución política contra exiliados cubanos. Mireles recibió cuatro puntos de sutura en la boca y asegura que continuará con su activismo.
Decenas de manifestantes se congregaron frente a la Embajada de Cuba en Ciudad México para denunciar la muerte bajo custodia de la presa política
La reciente visita del nuevo Secretario de Estado a países latinoamericanos y sus declaraciones han provocado irritación en La Habana
Estamos siendo entretenidos con todo cuanto sirva para pretender que somos “normales” en un país donde unos jóvenes mueren sin que nadie se enoje o al menos encienda una vela por ellos.
En estos regímenes de vocación totalitaria, la rajadura no comienza por abajo, sino por arriba.
Muchos intuimos que, a fuerza de tanto fracaso y desastre, el final de la dictadura debe estar cerca. ¿Momento de negociar?
En un programa dominicano, le intentaron rebatir que en la Isla hubiese una dictadura, asegurando que el país era “un referente para la región en muchos aspectos”.
Históricamente, el régimen cubano ha usado la violencia a su favor, la ha azuzado contra sus “enemigos” políticos bajo el disfraz de una “reacción popular espontánea”.
La revelación de las sumas inmensas que maneja el pulpo militar castrista da lugar a cuestionamientos fundados.
No nos hace ningún favor ignorar lo que es evidente: nos están matando y son conscientes de que lo hacen.
La agresión, sin intento de robo, refuerza las denuncias de persecución política contra exiliados cubanos. Mireles recibió cuatro puntos de sutura en la boca y asegura que continuará con su activismo.
Decenas de manifestantes se congregaron frente a la Embajada de Cuba en Ciudad México para denunciar la muerte bajo custodia de la presa política
La reciente visita del nuevo Secretario de Estado a países latinoamericanos y sus declaraciones han provocado irritación en La Habana
Estamos siendo entretenidos con todo cuanto sirva para pretender que somos “normales” en un país donde unos jóvenes mueren sin que nadie se enoje o al menos encienda una vela por ellos.
En estos regímenes de vocación totalitaria, la rajadura no comienza por abajo, sino por arriba.
Muchos intuimos que, a fuerza de tanto fracaso y desastre, el final de la dictadura debe estar cerca. ¿Momento de negociar?
En un programa dominicano, le intentaron rebatir que en la Isla hubiese una dictadura, asegurando que el país era “un referente para la región en muchos aspectos”.
Históricamente, el régimen cubano ha usado la violencia a su favor, la ha azuzado contra sus “enemigos” políticos bajo el disfraz de una “reacción popular espontánea”.