MADRID, España.- La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba aprobó este jueves el nuevo Código Penal Militar que establece cinco años de prisión para quienes intenten evadir el Servicio Militar Activo (SMA).
“Quien, con la intención de evadir definitivamente el servicio militar, abandone la unidad o lugar donde preste el servicio, o deje de presentarse cuando deba hacerlo, incurre en sanción de privación de libertad de dos a cinco años”, precisa el artículo 41 del capítulo III de la normativa, presentada por el presidente del Tribunal Supremo Popular cubano, Rubén Remigio Ferro.
El nuevo código, que entrará en vigor en 90 días, también establece que aquellos que, con el objetivo de evadir el servicio, se autolesionen, contraigan alguna enfermedad de manera intencional, falsifiquen documentos médicos u otro tipo de engaño, serán encarcelados por un periodo de entre seis meses y dos años.
Rubén Remigio Ferro dijo que la nueva normativa del Código Penal Militar “complementa” el Código Penal vigente y tiene como objetivo “consolidar la seguridad jurídica, la protección de los derechos ciudadanos, la institucionalidad, la disciplina militar, social y el orden interior”.
Vale destacar que el Servicio Militar Activo obligatorio se impuso en Cuba en 1963, unos meses después de la Crisis de los Misiles de octubre de 1962 y en medio de la guerra civil en el Escambray. Dispuso la preparación obligatoria para la guerra de todos los hombres disponibles, por un tiempo de dos años, preferentemente a partir de los 18 años.
Aunque el Estado cubano no transparenta información al respecto, son sistemáticas las denuncias de muertes durante el Servicio Militar Activo. A finales de julio pasado CubaNet publicó una incipiente base de datos donde se registran los decesos de jóvenes mientras cumplían el SMA.
En los últimos tiempos, sobre todo después del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, en el que murieron varios jóvenes que se encontraban pasando el Servicio Militar y fueron enviados a apagar las llamas, ha tomado fuerza en redes sociales la campaña #NoAlServicioMilitarObligatorioEnCuba.