El 26 de julio de 1953, ¿qué buscaba Fidel Castro en Santiago de Cuba?
El asalto al santiaguero cuartel Moncada, una acción realizada con nocturnidad y alevosía, cumple 72 años un día como hoy.
El asalto al santiaguero cuartel Moncada, una acción realizada con nocturnidad y alevosía, cumple 72 años un día como hoy.
Es una aberración que la carnicería del Moncada, que dio inicio a una pesadilla que parece interminable luego de 65 años de dictadura, se convirtiera en fecha de fiesta nacional.
El Estado pidió a la población albergar y alimentar temporalmente a los miles de campesinos que acudieron a la capital.
Por falta de aplicación del propio Fidel Castro, bien podíamos llamar “Ley de Hambre” a la conceptuada como “segunda ley revolucionaria” del llamado “programa del Moncada”
No ha develado hasta ahora si solamente está de visita o si se instalará definitivamente en Estados Unidos.
Ni Fidel Castro estuvo allí cuando se inició la acción ni a Abel Santamaría le sacaron los ojos, como ha difundido la historiografía del régimen
La mentira del Moncada es parte del legado que recibimos los cubanos después de setenta años de luchas y esfuerzos sirviendo como peldaños para que unos escalen alto y otros se hundan en sus abismos
Según los medios oficialistas, será para extender las celebraciones por el 70 aniversario del asalto al cuartel Moncada
¿Cuándo saldrán los tantos presos políticos que hay regados por toda la Isla? ¿Podremos recibirlos como fueron recibidos, en mayo de 1955, los moncadistas al salir del Presidio Modelo?
A pesar de haber vivido en Santiago de Cuba, Fidel Castro se extravió buscando la carretera que lo llevaría a la fortaleza, el 26 de julio de 1953, según la versión oficialista
El asalto al santiaguero cuartel Moncada, una acción realizada con nocturnidad y alevosía, cumple 72 años un día como hoy.
Es una aberración que la carnicería del Moncada, que dio inicio a una pesadilla que parece interminable luego de 65 años de dictadura, se convirtiera en fecha de fiesta nacional.
El Estado pidió a la población albergar y alimentar temporalmente a los miles de campesinos que acudieron a la capital.
Por falta de aplicación del propio Fidel Castro, bien podíamos llamar “Ley de Hambre” a la conceptuada como “segunda ley revolucionaria” del llamado “programa del Moncada”
No ha develado hasta ahora si solamente está de visita o si se instalará definitivamente en Estados Unidos.
Ni Fidel Castro estuvo allí cuando se inició la acción ni a Abel Santamaría le sacaron los ojos, como ha difundido la historiografía del régimen
La mentira del Moncada es parte del legado que recibimos los cubanos después de setenta años de luchas y esfuerzos sirviendo como peldaños para que unos escalen alto y otros se hundan en sus abismos
Según los medios oficialistas, será para extender las celebraciones por el 70 aniversario del asalto al cuartel Moncada
¿Cuándo saldrán los tantos presos políticos que hay regados por toda la Isla? ¿Podremos recibirlos como fueron recibidos, en mayo de 1955, los moncadistas al salir del Presidio Modelo?
A pesar de haber vivido en Santiago de Cuba, Fidel Castro se extravió buscando la carretera que lo llevaría a la fortaleza, el 26 de julio de 1953, según la versión oficialista