close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 3 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Embajada de EE. UU. en La Habana
    Destacados

    EE. UU. enviará más personal a embajada en La Habana en un “futuro no muy lejano”

    jueves, 3 de febrero, 2022 6:35 pm
    Cuba
    Destacados

    Cuba: Un éxodo masivo rodeado de trampas y tramposos

    jueves, 3 de febrero, 2022 8:00 am
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Destacados

    Nueve actos de discriminación laboral por motivos políticos en Cuba

    miércoles, 2 de febrero, 2022 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    OEA, Cuba
    Opinión

    A 60 años de la expulsión de Cuba de la OEA

    miércoles, 2 de febrero, 2022 4:12 pm
    Opinión

    ¿Tres cubanos para el Premio Sájarov?

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:40 pm
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Embajada de EE. UU. en La Habana
    Destacados

    EE. UU. enviará más personal a embajada en La Habana en un “futuro no muy lejano”

    jueves, 3 de febrero, 2022 6:35 pm
    Cuba
    Destacados

    Cuba: Un éxodo masivo rodeado de trampas y tramposos

    jueves, 3 de febrero, 2022 8:00 am
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Destacados

    Nueve actos de discriminación laboral por motivos políticos en Cuba

    miércoles, 2 de febrero, 2022 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    OEA, Cuba
    Opinión

    A 60 años de la expulsión de Cuba de la OEA

    miércoles, 2 de febrero, 2022 4:12 pm
    Opinión

    ¿Tres cubanos para el Premio Sájarov?

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:40 pm
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Síndrome de La Habana podría estar provocado por ondas electromagnéticas

Así revela el más reciente informe de un panel de expertos de los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos

CubaNet
jueves, 3 de febrero, 2022 5:18 am
en Noticias
informe, Estados Unidos, síndrome de la habana, síntomas, expertos

Embajada de Estados Unidos en Cuba (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- Un panel de expertos de los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos informó este miércoles que los síntomas relacionados con el Síndrome de La Habana podrían estar provocados por ondas electromagnéticas y de ultrasonido, emitidas desde distancias cortas.

“La energía electromagnética pulsada, particularmente en el rango de radiofrecuencia, explica plausiblemente las características centrales de los incidentes de salud anómalos (AHI, por sus siglas en inglés), aunque existen lagunas de información”, explicó un informe presentado por el grupo de especialistas.

Convocados por la Oficina del director de Inteligencia Nacional y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), los expertos señalaron que ondas emitidas por ultrasonido también podrían influir, pero solo en escenarios de acceso cercano. Al respecto precisaron que es posible crear dispositivos ocultos que, utilizando cantidades moderadas de energía, dirijan la energía electromagnética o las ondas de ultrasonido para causar daños en una persona específica, aunque no afirmaron la existencia de estos dispositivos.

El reporte descartó la radiación ionizante, los agentes químicos y biológicos, el infrasonido, el sonido audible, el ultrasonido propagado a grandes distancias y el calentamiento masivo de la energía electromagnética como posibles consecuencias del Síndrome de La Habana.

Así como señaló que factores psicosociales por sí solos no pueden explicar los síntomas, afirmación que se contrapone con el informe preliminar de la Agencia Central de Inteligencia publicado en enero pasado, que planteaba que el estrés podría ser una de las causas de los síntomas presentados por diplomáticos estadounidenses. 

El documento además expone la disposición del gobierno de los Estados Unidos de “continuar con sus esfuerzos para llegar al fondo de los incidentes de salud anómalos y atender a los afectados; así como de continuar divulgando la información al respecto.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Estados Unidossíndrome de La Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guerra Estado Islámico, Jonathan Guerra Blanco, Cubanoamericano
Noticias

16 años de prisión para cubanoamericano que intentó apoyar al Estado Islámico

CubaNet
3 febrero, 2022
Ned Price, Estados Unidos, represión, cubano, gobierno
Noticias

EE. UU.: Gobierno cubano responde con su marca registrada de represión

CubaNet
2 febrero, 2022
Rick Scott, médicos, OPS, Cuba, misiones,
Explotación Laboral

Senador Scott califica las misiones cubanas como enorme tráfico de médicos

CubaNet
1 febrero, 2022
Rusia, Estados Unidos, Ucrania, John Kirby, ataque
Noticias

Estados Unidos alerta sobre posibilidad de inminente ataque ruso a Ucrania

CubaNet
31 enero, 2022
informe, Estados Unidos, síndrome de la habana, síntomas, expertos
Noticias

Estados Unidos responde sobre apertura de servicios consulares en Cuba

CubaNet
29 enero, 2022
cubanoamericano
Noticias

Cubanoamericano acusado de “terrorismo” en Venezuela por llevar un dron

CubaNet
27 enero, 2022
SIGUIENTE
Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba

“Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .