MADRID, España.- El periodista Tom Llamas, hijo de inmigrantes cubanos que llegaron a Estados Unidos huyendo de la dictadura, ha marcado un hito en la televisión norteamericana al convertirse en el primer latino en conducir el noticiero nocturno NBC Nightly News, uno de los programas informativos más influyentes del país.
Nacido en Miami en 1979, Llamas creció en una familia marcada por el exilio. Sus padres llegaron sin dinero ni conocimiento del idioma y encontraron en Estados Unidos la oportunidad de empezar de nuevo. “Mis padres vinieron aquí sin nada, no hablaban el idioma, no tenían dinero, perdieron su país, y este hermoso lugar llamado América les dio una segunda oportunidad”, recordó en una entrevista en el programa Today de NBC, justo en los días previos a su debut como presentador de NBC Nightly News.
Ese legado de sacrificio inspiró el camino de Llamas, que estudió en la Loyola University New Orleans antes de iniciar su carrera en WTVJ, la cadena local de Miami. Desde entonces, su trayectoria ha estado marcada por la perseverancia: fue reportero en WNBC de Nueva York, se unió a ABC News en 2014 y se convirtió en presentador de la edición de fin de semana de World News Tonight. En 2021 regresó a NBC, donde condujo Top Story en la plataforma NBC News NOW y trabajó como corresponsal sénior.
En marzo de 2025, la cadena lo anunció como sucesor de Lester Holt al frente de NBC Nightly News. El 2 de junio debutó oficialmente, convirtiéndose en el primer periodista latino en ocupar ese espacio, un logro que simboliza la apertura de un terreno históricamente dominado por presentadores anglosajones.
En entrevistas, Llamas ha destacado la influencia de referentes como José Díaz-Balart, a quien describe como un mentor. “Ser el primero en encarar algo como la noticia nocturna… me hunde, realmente. Es sorprendente”, dijo sobre el peso y la emoción de este nuevo capítulo.
Reconocido con premios Emmy y Edward R. Murrow, Llamas ha insistido en que más allá de los galardones, su mayor satisfacción es rendir homenaje al sacrificio de sus padres y de tantos cubanos que, como ellos, encontraron en el exilio una nueva vida. “Saber que vinieron aquí sin nada y ahora voy a encarar la noticia nocturna… eso es el sueño americano”.