close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 21 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Rusia
    Destacados

    El gris sueño ruso

    jueves, 20 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, Funcionariado, Castrismo
    Destacados

    Las pirañas del funcionariado castrista

    jueves, 20 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    El lado rojo de la impunidad

    miércoles, 19 de enero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Se desata la delincuencia en Santa Clara: denuncian robos de prendas, celulares y motorinas

    miércoles, 19 de enero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanos cine ICAIC
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Orestes Ferrara, Cuba
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Cultura

    Rafael Vilches: “no soy un corderito de la UNEAC”

    martes, 18 de enero, 2022 12:40 pm
    Cultura

    Antonia Eiriz sigue siendo una artista incómoda en La Habana

    sábado, 15 de enero, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba Manuel Marrero; Primer Ministro
    Opinión

    ¡Qué no se le ocurra sentarse en la Silla de Gibara!

    jueves, 20 de enero, 2022 4:39 pm
    cubanos cine ICAIC
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Opinión

    Los cubanos están hartos del “teque”

    jueves, 20 de enero, 2022 10:15 am
    Destacados

    Las pirañas del funcionariado castrista

    jueves, 20 de enero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos Rusia
    Destacados

    El gris sueño ruso

    jueves, 20 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, Funcionariado, Castrismo
    Destacados

    Las pirañas del funcionariado castrista

    jueves, 20 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    El lado rojo de la impunidad

    miércoles, 19 de enero, 2022 10:30 am
    Destacados

    Se desata la delincuencia en Santa Clara: denuncian robos de prendas, celulares y motorinas

    miércoles, 19 de enero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanos cine ICAIC
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Orestes Ferrara, Cuba
    Cultura

    “El anarquista elegante”, la biografía no vendida de Orestes Ferrara

    martes, 18 de enero, 2022 4:32 pm
    Cultura

    Rafael Vilches: “no soy un corderito de la UNEAC”

    martes, 18 de enero, 2022 12:40 pm
    Cultura

    Antonia Eiriz sigue siendo una artista incómoda en La Habana

    sábado, 15 de enero, 2022 6:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba Manuel Marrero; Primer Ministro
    Opinión

    ¡Qué no se le ocurra sentarse en la Silla de Gibara!

    jueves, 20 de enero, 2022 4:39 pm
    cubanos cine ICAIC
    Cultura

    Cine cubano, resumen del año 2021

    jueves, 20 de enero, 2022 2:51 pm
    Opinión

    Los cubanos están hartos del “teque”

    jueves, 20 de enero, 2022 10:15 am
    Destacados

    Las pirañas del funcionariado castrista

    jueves, 20 de enero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CIA considera que el Síndrome de La Habana no es provocado por una potencia extranjera

No obstante, la Agencia Central de Inteligencia continúa su investigación sobre dos docenas de casos que siguen sin explicación

CubaNet
jueves, 20 de enero, 2022 6:42 am
en Noticias
estadounidenses, CIA, Síndrome de La Habana, informe, funcionarios
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- Un informe preliminar de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) expuso que los síntomas presentados por diplomáticos estadounidenses, conocidos como Síndrome de La Habana, no parecen ser debido a un ataque ruso o de otra potencia extranjera.

Según el reporte reseñado este jueves por varios medios estadounidenses, la mayoría de los casos investigados, alrededor de 1 000, tienen causas ambientales, condiciones médicas no diagnosticadas o estrés.

No obstante, la CIA continúa su investigación sobre dos docenas de casos que siguen sin explicación.

El director de la CIA, William J. Burns, señaló que la agencia estaba abordando un tema complejo con rigor analítico, oficio sensato y compasión.

“Si bien hemos llegado a algunos hallazgos provisionales significativos, aún no hemos terminado… Continuaremos con la misión de investigar estos incidentes y brindar acceso a atención de primer nivel para quienes la necesiten”, expresó Burns. 

El comunicado señala además que “el informe puede ser considerado como interino y puede dejar abierta la puerta a alguna explicación alternativa en algunos casos, pero para decenas de servidores públicos dedicados, sus familias y sus colegas, tiene un toque de finalidad y repudio”.

Estos resultados preliminares de la Agencia Central de Inteligencia han dejado descontentos a muchos afectados con los síntomas del Síndrome de La Habana.

“No pueden ni deben ser la última palabra sobre el asunto”, dijo uno de los funcionarios citados por The New York Times. 

“La idea de que Rusia, China o Cuba fueron responsables de atacar a cientos de diplomáticos en todo el mundo nunca fue respaldada por ninguna evidencia que la administración Biden pudiera descubrir. Pero el FBI, el Pentágono y otros continúan investigando si una potencia extranjera estuvo involucrada en un número menor de incidentes”, agregó otro entrevistado.

Según el sitio Político, tres funcionarios de la CIA explicaron que este estudio no descarta la posibilidad de que un actor extranjero o un arma sofisticada esté detrás de un número menor y específico de incidentes misteriosos que han afectado a los funcionarios estadounidenses durante más de cinco años.

“Todavía hay casos sin resolver… y la CIA aún está abierta a la noción de que un estado-nación o un dispositivo específico está causando síntomas como dolores de cabeza y náuseas”, dijeron. 

Lo que se conoce como el “síndrome de La Habana” comenzó a finales de 2016, cuando cerca de 50 funcionarios estadounidenses en Cuba, entre ellos diplomáticos, presentaron una serie de síntomas que incluían zumbidos agudos y presión en los oídos, así como pérdida de audición y equilibrio, fatiga y dolores de cabeza.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CIAsíndrome de La Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

hospital-Antony Blinken-síndrome de La Habana
Noticias

Antony Blinken visita hospital donde reciben atención afectados por el síndrome de La Habana

CubaNet
22 diciembre, 2021
Embajada de Estados Unidos en Cuba
Noticias

Embajada de EE. UU. en Cuba advierte sobre estafas en proceso de solicitud de visas

CubaNet
7 diciembre, 2021
Síndrome de La Habana, Siria
Noticias

Investigaciones sobre el síndrome de La Habana son “prioridad absoluta”, asegura el FBI

CubaNet
24 noviembre, 2021
Embajada de Estados Unidos en Colombia, Síndrome de La Habana
Noticias

Síndrome de La Habana llega a Colombia: cinco familias de EE. UU. sufrieron trastornos neurológicos

CubaNet
15 octubre, 2021
Cuba; Diplomáticos; Embajada de Estados Unidos en La Habana ataques sónicos acústicos, ley, síndrome de La Habana
Noticias

Biden firma ley de apoyo económico y médico a víctimas del síndrome de La Habana

CubaNet
9 octubre, 2021
Síndrome de La Habana, Siria
Noticias

Científicos cubanos niegan existencia del “síndrome de La Habana”

CubaNet
13 septiembre, 2021
SIGUIENTE
cubanos Rusia

El gris sueño ruso

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .