agosto 17, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

“Dame la grabación”: De cuando Vilma Espín mostró su enojo ante un periodista en EE.UU.

Vilma pensó que estaba siendo abordada por un periodista del régimen cubano, sin advertir que su interlocutor era realmente Mario Vallejo, del canal Univisión.
cubanet-cuba-vilma-espin
Vilma Espín (Foto: Portal Cuba)

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Hace unos veinte años, la exguerrillera y fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Vilma Espín, demostró que su autoritarismo no tenía límites… y su confusión tampoco.

En 2002, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Espín, pensando que estaba siendo abordada por un periodista del régimen cubano, se detuvo a contestar las preguntas, sin advertir que su interlocutor era realmente Mario Vallejo, reportero del canal Univisión.

“Deja que salga primero de la Mesa Redonda y después hablamos”, le dijo con familiaridad la funcionaria a Vallejo.

Al inicio de la entrevista Vilma, pretendiendo mostrarse afable y simpática con el periodista, le cuenta en confianza que pospongan la entrevista.

Ante la insistencia de Vallejo, no le quedó más remedio que escuchar las preguntas y fue entonces que poco a poco se dio cuenta de que no era un periodista del régimen.

Vallejo abordó ante Espín el tema de la preparación militar de los niños, e indagó ante la exguerrillera si era verdad que se les daba un fusil para que aprendieran a usarlo.

Las preguntas incómodas de Vallejo, además, sobre sobre exiliados cubanos, la pusieron nerviosa, llevando a comentarle: “Cuidado, muchacho, que te van a botar del trabajo”.

El grado de enojo de Vilma fue creciendo a medida que iba percibiendo la realidad, algo que traslució su discurso. Primeramente, al referirse Vallejo a los exiliados, la cubana contestó: “Eso es una porquería. Ni lo pongas”, manipulando qué debía transmitir en las noticias.

“No debemos hacerle el juego a las porquerías que hacen por aquí y por allá”, “Saca todo eso de ahí”, expresó en el colmo de su molestia cuando el periodista confirmó que estaba grabando su declaración.

Los temas relativos a presos políticos aturdieron a Vilma, quien vociferó: “Eso no es lo que se hace aquí en Cuba”, a lo que Vallejo repuso: “No estamos en Cuba, estamos en Nueva York”.

La aletargada y enfadada Vilma intentó arrebatarle el micrófono al comunicador. “Dame la grabación, me la llevo”, sentenció la mujer. Su arrebato fue infructuoso, no pudo deshacer lo que ya había quedado grabado en Estados Unidos.

El arrebato de la “psicóloga millonaria”

Un incidente no muy distinto ocurrió en 2015 en Panamá, cuando Susely Morfa González contestó de forma airada a las preguntas que le realizó Mario Vallejo.

Morfa protagonizó un escándalo en la Cumbre de las Américas de 2015, cuando defendió al régimen cubano al decir que ella se pagó con su salario el boleto que la llevó a Panamá para representar al gobierno cubano.

Desde ese entonces ha sido blanco de críticas y burlas, y le han llamado incluso “la psicóloga millonaria”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Patricia Quintana (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

NOTICIAS RELACIONADAS