We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    46
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    234
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    276
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    405
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana, convento de San Juan de Letrán, universidad de san Gerónimo
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    8
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    46
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    95
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    87
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    46
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    234
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    276
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    179
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    46
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    234
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    276
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    405
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana, convento de San Juan de Letrán, universidad de san Gerónimo
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    8
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    46
    Cultura

    Cortometraje con Camila Arteche llega a HBO Max

    viernes, 22 de septiembre, 2023 9:27 am
    95
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    87
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    46
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    234
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    276
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    179
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Pese a censura y ciberclarias, régimen dice promover uso responsable de Internet

La ministra de Comunicaciones del régimen, Mayra Arevich Marín, señaló la importación de llevar a la población “una cultura de percepción de riesgo y responsabilidad en el uso del ciberespacio”

CubaNetbyCubaNet
viernes, 22 de septiembre, 2023 12:09 pm
in Noticias
Régimen, Internet, Censura, Ciberclarias, Cuba

Censura en Internet (Ilustración: Bals Mena)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — A pesar de fomentar la censura y la desinformación en Internet, el régimen cubano asegura que trabaja en promover el uso responsable del ciberespacio.

Este jueves, en el espacio Mesa Redonda, la ministra de Comunicaciones del régimen, Mayra Arevich Marín señaló la importación de llevar a la población “una cultura de percepción de riesgo y responsabilidad en el uso del ciberespacio”.

La funcionaria aseguró que las autoridades de la Isla le dan “una alta prioridad a este asunto, por la importancia que tiene para el país desarrollar una Internet segura, en la que además la población pueda navegar sin tanto riesgo y podamos también cuidar a niños y jóvenes”.

Arevich Marín, que por una década se desempeñó como presidenta ejecutiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), anunció que con el fin de cultivar ese enfoque se realizará en noviembre próximo la II Jornada Nacional de Ciberseguridad.

La funcionaria recordó que en Cuba existe el Grupo Nacional de Ciberseguridad, encabezado por el primer ministro del régimen, Manuel Marrero, “que agrupa a diversos organismos e instituciones para enfrentar los planes de subversión y desestabilización promovidos fundamentalmente desde Estados Unidos, como parte de su guerra no convencional contra la Isla”.

La ministra de Comunicaciones sostuvo, además, que está en planes crear la carrera de Ciberseguridad, “porque no se puede tener desarrollo de la transformación digital sin esa disciplina”.

Arevich Marín no abordó en su intervención la censura impuesta a la libre información en la Isla ni las calumnias y noticias falsas promovidas desde Internet y las redes sociales por las llamadas ciberclarias, que operan al servicio del régimen cubano.

En los últimos años, el conglomerado estadounidense Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha desmantelado redes de cuentas falsas vinculadas al régimen cubano.

A inicios de 2023, Ben Nimmo, líder global de Inteligencia sobre Amenazas de Meta, explicó que la compañía se vio obligada a realizar una investigación para descubrir el origen de esas redes de troles.

Como resultado de la pesquisa, la empresa de Mark Zuckerberg desactivó 363 cuentas de Facebook, además de 270 páginas y 229 grupos, así como 72 cuentas de Instagram.

“Se trató de esconder quién estaba detrás de esto, pero nuestra investigación encontró vínculos con el gobierno cubano”, mencionó el experto en entrevista ofrecida a la Agencia AFP.

Tags: censuraCubainternetredes socialesrégimen cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Nintendo, Consolas, Videojuegos
Noticias

De los naipes a los videojuegos: la curiosa historia de Nintendo

sábado, 23 de septiembre, 2023 7:00 am
1
La Habana, convento de San Juan de Letrán, universidad de san Gerónimo
Cultura

Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
8
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
46
Vehículo accidentado en Oaxaca en el que viajaba una veintena de cubanos
Noticias

Unos 22 migrantes cubanos resultan lesionados en un accidente en México

viernes, 22 de septiembre, 2023 9:42 pm
181
Una de las reuniones de la Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC) en el Cine de 23 y
Noticias

Asamblea de Cineastas Cubanos denuncia represión del régimen en su contra

viernes, 22 de septiembre, 2023 9:08 pm
158
Miguel Díaz-Canel, reunido en Nueva York con artistas y activistas pro régimen
Noticias

Con la soga al cuello, el régimen estaría considerando permitir a cubanoamericanos invertir en la Isla 

viernes, 22 de septiembre, 2023 8:35 pm
289
Sin Muela

Next Post
Bache en Artemisa

Bache gigante en Artemisa “a punto de arribar a su 30 aniversario”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x