We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 5 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Contenedor de pollo adquirido por una mypime
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Policías en una calle de Cuba, SIP
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: una “potencia médica” donde faltan las vacunas para niños

    miércoles, 5 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    OCDH registró en junio casi 300 acciones represivas del régimen contra la población

    martes, 4 de julio, 2023 9:47 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El mundo de Nelsito, Cuba, cine, Fernando Pérez
    Cultura

    Estrenarán en Madrid “El mundo de Nelsito”, de Fernando Pérez

    miércoles, 5 de julio, 2023 11:20 am
    Delia Fiallo, Cuba, telenovelas, Miami, Venezuela
    Cultura

    Delia Fiallo, “la madre de las telenovelas”

    miércoles, 5 de julio, 2023 3:08 am
    Cultura

    La actriz María Isabel Díaz Lago está de cumpleaños

    martes, 4 de julio, 2023 11:44 am
    Cultura

    Más de cien artistas exigen fin del acoso contra el humorista cubano Jorge Fernández Era

    lunes, 3 de julio, 2023 3:37 am
  • OPINIÓN
    Contenedor de pollo adquirido por una mypime
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Policías en una calle de Cuba, SIP
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

    lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
    Opinión

    Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

    lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Contenedor de pollo adquirido por una mypime
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Policías en una calle de Cuba, SIP
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: una “potencia médica” donde faltan las vacunas para niños

    miércoles, 5 de julio, 2023 3:00 am
    Destacados

    OCDH registró en junio casi 300 acciones represivas del régimen contra la población

    martes, 4 de julio, 2023 9:47 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El mundo de Nelsito, Cuba, cine, Fernando Pérez
    Cultura

    Estrenarán en Madrid “El mundo de Nelsito”, de Fernando Pérez

    miércoles, 5 de julio, 2023 11:20 am
    Delia Fiallo, Cuba, telenovelas, Miami, Venezuela
    Cultura

    Delia Fiallo, “la madre de las telenovelas”

    miércoles, 5 de julio, 2023 3:08 am
    Cultura

    La actriz María Isabel Díaz Lago está de cumpleaños

    martes, 4 de julio, 2023 11:44 am
    Cultura

    Más de cien artistas exigen fin del acoso contra el humorista cubano Jorge Fernández Era

    lunes, 3 de julio, 2023 3:37 am
  • OPINIÓN
    Contenedor de pollo adquirido por una mypime
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Policías en una calle de Cuba, SIP
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

    lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
    Opinión

    Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

    lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Programa Más Médicos de Brasil: El 36 % de los inscritos son de Cuba, Bolivia y Paraguay

Más Médicos ha recibido múltiples denuncias porque el dinero que reciben los galenos cubanos va a parar en gran parte al régimen de la Isla

CubaNetbyCubaNet
miércoles, 5 de julio, 2023 4:31 am
in Explotación Laboral, Noticias
Médicos, cubanos, Brasil, Programa Más Médicos

Médicos cubanos que cumplieron misión en Brasil (Foto: Abel Rojas Barallobre/Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El programa Más Médicos, del Gobierno brasileño de Luiz Inácio Lula da Silva y lanzado en 2013 por la entonces presidenta Dilma Rousseff, cuenta actualmente con un 36 % de especialistas formados en Cuba, Bolivia y Paraguay, según datos enviados por el Ministerio de Salud de Brasil a EFE.

De los formados fuera, 14 % del total de inscritos (4.846 profesionales) ejercía en Bolivia; 13 % (4.294) en Paraguay; y 9,5 % (3.235) en Cuba, precisa la agencia española.

El programa Más Médicos ha sido criticado por la gran cantidad de profesionales extranjeros que incluye, en lugar de priorizar a los nacionales formados en Brasil, que en la última convocatoria del programa solo representaban un 58 %.

De acuerdo a una ley aprobada en junio pasado por el Congreso, los médicos que ejercen en el extranjero y se inscriban al programa pueden trabajar en Brasil sin pasar por un examen de conocimientos durante los primeros cuatro años. Esto también ha sido criticado por el Consejo Federal de Medicina.

Con relación a los galenos cubanos, Más Médicos ha recibido múltiples denuncias porque el dinero que reciben los especialistas cubanos se lo embolsa el régimen de la Isla casi en su totalidad, por lo que los especialistas cubanos se encuentran en condiciones de explotación laboral.

En noviembre de 2018 La Habana decidió cancelar el acuerdo de cooperación con Brasil, por el cual más de 8.000 médicos se encontraban en el gigante sudamericano, y retirar a todo el personal del programa Más Médicos ante las condiciones impuestas por el entonces presidente Jair Bolsonaro.

El mandatario brasileño criticó las condiciones en las que los médicos cubanos se encontraban trabajando en su país y exigió al Gobierno cubano, con la promesa de mantener al personal, que los profesionales de la Isla recibieran íntegramente su salario, pudieran viajar a Brasil en compañía de su familia, y se sometieran a una prueba de reválida de sus títulos.

El régimen de La Habana decidió entonces retirar a sus trabajadores de la Salud de Brasil.

El Gobierno brasileño pagaba a Cuba 3.000 dólares mensuales por cada médico en la “misión internacionalista”, sin embargo, los médicos cubanos solo recibían el 25 % de sus salarios (unos 750 dólares). El resto, salvo un 5 % que iba a manos de la OPS, terminaba en manos del régimen comunista de La Habana.

Tags: BrasilCubaexplotación laboralMedicos cubanosProgama Más Médicos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Pizza más grande Cuba
Noticias

Una mipyme elabora la pizza más grande de Cuba

miércoles, 5 de julio, 2023 5:39 pm
Oveja Dolly, clonación
Noticias

La oveja Dolly y el “milagro” de la clonación

miércoles, 5 de julio, 2023 5:10 pm
Sandy Sánchez, Portero, selección nacional, fútbol
Deportes

Copa Oro: Portero de la selección cubana escapa tras derrota ante Canadá

miércoles, 5 de julio, 2023 3:26 pm
Javier Delgado Torna
Noticias

Manifestante del 11J Javier Delgado Torna reingresa a prisión pese a su estado de salud

miércoles, 5 de julio, 2023 1:09 pm
Médicos cubanos exportados por el régimen de la Isla
Noticias

Gobierno portugués pretende contratar a 300 médicos cubanos por tres años  

miércoles, 5 de julio, 2023 11:39 am
El mundo de Nelsito, Cuba, cine, Fernando Pérez
Cultura

Estrenarán en Madrid “El mundo de Nelsito”, de Fernando Pérez

miércoles, 5 de julio, 2023 11:20 am
Sin Muela

DONACIONES

Next Post
Transfermóvil, ETECSA, Cuba, cubanos

ETECSA anuncia actualización de Transfermóvil

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x