We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 21 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Iramis Rosique
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Sandoval, cubano, jazz, Grammy, Academia Latina
    Cultura

    Arturo Sandoval recibirá el Premio a la Excelencia Musical 2023

    jueves, 20 de julio, 2023 5:44 am
    Asamblea de Cineastas Cubanos, cineastas, cubanos, censura
    Cultura

    Cineastas Cubanos: “No podrá levantarse ningún proyecto real sin la participación libre de los ciudadanos”

    miércoles, 19 de julio, 2023 8:08 am
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
  • OPINIÓN
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Iramis Rosique
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Iramis Rosique
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba es un país de leyes fantasmagóricas

    jueves, 20 de julio, 2023 6:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Sandoval, cubano, jazz, Grammy, Academia Latina
    Cultura

    Arturo Sandoval recibirá el Premio a la Excelencia Musical 2023

    jueves, 20 de julio, 2023 5:44 am
    Asamblea de Cineastas Cubanos, cineastas, cubanos, censura
    Cultura

    Cineastas Cubanos: “No podrá levantarse ningún proyecto real sin la participación libre de los ciudadanos”

    miércoles, 19 de julio, 2023 8:08 am
    Cultura

    Fito Páez: El régimen cubano “no representa al pueblo”

    lunes, 17 de julio, 2023 10:25 am
    Cultura

    Gobierno cubano destituye al presidente del ICAIC

    lunes, 17 de julio, 2023 5:07 am
  • OPINIÓN
    Esteban Lazo
    Destacados

    Esteban Lazo, si de hambre se trata

    viernes, 21 de julio, 2023 6:00 am
    Iramis Rosique
    Destacados

    Iramis Rosique, otro ideólogo del neocastrismo

    viernes, 21 de julio, 2023 3:00 am
    Opinión

    III Cumbre UE-CELAC: una victoria pírrica

    jueves, 20 de julio, 2023 11:13 am
    Destacados

    De algún modo, todos somos ‘deambulantes’

    jueves, 20 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Sociedad civil aboga por incluir perspectiva de género en la Ley de Salud Pública de Cuba

'Nos merecemos al menos poder reclamar por derechos que estén dentro de una legislación y no por zonas de silencio', dijo la activista feminista Marta María Ramírez

CubaNetbyCubaNet
jueves, 20 de julio, 2023 4:09 pm
in Noticias
El Parlamento cubano analizará la Ley de Salud Pública en octubre de 2023

El Parlamento cubano analizará la Ley de Salud Pública en octubre de 2023 (Foto ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Un grupo de activistas, feministas, medios de prensa independientes y miembros de la sociedad civil en Cuba han unido fuerzas para desarrollar una propuesta colaborativa con el objetivo de incluir la perspectiva de género en el anteproyecto de Ley de Salud Pública. 

Bajo el nombre de “Metiendo cuerpos. Agenda de Género para la Ley de Salud Pública”, esta iniciativa llama la atención sobre temas de interés relacionados con género y salud.

En declaraciones a Martí Noticias, la activista feminista y periodista Marta María Ramírez, una de las impulsoras de la campaña, destacó la importancia de la participación ciudadana en la elaboración de la agenda. Aunque reconoce las dificultades que enfrentan los debates en Cuba, considera crucial que la sociedad civil pueda reclamar derechos dentro de un marco legislativo y no en medio de zonas de silencio que caracterizan al país.

“Todos sabemos en qué terminan estos debates”, aseguró Ramírez. “Yo quiero la renuncia en pleno del Ministerio de Salud Pública, quisiera que no estén ahí y la verdad más absoluta es que quiero que el Gobierno cubano cambie, que nos deje elegir, sanar como nación y empezar otro tipo de proceso que no sea el totalitario y dictatorial como el que estamos viviendo, pero mientras hay personas que están ahí dentro y otras que hemos tenido que salir huyendo, nos merecemos al menos poder reclamar por derechos que estén dentro de una legislación y no por zonas de silencio, que es de lo que está llena toda Cuba”, agregó.

La campaña ha recopilado hasta el momento 63 propuestas distribuidas en cinco temas principales, entre ellos la confirmación de género, las necesidades sanitarias de personas menstruantes, gestantes y afectadas por la violencia de género, la gestión en salud con un enfoque interseccional, la atención de salud diferenciada a grupos específicos y la promoción de la salud mental.

Dentro de estas propuestas se incluye el reconocimiento de la violencia ginecobstétrica, el establecimiento de protocolos integrales para la confirmación de género en diferentes grupos de edad, especialmente en infancias y adolescencias, y la actualización del código de ética médica. La no discriminación, incluyendo la discriminación política, es considerada un tema crucial en la agenda.

Las activistas planean enviar la agenda de género a las autoridades una vez que se publique el anteproyecto de la ley. Según el cronograma actual, el Parlamento cubano analizará la Ley de Salud Pública en octubre de 2023.

La iniciativa busca no solo mejorar la legislación vigente en Cuba, sino también situar determinados temas en la agenda pública y reclamar derechos que han estado ausentes o restringidos. La participación de la sociedad civil es fundamental para lograr una legislación más clara y justa, que garantice el acceso a servicios de salud adecuados y promueva la igualdad de género.

Tags: Anteproyecto de Ley de Salud Pública
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

cubanos, vuelo de deportación
Noticias

33 cubanos fueron devueltos a Cuba en el cuarto vuelo de deportación desde EE.UU. 

viernes, 21 de julio, 2023 10:46 am
María Lourdes Nodarse Frómeta y su sobrino, Holguín, Cuba
Noticias

‘Tenemos que seguir pidiendo’: Un niño y su tía, obligados a la limosna para sobrevivir

viernes, 21 de julio, 2023 10:10 am
polvo del sahara, Cuba, MINSAP
Noticias

MINSAP da recomendaciones por nube de polvo del Sahara

viernes, 21 de julio, 2023 9:42 am
cubano, William Cepero, Robero Cepero, hospital nacional, preso político
Noticias

Hijo del preso político cubano William Cepero exige fe de vida

viernes, 21 de julio, 2023 8:20 am
Servicio Militar, Cuba, Código Penal,
Noticias

Por ley, cinco años de cárcel por evadir el Servicio Militar en Cuba

viernes, 21 de julio, 2023 7:09 am
pena de muerte, cubano, código penal, Tribunal Supremo Popular
Noticias

Régimen cubano amenaza: “La pena de muerte está para defender la revolución”

viernes, 21 de julio, 2023 5:53 am
Sin Muela

Next Post
Ángel Cuza

Detienen a Ángel Cuza, colaborador de CubaNet: “Amenazaron con meterme preso”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x