close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 29 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Medios oficiales, Cuba, RUsia, Ucrania
    Destacados

    Ni guerra ni invasión: así manipula la prensa castrista el conflicto bélico en Ucrania

    lunes, 28 de marzo, 2022 3:00 pm
    Crisis, Cuba, Energía, Combustible,Termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas, Cuba
    Destacados

    Cuba sin energía: la crisis que viene

    lunes, 28 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Chispetrén” y vinos caseros: aumenta venta de bebidas artesanales en Santa Clara

    lunes, 28 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    11j: ¿Por qué publicamos los rostros de fiscales y jueces?

    viernes, 25 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Armando López
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
    Chucho Valdés, Cuba, 11 de julio
    Cultura

    Chucho Valdés: “Volvería a vivir en Cuba en otras circunstancias”

    domingo, 27 de marzo, 2022 7:54 am
    Cultura

    El diamante del Capitolio, un eterno misterio

    viernes, 25 de marzo, 2022 4:22 pm
    Cultura

    La Avellaneda: “No habiendo tragedias que leer, comencé a crearlas”

    miércoles, 23 de marzo, 2022 11:08 am
  • OPINIÓN
    Ucrabia guerra Cuba
    Opinión

    ¿Por qué Ucrania es importante para Cuba?

    lunes, 28 de marzo, 2022 12:04 pm
    trabajadores cubanos quejas
    Explotación Laboral

    Por qué siguen sin responderse las quejas de los trabajadores cubanos

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:56 am
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
    Destacados

    Cuba sin energía: la crisis que viene

    lunes, 28 de marzo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Medios oficiales, Cuba, RUsia, Ucrania
    Destacados

    Ni guerra ni invasión: así manipula la prensa castrista el conflicto bélico en Ucrania

    lunes, 28 de marzo, 2022 3:00 pm
    Crisis, Cuba, Energía, Combustible,Termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas, Cuba
    Destacados

    Cuba sin energía: la crisis que viene

    lunes, 28 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Chispetrén” y vinos caseros: aumenta venta de bebidas artesanales en Santa Clara

    lunes, 28 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    11j: ¿Por qué publicamos los rostros de fiscales y jueces?

    viernes, 25 de marzo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Armando López
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
    Chucho Valdés, Cuba, 11 de julio
    Cultura

    Chucho Valdés: “Volvería a vivir en Cuba en otras circunstancias”

    domingo, 27 de marzo, 2022 7:54 am
    Cultura

    El diamante del Capitolio, un eterno misterio

    viernes, 25 de marzo, 2022 4:22 pm
    Cultura

    La Avellaneda: “No habiendo tragedias que leer, comencé a crearlas”

    miércoles, 23 de marzo, 2022 11:08 am
  • OPINIÓN
    Ucrabia guerra Cuba
    Opinión

    ¿Por qué Ucrania es importante para Cuba?

    lunes, 28 de marzo, 2022 12:04 pm
    trabajadores cubanos quejas
    Explotación Laboral

    Por qué siguen sin responderse las quejas de los trabajadores cubanos

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:56 am
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
    Destacados

    Cuba sin energía: la crisis que viene

    lunes, 28 de marzo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué Ucrania es importante para Cuba?

El espíritu de los ucranianos que luchan contra viento y marea, pero que ganan a cada paso, seguramente enviará mensajes de esperanza e inspiración a los cubanos

Julio M. ShilingJulio M. Shiling
lunes, 28 de marzo, 2022 12:04 pm
en Opinión
Ucrabia guerra Cuba

Guerra en Ucrania. Foto Ministerio de Defensa de Ucrania

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- El número de muertos del Ejército ruso, tras un mes de combates en Ucrania, supera el recuento total de pérdidas soviéticas durante su aventura de diez años en Afganistán. Esta humillante derrota para el régimen de Putin y la épica victoria de las fuerzas armadas y milicias ucranianas, presenta una grave preocupación para Moscú y otros rincones del mundo dictatorial. El régimen castrista es uno de los que está perdiendo el sueño estos días. Hay muchas razones por las que lo que ocurre en Ucrania le importa a Cuba.

Contagio de rebelión

La revuelta popular cubana del 11 de Julio (11J), ese legendario domingo en el que cientos de miles de cubanos salieron espontáneamente a la calle en más de sesenta localidades de la isla exigiendo libertad y un cambio de régimen, ha horrorizado a la dictadura comunista. La represión bárbara del régimen castrista, con sus condenas draconianas de varias décadas para muchos de los manifestantes pacíficos, atestigua su necesidad de amplificar el terrorismo de Estado para domesticar a la población. Los cubanos, sin embargo, no se dejan intimidar por la represión.

Antes de la invasión rusa, poca gente daba a los ucranianos muchas posibilidades contra la segunda fuerza militar más poderosa del mundo. Un mes después, las exuberantes cuarenta mil bajas rusas (muertos, heridos, prisioneros o desaparecidos), según la OTAN, nos dicen muchas cosas. Sí, los ucranianos luchan bien. El principio moral estampado por Abraham Lincoln en su famoso discurso en Cooper Union en Nueva York de 1860 que decía: “Tengamos fe en que el derecho hace al poder, y en esa fe, atrevámonos, hasta el final, a cumplir con nuestro deber tal como lo entendemos”, está siendo evidentemente aplicado por esta nación asediada. Los cubanos también han mostrado históricamente esta misma fe intransigente de abrazar la abnegación en el ejercicio de la virtud. El 11J destruyó el mito de la inmutabilidad del castrocomunismo.

Internet Starlink de Elon Musk

Las protestas que emanaron del 11J continuaron en toda Cuba durante días. Para sofocar las manifestaciones, el régimen castrista cortó Internet. Los ciberataques rusos intentaron la misma hazaña en Ucrania al invadirla. El viceprimer ministro ucraniano y ministro de Transformación Digital, Mykhailo Fedorov, tuiteó pidiendo ayuda a Elon Musk dos días después de que el ejército de Putin entrara por la fuerza en Ucrania. “Le pedimos que proporcione a Ucrania estaciones Starlink y que se dirija a los rusos cuerdos para que se pongan en pie”, tuiteó. A las pocas horas, Musk respondió: “El servicio Starlink ya está activo en Ucrania. Más terminales en camino”. Desde entonces, los ucranianos han navegado sin problemas por Internet.

Si bien el control del territorio ucraniano fue un factor favorable para el éxito de Starlink en el país más grande de Europa, la noción de pensar fuera de la caja y poner la tecnología al servicio de la libertad de esta manera es alentadora. Ucrania es ahora un caso empírico del que pueden nutrirse los proyectos de lanzamiento de apoyo a Internet para el pueblo cubano. Existe un precedente para el próximo 11J.

Sanciones

Las sanciones contra el régimen de Putin están llenas de agujeros. Sin embargo, las que ya se han aplicado están perjudicando seriamente la capacidad del dictador ruso para financiar su guerra durante un largo periodo de tiempo. La idea de una revolución palaciega es cada vez más factible en Rusia, cuanto más se prolongue esta arena movediza genocida. El argumento de que “las sanciones no funcionan”, ha perdido validez.

Estados Unidos ha forjado su relación con el comunismo cubano partiendo del principio de tratar de privar a la dictadura de sesenta y dos años de edad de recursos para reprimir. Las diferentes administraciones americanas han reforzado o debilitado este enfoque. Sin embargo, el hecho es que, a pesar de las lagunas del embargo y de otras incoherencias con las sanciones, al régimen de Castro no le gustaría nada más que el fin de las sanciones financieras por su comportamiento criminal. Occidente está haciendo de las sanciones contra Rusia una cruzada moral. Esta noción ética puede resultar dura para el clan marxista de La Habana en algún momento.

La pérdida de los bancos de Putin

Varios bancos rusos han sido expulsados del sistema SWIFT. Esas instituciones paraestatales, al servicio de la dictadura rusa, han establecido una relación de enredo con las autocracias socialistas del hemisferio occidental. Han servido al propósito de evadir las sanciones de Estados Unidos haciendo que los bancos de Putin sean los agentes de transacción con las entidades europeas. Es muy probable que también hayan sido instrumentos de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, un negocio lucrativo para el socialismo continental. Mientras dure la guerra ruso-ucraniana y se mantengan las sanciones a los Putin, el castrismo ha perdido a uno de sus principales banqueros sucios.

Adiós a los turistas rusos

El turismo ruso a Cuba aumentó cerca del 200 % desde 2019. En 2021, los rusos constituyeron el 40 % del total de turistas que visitaron el gulag tropical. Todo eso ha cambiado desde la invasión de Ucrania. Los pálidos cuerpos de los ciudadanos rusos bronceándose en las playas de Cuba son ahora un espejismo. Esta importante fuente de ingresos para la dictadura cubana ha desaparecido. Dada la incertidumbre que reina ahora en toda Europa, visitar Cuba puede ser lo último en la mente de los europeos.

Es probable que los cubanos de la isla vuelvan a desafiar abiertamente al régimen totalitario en el poder. El espíritu de los ucranianos que luchan contra viento y marea, pero que ganan a cada paso, seguramente enviará mensajes de esperanza e inspiración a los cubanos. Un sistema de Internet, que puede eludir el régimen tiránico, tiene ahora una historia de éxito. Las sanciones, como arma moral y táctica, han sido elevadas y están hoy en día en el punto de mira. Perder a los banqueros corruptos será costoso. El emporio turístico del capitalismo de Estado castrista tiene una pérdida considerable con la ausencia de visitantes rusos. Ucrania importa, y para los cubanos amantes de la libertad es especialmente crítica.

**Nota: Artículo publicado originalmente en El American.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11JcubanosguerraPutinSancionesUcrania
Julio M. Shiling

Julio M. Shiling

Nació en La Habana, Cuba. Es Director del foro político y la publicación Patria de Martí, analista político y articulista. Tiene una Maestría en ciencias políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) en Miami, Florida. Reside en los EE UU.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

trabajadores cubanos quejas
Explotación Laboral

Por qué siguen sin responderse las quejas de los trabajadores cubanos

Orlando Freire Santana
lunes, 28 de marzo, 2022 10:56 am
Armando López
Cultura

Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

Alejandro Ríos
lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
Crisis, Cuba, Energía, Combustible,Termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas, Cuba
Destacados

Cuba sin energía: la crisis que viene

Elías Amor
lunes, 28 de marzo, 2022 8:00 am
Cuba, combustible, escasez
Opinión

Cuba, una cola para todo

Miriam Leiva
viernes, 25 de marzo, 2022 11:45 am
Putin contra el globalismo, Armando Añel
Destacados

“Putin contra el globalismo”, un oportuno libro de Armando Añel

Luis Cino
viernes, 25 de marzo, 2022 7:00 am
cubanos Cuba artistas MINCULT cubanos movimiento san isidro msi 27N
Destacados

Artistas cubanos: entre la cobardía y el silencio cómplice

Javier Prada
viernes, 25 de marzo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Diario secreto de la Revolución cubana, Armando Añel, Libro, Amazon

Disponible en Amazon “Diario secreto de la Revolución cubana”, del escritor Armando Añel

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .