agosto 17, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

OEA aprueba resolución que exige a CNE publicar “de forma expedita” actas electorales

La resolución fue aprobada por consenso este viernes y pide una verificación imparcial de los resultados electorales en Venezuela.
cubanet-cuba-oea
Sesión de la OEA (Foto: OEA-X)

SAN LUIS POTOSÍ, México.- El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes, por consenso, una resolución que exige al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) publicar “de forma expedita” las actas de escrutinio de las elecciones presidenciales del 28 de julio, desglosadas.

La resolución, impulsada por el Gobierno de Estados Unidos y sustentada por Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Suriname y Uruguay, en calidad de copatrocinadores, también llama al CNE a respetar “el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral”, según reseñó Infobae.

La nueva resolución se produce dos semanas después de no haberse aprobado otra, discutida el 31 de julio, por no alcanzar los votos suficientes.

La decisión de la OEA ensalza la importancia de “proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo todas las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia” del proceso.

Además, hace un llamado “a todas las partes interesadas, actores políticos y sociales, incluidas las autoridades de Venezuela, a abstenerse de cualquier conducta que pueda poner en peligro la solución pacífica de esta crisis, respetando plenamente la voluntad soberana del electorado de Venezuela.”

También este viernes, la organización no gubernamental y regional, Transparencia Electoral, denunció la presencia de “falsos observadores electorales internacionales” en Venezuela que intentan legitimar el fraude electoral perpetrado por el chavismo tras los comicios del 28 de julio pasado.

La ONG denunció en su página web que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Cancillería de Venezuela invitaron a centenares de militantes de partidos afines al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en calidad de “observadores”, “veedores” o “acompañantes” internacionales, “aunque no tenían ninguna preparación para ello”.

Según el texto, gran parte de los “observadores” viajaron a Caracas para participar en el encuentro “II Alternativa Social Mundial: la organización de los pueblos es un factor para la autodeterminación”, organizado por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y realizado días antes de las elecciones.

El pasado 29 de julio, el consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el régimen venezolano, acreditó a Maduro el 51,95% de los votos en las elecciones del domingo 28 de julio, mientras que Edmundo García solo el 43,18%. 

La oposición, que ha logrado reunir el 81% de las actas de escrutinio, actualmente públicas en una página web para su revisión por ciudadanos y organismos independientes, asegura que García superó ampliamente a Maduro por casi el 40% de los votos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

NOTICIAS RELACIONADAS