close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 3 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Cuba: Un éxodo masivo rodeado de trampas y tramposos

    jueves, 3 de febrero, 2022 8:00 am
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Destacados

    Nueve actos de discriminación laboral por motivos políticos en Cuba

    miércoles, 2 de febrero, 2022 11:00 am
    Destacados

    Kalimba también se retira del Festival San Remo: “Es la decisión correcta”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    OEA, Cuba
    Opinión

    A 60 años de la expulsión de Cuba de la OEA

    miércoles, 2 de febrero, 2022 4:12 pm
    Opinión

    ¿Tres cubanos para el Premio Sájarov?

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:40 pm
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Cuba: Un éxodo masivo rodeado de trampas y tramposos

    jueves, 3 de febrero, 2022 8:00 am
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Destacados

    Nueve actos de discriminación laboral por motivos políticos en Cuba

    miércoles, 2 de febrero, 2022 11:00 am
    Destacados

    Kalimba también se retira del Festival San Remo: “Es la decisión correcta”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    Luis Manuel Otero, Huelguista, Cuba
    Cultura

    “Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra vivo, pero muy débil y dañado”

    jueves, 3 de febrero, 2022 7:58 am
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
    Cultura

    Alex Ubago y el dúo Andy y Lucas no viajarán a Cuba: “No estamos a favor de ninguna dictadura”

    miércoles, 2 de febrero, 2022 10:07 am
  • OPINIÓN
    Tundra
    Cultura

    Tundra: traducción cinematográfica del mal

    jueves, 3 de febrero, 2022 3:06 pm
    OEA, Cuba
    Opinión

    A 60 años de la expulsión de Cuba de la OEA

    miércoles, 2 de febrero, 2022 4:12 pm
    Opinión

    ¿Tres cubanos para el Premio Sájarov?

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:40 pm
    Cultura

    Cien años de “Ulises”, la mítica novela de James Joyce

    miércoles, 2 de febrero, 2022 3:07 pm
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Tres cubanos para el Premio Sájarov?

La iniciativa de que el Parlamento Europeo otorgue el prestigioso galardón a presos políticos de la Gran Antilla merece aplauso

René Gómez Manzano
miércoles, 2 de febrero, 2022 3:40 pm
en Opinión
Premio Sájarov, Cubanos, José Daniel Ferrer, Luis Manuel Otero Alcántara y Félix Navarro

José Daniel Ferrer, Luis Manuel Otero Alcántara y Félix Navarro (Fotos: EFE/CubaNet/Wikimedia Commons)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — En estos últimos días, la prensa independiente que centra sus noticias en la Mayor de las Antillas se ha hecho eco de una noticia que resulta en verdad reconfortante: una alianza no gubernamental —el Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC)— ha solicitado que el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que otorga el Parlamento Europeo sea otorgado en este 2022 a tres prominentes presos políticos cubanos.

Se trata de José Daniel Ferrer García, Félix Navarro Rodríguez y Luis Manuel Otero Alcántara. Los tres se encuentran privados de libertad desde las protestas antigubernamentales de julio del pasado año, cuando el pueblo cubano se lanzó de modo espontáneo a las calles de la Isla reclamando libertad y expresando su repudio al comunismo.

De alcanzar el éxito esta nueva iniciativa, esos tres dignos compatriotas se sumarían a otros que, a lo largo de los años, han recibido el prestigioso galardón: el ingeniero Oswaldo Payá, en 2002; las dignas Damas de Blanco, en 2005; y el licenciado Guillermo (Coco) Fariñas, en 2010. ¡Pobre Cuba, cuyos demócratas no pueden limitarse a competir en paz por obtener el favor de sus conciudadanos en elecciones libres, sino que tienen que sufrir la represión por creer en la libertad!

La secretaria de Relaciones Exteriores del CTDC, Elena Larrinaga, dijo sobre la nueva iniciativa: “El premio en realidad es para los manifestantes del 11J, pero hay que ponerle cara para que atienda la candidatura”. Y me parece justo comentar que, a fuerza de ser sincero, no parece que se hubiera podido hacer, entre los ciudadanos presos hoy en Cuba por motivos políticos, una selección más acertada que la realizada por el referido Consejo.

De estos tres compatriotas, hay dos que son líderes opositores de notable antigüedad. Me refiero a José Daniel Ferrer y Félix Navarro, quienes, tras años de un intenso activismo prodemocrático, figuraron en 2003 (hace casi un par de decenios) entre los 75 presos de la que con toda justicia ha sido llamada Primavera Negra de Cuba.

Uno y otro recibieron en aquella ocasión larguísimas penas. Ambos estuvieron en prisión hasta marzo de 2011, cuando fueron liberados a raíz de la memorable huelga de hambre y sed que, por la excarcelación de todos los cautivos de conciencia, mantuvo el licenciado Guillermo (Coco) Fariñas. Como los dos rechazaron el chantaje del castrismo (acceder a exiliarse para ser liberados) fueron de los últimos beneficiados en aquel proceso.

El tercer integrante del trío, el artista Luis Manuel Otero, es mucho más joven, por ello (y como es natural) su incorporación a la lucha pacífica por el restablecimiento de la democracia en Cuba fue bastante posterior a la de los dos ya mencionados. Pero, pese a haber dispuesto de menos tiempo para ello, en años recientes ha sido inspirador y líder de sonadas iniciativas que han mantenido en vilo al régimen castrista.

Mientras permanecieron en libertad, todos se caracterizaron por su actividad constante y muy productiva en pro de la libertad de la Patria. En prisión (donde los tres han permanecido durante más de una temporada) mantienen una postura inclaudicable, soportando con estoicismo y dignidad los abusos de sus carceleros. Su verticalidad se ha exteriorizado en huelgas de hambre y en la “renuncia a los beneficios de los presos”.

Al dar la noticia, diversos medios de prensa han anunciado esta iniciativa del CTDC como una propuesta formal para el prestigioso galardón que otorgan los diputados democráticamente electos para integrar la Representación Multinacional de Europa. Pero conviene aclarar que, en puridad, ello no es así.

De conformidad con las disposiciones vigentes, las proposiciones formales para el prestigioso galardón sólo pueden ser formuladas por las bancadas de los diferentes grupos políticos en el Parlamento Europeo, o por un número no menor de 40 de los miembros de este último.

Además, los trámites para el otorgamiento del premio se realizan hacia el final de cada año, comenzando en el mes de septiembre. Pero creo que no deben ser criticados los compatriotas del CTDC por haber lanzado con gran antelación su idea, junto con los nombres de los tres grandes patriotas incluidos en su iniciativa.

En los meses subsiguientes habrá tiempo suficiente para obtener el apoyo de una o varias bancadas del Parlamento Europeo o de varias decenas de los miembros de este. No creo que haya dificultades para conseguirlo. Difícil es imaginar una causa más justa que esa que han adelantado los compatriotas del Consejo para la Transición Democrática en Cuba.

En cuanto al régimen de La Habana, su probada vocación totalitaria se ha puesto de manifiesto una vez más con la feroz represión desatada contra los manifestantes del glorioso 11 de Julio y otros demócratas cubanos. De los castristas, como reza el conocido refrán, se puede decir con toda justicia: “¡En el pecado llevarán su penitencia!”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosFélix NavarroJosé Daniel FerrerLuis Manuel Otero Alcántarapremio Sajárov
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tundra
Cultura

Tundra: traducción cinematográfica del mal

Alejandro Ríos
3 febrero, 2022
Cuba, éxodo, deportistas, peloteros
Deportes

Éxodo de deportistas cubanos: El 2022 comienza al ritmo del 2021

CubaNet
3 febrero, 2022
OCDH Cuba, Comunismo, 11J, Represión
Noticias

OCDH: Al menos 643 acciones represivas se registraron el pasado enero en Cuba

CubaNet
3 febrero, 2022
Guerra Estado Islámico, Jonathan Guerra Blanco, Cubanoamericano
Noticias

16 años de prisión para cubanoamericano que intentó apoyar al Estado Islámico

CubaNet
3 febrero, 2022
Cuba Colombia
Noticias

Nuevos vuelos chárter unirán a las ciudades de Medellín y Santa Clara

CubaNet
3 febrero, 2022
cubano, béisbol, Dayron Alpízar, lanzador, emigración
Deportes

Lanzador cubano llega a Estados Unidos

CubaNet
3 febrero, 2022
SIGUIENTE
OEA, Cuba

A 60 años de la expulsión de Cuba de la OEA

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .