We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    373
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    329
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    381
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    461
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mercedes Torrens, Cuba, poeta
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    3
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    57
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    54
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    159
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    373
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    329
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    381
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    202
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    373
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    329
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    381
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    461
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mercedes Torrens, Cuba, poeta
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    3
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    57
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    54
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    159
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    373
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    329
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    381
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    202
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

El 23 de septiembre de 1728 el rey de España, Felipe V de Borbón, aprobó por Real Cédula la fundación de la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana

CubaNetbyCubaNet
sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
in Cultura, Noticias
La Habana, convento de San Juan de Letrán, universidad de san Gerónimo

Colegio San Gerónimo de La Habana. (Foto referencial: Sitio web del colegio)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El 23 de septiembre de 1728 el rey de España, Felipe V de Borbón (1683-1746), aprobó por Real Cédula la fundación de la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana.

Desde 1721, el Papa Inocencio XIII había autorizado a los religiosos de la Orden de Predicadores —llamada también Orden de Santo Domingo por ser su precursor el religioso español Domingo de Guzmán (1170-1221)— crear una universidad que confiriese grados o títulos académicos. Lo concedió, además, el Consejo Real y Supremo de las Indias en 1722.

Sin embargo, la universidad no empezaría a funcionar hasta el 5 de enero de 1728 en el convento de San Juan de Letrán —sede de los dominicos—, el cual existía desde la segunda mitad del siglo XVI en la manzana que incluía las calles Obispo, O´Reilly, San Ignacio y Mercaderes; pero faltaba la autorización oficial que ampararía su inauguración, y esta fue firmada finalmente el 23 de septiembre de 1728 en la Corte española.

En julio de 1734 el Rey sancionaría sus Constituciones y Estatutos. En la Historia de la Isla de Cuba, escrita por el matancero Pedro José Guiteras (1814-1890), publicada en Estados Unidos entre 1865 y1866, este anota: “La isla es deudora de su primer instituto de educación científica y superior a la esclarecida religión dominica (…) formados los estatutos por los doctores y maestros del claustro; comisionados por Real Orden de 14 de marzo de 1734, obtuvieron la aprobación de S.M. por Cédula de 27 de junio de 1734 concediéndole las mismas gracias y prerrogativas que la Universidad de Alcalá y demás de los reinos de Castilla”.

En la Real y Pontificia Universidad de La Habana matricularon eminencias de la Mayor de las Antillas como Félix Varela, Carlos Manuel de Céspedes, Francisco Vicente Aguilera, Ignacio Agramante, Francisco de Arango y Parreño, José Agustín Caballero, Rafael María de Mendive, José Antonio Saco, Cirilo Villaverde, y muchos otros.

La Universidad de San Gerónimo —que debe el nombre a Eusebio Hierónimo o San Jerónimo de Estridón— radicaría en el convento de San Juan de Letrán hasta 1902, cuando la institución de altos estudios pasa a sus actuales inmuebles en la llamada colina universitaria, en la calle San Lázaro.

La iglesia y el convento fueron demolidos en la primera mitad del siglo XX; después en su lugar se levantó un edificio moderno utilizado para distintas funciones y cuya azotea serviría de terminal de helicópteros. Décadas más tarde reabriría como Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Universidad, donde se imparte la carrera de Preservación y Gestión del Patrimonio.

Tags: convento de San Juan de LetránCubaLa HabanaUniversidad de San Gerónimo
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Mercedes Torrens, Cuba, poeta
Cultura

Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
3
dioses-rotos-carlos-Ever-Fonseca
Entretenimiento

Carlos Ever: ¿qué ha pasado con el Yarini de los Dioses Rotos?

sábado, 23 de septiembre, 2023 4:14 pm
632
Una bodega en Songo La Maya
Actualidad

El hambre y los productos ausentes de la canasta básica

sábado, 23 de septiembre, 2023 4:03 pm
216
Miguel Díaz-Canel
Actualidad

Díaz-Canel participará en homenaje a Félix Varela en Manhattan

sábado, 23 de septiembre, 2023 2:45 pm
129
Fallece en Miami la cantante cubana Olga Chorens
Actualidad

Fallece en Miami la cantante cubana Olga Chorens

sábado, 23 de septiembre, 2023 1:55 pm
264
Cuba, consulado, España, trámites, Ley de Nietos
Actualidad

Consulado de España en Cuba asigna citas para pasaportes

sábado, 23 de septiembre, 2023 1:28 pm
70
Sin Muela

Next Post
Nintendo, Consolas, Videojuegos

De los naipes a los videojuegos: la curiosa historia de Nintendo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x