
Ex oficial de la CIA alerta sobre encubrimiento del Síndrome de La Habana
La ex oficial aseguró que todavía sufre lesiones debilitantes tras escuchar un sonido extraño en su casa en 2021.
La ex oficial aseguró que todavía sufre lesiones debilitantes tras escuchar un sonido extraño en su casa en 2021.
La agente especial del FBI, identificada como Carrie, contó que fue “atacada” en un lugar no revelado de Florida y vinculó el ataque con uno de los incidentes relacionados con el llamado Síndrome de La Habana.
Los NIH investigan un estudio del síndrome que no halló daño cerebral en pacientes. Se indaga tras quejas de participantes y cuestionamientos del Congreso sobre la implicación rusa.
Las revelaciones de las últimas semanas sobre la presunta responsabilidad rusa han vuelto a colocar el asunto en el centro del debate.
Funcionaria del MINREX en Cuba rechazó la presunta relación de Rusia con los incidentes del llamado “Síndrome de La Habana”.
Su declaración se produce luego de haberse revelado un informe que señaló a Rusia como posible responsable de los ataques.
El síndrome podría estar relacionado con armas energéticas utilizadas por miembros de una unidad de sabotaje de la inteligencia militar rusa, informó el grupo mediático Insider.
Aunque no hubo daño neurológico, reconocieron que los síntomas causan trastornos importantes en la vida de los afectados y pueden ser “bastante prolongados, incapacitantes y difíciles de tratar”.
Así revela el más reciente informe de un panel de expertos de los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos
“Los hallazgos provisionales de la Agencia Central de Inteligencia no cambian el enfoque de la Administración”, consideró el Departamento de Estado
La ex oficial aseguró que todavía sufre lesiones debilitantes tras escuchar un sonido extraño en su casa en 2021.
La agente especial del FBI, identificada como Carrie, contó que fue “atacada” en un lugar no revelado de Florida y vinculó el ataque con uno de los incidentes relacionados con el llamado Síndrome de La Habana.
Los NIH investigan un estudio del síndrome que no halló daño cerebral en pacientes. Se indaga tras quejas de participantes y cuestionamientos del Congreso sobre la implicación rusa.
Las revelaciones de las últimas semanas sobre la presunta responsabilidad rusa han vuelto a colocar el asunto en el centro del debate.
Funcionaria del MINREX en Cuba rechazó la presunta relación de Rusia con los incidentes del llamado “Síndrome de La Habana”.
Su declaración se produce luego de haberse revelado un informe que señaló a Rusia como posible responsable de los ataques.
El síndrome podría estar relacionado con armas energéticas utilizadas por miembros de una unidad de sabotaje de la inteligencia militar rusa, informó el grupo mediático Insider.
Aunque no hubo daño neurológico, reconocieron que los síntomas causan trastornos importantes en la vida de los afectados y pueden ser “bastante prolongados, incapacitantes y difíciles de tratar”.
Así revela el más reciente informe de un panel de expertos de los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos
“Los hallazgos provisionales de la Agencia Central de Inteligencia no cambian el enfoque de la Administración”, consideró el Departamento de Estado