close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 31 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Cuba, dólar
    Destacados

    El éxodo masivo que el régimen esconde detrás de un disparate

    lunes, 31 de enero, 2022 8:00 am
    béisbol cubanos niños Granma
    Destacados

    Cubadebate y la miseria como propaganda

    viernes, 28 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué hacer con la economía cubana en 2022?

    viernes, 28 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara no debe morir

    jueves, 27 de enero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022
    Cultura

    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022

    domingo, 30 de enero, 2022 2:57 pm
    Suylén Milanés, La Habana, musical, Pablo Milanés
    Cultura

    Fallece cantante cubana Suylén Milanés

    domingo, 30 de enero, 2022 10:27 am
    Cultura

    Zoé Valdés: Siempre llamo a los organismos internacionales a reaccionar ante el horror que vive Cuba

    sábado, 29 de enero, 2022 1:54 pm
    Cultura

    Puente a la Vista anuncia ganadores del concurso de poesía “Dulce María Loynaz”

    miércoles, 26 de enero, 2022 10:56 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cuba, dólar
    Destacados

    El éxodo masivo que el régimen esconde detrás de un disparate

    lunes, 31 de enero, 2022 8:00 am
    Occidente repite ciclos
    Opinión

    Oposición, activismo y geopolítica

    viernes, 28 de enero, 2022 3:52 pm
    Destacados

    Cubadebate y la miseria como propaganda

    viernes, 28 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué hacer con la economía cubana en 2022?

    viernes, 28 de enero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Cuba, dólar
    Destacados

    El éxodo masivo que el régimen esconde detrás de un disparate

    lunes, 31 de enero, 2022 8:00 am
    béisbol cubanos niños Granma
    Destacados

    Cubadebate y la miseria como propaganda

    viernes, 28 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué hacer con la economía cubana en 2022?

    viernes, 28 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero Alcántara no debe morir

    jueves, 27 de enero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022
    Cultura

    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022

    domingo, 30 de enero, 2022 2:57 pm
    Suylén Milanés, La Habana, musical, Pablo Milanés
    Cultura

    Fallece cantante cubana Suylén Milanés

    domingo, 30 de enero, 2022 10:27 am
    Cultura

    Zoé Valdés: Siempre llamo a los organismos internacionales a reaccionar ante el horror que vive Cuba

    sábado, 29 de enero, 2022 1:54 pm
    Cultura

    Puente a la Vista anuncia ganadores del concurso de poesía “Dulce María Loynaz”

    miércoles, 26 de enero, 2022 10:56 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Cuba, dólar
    Destacados

    El éxodo masivo que el régimen esconde detrás de un disparate

    lunes, 31 de enero, 2022 8:00 am
    Occidente repite ciclos
    Opinión

    Oposición, activismo y geopolítica

    viernes, 28 de enero, 2022 3:52 pm
    Destacados

    Cubadebate y la miseria como propaganda

    viernes, 28 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué hacer con la economía cubana en 2022?

    viernes, 28 de enero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos responde sobre apertura de servicios consulares en Cuba

"Los hallazgos provisionales de la Agencia Central de Inteligencia no cambian el enfoque de la Administración", consideró el Departamento de Estado

CubaNet
sábado, 29 de enero, 2022 5:30 am
en Noticias
Estados Unidos, Cuba, consulado, síndrome de la habana, departamento de estado

Embajada de Estados Unidos en Cuba (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- En relación con la posibilidad de reanudación de los servicios consulares en La Habana, el Departamento de Estado de Estados Unidos respondió este viernes que “los hallazgos provisionales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) no cambian el enfoque de la Administración y no cuestionan las experiencias de nuestros colegas y familiares del Departamento de Estado”.

En una declaración enviada a Radio Televisión Martí, el gobierno de Estados Unidos indicó que su prioridad es la salud y la seguridad de su personal diplomático y sus familiares, luego de que Carlos Fernández de Cossío, viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), pidiera a la administración del presidente Joe Biden restablecer las relaciones con la Isla debido a que un informe reciente de la CIA expuso que la mayoría de los casos del “síndrome de La Habana” probablemente no hayan sido causados ​​por una potencia extranjera.

“El informe debería proporcionar suficiente evidencia para que Biden ordene la reapertura de las embajadas y normalice las relaciones”, dijo Fernández de Cossío a CNN.

Sin embargo, en su comunicado oficial el Departamento de Estado explicó que “los esfuerzos de la comunidad de inteligencia continúan y profundizarán en su análisis en un subconjunto de casos, los más difíciles sin resolver, como parte de su esfuerzo por determinar si un actor extranjero puede estar involucrado”.

El documento señala además: “El secretario Antony Blinken (quien no tiene duda de los síntomas reales de los afectados), transmitió a la fuerza laboral que haremos todo lo posible por nuestra gente: cuidarlos, protegerlos y llegar al fondo de lo que sucedió. Les dijo que todos los casos denunciados serán tratados con seriedad y que todos los empleados y familiares del Departamento de Estado recibirán la atención que necesitan”.

El llamado “Síndrome de La Habana” comenzó a finales de 2016, cuando cerca de 50 funcionarios estadounidenses en Cuba, entre ellos diplomáticos, presentaron una serie de síntomas que incluían zumbidos agudos y presión en los oídos, así como pérdida de audición y equilibrio, fatiga y dolores de cabeza.

Tras estos sucesos, el Departamento de Estado de EE. UU. redujo la plantilla de su sede diplomática en La Habana y los servicios consulares pasaron a realizarse en terceros países.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: consuladoCubaEstados Unidossíndrome de La Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

materias primas, Cuba, farmacias, medicamentos, BioCubaFarma
Noticias

Continuará crisis de medicamentos en Cuba

CubaNet
31 enero, 2022
invernal, frío, Cuba, temperaturas
Noticias

Frente frío provoca temperaturas inferiores a los 10 grados en Cuba

CubaNet
31 enero, 2022
músico, Falco Silverio, gobierno, cubano, jubilación
Explotación Laboral

Músico cubano: “Somos como bufones del rey, alegrando y divirtiendo a los demás y no te consideran”

CubaNet
31 enero, 2022
Suylén Milanés, La Habana, musical, Pablo Milanés
Cultura

Fallece cantante cubana Suylén Milanés

CubaNet
30 enero, 2022
Cuba, juicios, familiares, manifestaciones
Noticias

NTV de Cuba entrevista a familiares de los presos del 11J

CubaNet
30 enero, 2022
Cuba, Rusia, Francia, democracia, Venezuela
Noticias

Exiliados cubanos protestan contra posible despliegue militar ruso

CubaNet
30 enero, 2022
SIGUIENTE
Luis Manuel Otero, Cuba, preso político, huelga, MSI

MSI presenta campaña en favor de Luis Manuel Otero

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .