close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 29 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sede del ISDi
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Capoeira
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Ni guerra ni invasión: así manipula la prensa castrista el conflicto bélico en Ucrania

    lunes, 28 de marzo, 2022 3:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Teatro América, Cuba, art decó
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
    Cultura

    Chucho Valdés: “Volvería a vivir en Cuba en otras circunstancias”

    domingo, 27 de marzo, 2022 7:54 am
  • OPINIÓN
    Ley, Cuba
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista

    martes, 29 de marzo, 2022 11:04 am
    Cuba, Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    Cuba, el Partido y la mayoría silenciada

    martes, 29 de marzo, 2022 10:04 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    ¿Por qué Ucrania es importante para Cuba?

    lunes, 28 de marzo, 2022 12:04 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sede del ISDi
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Capoeira
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Ni guerra ni invasión: así manipula la prensa castrista el conflicto bélico en Ucrania

    lunes, 28 de marzo, 2022 3:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Teatro América, Cuba, art decó
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
    Cultura

    Chucho Valdés: “Volvería a vivir en Cuba en otras circunstancias”

    domingo, 27 de marzo, 2022 7:54 am
  • OPINIÓN
    Ley, Cuba
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista

    martes, 29 de marzo, 2022 11:04 am
    Cuba, Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel
    Opinión

    Cuba, el Partido y la mayoría silenciada

    martes, 29 de marzo, 2022 10:04 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    ¿Por qué Ucrania es importante para Cuba?

    lunes, 28 de marzo, 2022 12:04 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

PD: el 11J en Cuba ha dejado los índices de represión más altos en décadas

“El Estado Cubano tiene un extenso historial de violaciones de derechos humanos las cuales acomete con carácter sistemático y generalizado sobre diversos sectores de la sociedad civil”

Camila AcostaCamila Acosta
martes, 29 de marzo, 2022 10:00 am
en Noticias
tortura Represión, Cuba, OCDH

(Foto: Observatorio Cubano de Derechos Humanos)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Privación de atención médica, de líquidos, alimentos y del sueño, agresiones físicas, humillaciones, maltrato verbal, confinamiento en solitario como forma de castigo, trabajos forzados y amenazas, son algunos de los patrones de malos tratos y torturas cometidos por el régimen cubano contra los presos políticos y sus familias, y registrados por Prisoners Defenders (PD) en informe presentado este martes ante el Comité Contra la Tortura de las Organización de Naciones Unidas.

Pese a que PD registra 1 167 presos políticos actualmente en Cuba, y a que en el país se denuncian violaciones de derechos humanos desde hace décadas, la organización elaboró el informe teniendo en cuenta los casos más recientes, la mayoría de ellos tras las protestas del 11 de julio (11J) de 2021.

La información fue extraída directamente de las víctimas, familiares, compañeros presos y/o allegados directos siempre y cuando fueran testigos de primera mano de lo acontecido, siendo corroborada y cotejada con las bases de datos de PD.

La ONG, con sede en Madrid, fue invitada a presentar informaciones para lo cual tuvo que sobrepasar numerosas dificultades como la ausencia de mecanismos de reporte de las autoridades sobre los encausados, la prohibida presencia de ONG internacionales de derechos humanos en la isla, e incluso las relatorías de derechos humanos de las Naciones Unidas, así como el miedo extendido en la población a hacer denuncias de este tipo.

tortura Cuba derechos humanos
Captura de pantalla

Del total de víctimas, tres eran menores de edad en el momento de la detención (Jonathan Torres Farrat, Brandon David Becerra Curbelo y Rowland de Jesús Castillo Castro), y 14 tenían 21 años o menos. De estos, el joven de 17 años Jonathan Torres Farrat es el que mayor número de torturas acumula (al menos 8 de los 15 patrones).

La víctima con la mayor intensidad de las torturas es el líder de la UNPACU José Daniel Ferrer García, detenido desde el 11J y quien “está  recibiendo ataques sónicos constantes desde hace 260 días, a lo que se suma ahora un envenenamiento químico desconocido, y que está encerrado todo ese tiempo aislado, y en una celda  de castigo preparada tecnológicamente para estas torturas. Su degradación física y psicomotriz es paulatina debido a esta tortura constante destinada a asesinarle lentamente”.

De los 101 casos, 55 han sido acusados del supuesto delito de “desórdenes públicos”, 48 de “desacato”, 39 de “atentado”, 20 de “sedición” y 14 de “instigación a delinquir”; delitos todos fabricados por las autoridades, algunos de ellos incluso contrarios a las normas internacionales.

Las denuncias suponen una violación, por parte de Cuba, de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o  Degradantes (firmada y ratificada por la Isla), de la Declaración  Universal de los Derechos Humanos y de la Carta de las Naciones Unidas.

“El Estado Cubano tiene un extenso historial de violaciones de derechos humanos las cuales acomete con carácter sistemático y generalizado sobre diversos sectores de la sociedad civil, especialmente los que se reconocen frontalmente como disidentes o disconformes con el sistema. Entre ellas la tortura, sistemática y generalizada sobre grupos de individuos, es una de las violaciones de derechos humanos comunes en la isla, hecho que viene siendo reportado por numerosísimos casos que han tenido acogida tanto en Naciones Unidas, en la CIDH, como en ONG de todo el mundo”, asegura PD.

Para la organización, a raíz del 11J Cuba “ha exhibido los índices de represión más  altos registrados en décadas con miles de detenciones arbitrarias, centenares de convictos de  conciencia, así como centenares de reportes de torturas, especialmente contra activistas, opositores  y sus familiares, pero también contra los civiles manifestantes que fueron procesados por ejercer la  libertad de expresión pacíficamente, y contra sus familias”.

El informe de denuncia será revisado por el Comité contra la Tortura en su próximo período de sesiones, entre el 19 de abril y el 13 de mayo próximo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaderechos humanosONUprisoners defendersrepresióntortura
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Evelyn Pineda Concepción, Salud Pública, Cuba
Noticias

Opositora denuncia las carencias del sistema de salud cubano: “Pude haber muerto”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
martes, 29 de marzo, 2022 5:46 pm
Cucaracha, cucarachas, leche de cucaracha, Cuba
Noticias

Prensa oficialista destaca propiedades de la leche de cucaracha

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 4:34 pm
madre cubana
Noticias

Madre soltera pinareña necesita ayuda en lugar de represión

Gladys Linares
martes, 29 de marzo, 2022 3:49 pm
Yunior Jorge Ramos Yera, 11J, Placetas
Noticias

“Seis años de cárcel por nada, solo por ir a una marcha pacífica”

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 3:40 pm
Manifestantes 11J, Santiago de Cuba
Noticias

Hasta 12 años de cárcel para manifestantes del 11J en El Caney, Santiago de Cuba

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 2:33 pm
Rusia, Ucrania, negociaciones
Noticias

Ucrania y Rusia avanzan en las negociaciones

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 1:52 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel

Cuba, el Partido y la mayoría silenciada

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .