close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 30 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Sede del ISDi
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
  • OPINIÓN
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Frei Betto, Cuba, cubanos, cáscaras, alimentos
    Opinión

    Frei Betto en Cuba: del Evangelio a la cáscara de papa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 11:35 am
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista

    martes, 29 de marzo, 2022 11:04 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Sede del ISDi
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
  • OPINIÓN
    música década prodigiosa
    Cultura

    La cultura oficialista arremete contra la música española de la Década Prodigiosa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 12:06 pm
    Frei Betto, Cuba, cubanos, cáscaras, alimentos
    Opinión

    Frei Betto en Cuba: del Evangelio a la cáscara de papa

    miércoles, 30 de marzo, 2022 11:35 am
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista

    martes, 29 de marzo, 2022 11:04 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Opositora denuncia las carencias del sistema de salud cubano: “Pude haber muerto”

"No tenían camas, no tenían Rocephin, no tenían ningún tipo de recursos para ingresarme", lamenta Evelyn Pineda Concepción.

Enrique Díaz y Vladimir TurróEnrique Díaz y Vladimir Turró
martes, 29 de marzo, 2022 5:46 pm
en Noticias
Evelyn Pineda Concepción, Salud Pública, Cuba

Evelyn Pineda Concepción (Foto de los autores)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – La cubana Evelyn Pineda Concepción denunció ante las cámaras de CubaNet que “una vez más” las carencias del sistema de Salud Pública de la Isla les impiden recibir un tratamiento adecuado tanto a ella como a su hijo, ambos portadores del VIH. 

En esta ocasión, su odisea comenzó tras una infección pulmonar que, según advierte, pudo terminar en “tragedia” debido a “la falta de atención médica”.

Pineda Concepción cuenta que acudió al cuerpo de guardia del Policlínico “Julio Antonio Mella”, del municipio capitalino de Guanabacoa, para recibir tratamiento a causa de un episodio de fiebre superior a los 40 grados Celsius. Sin embargo, desde ese instante solo la “pelotearon”, denuncia.

“Me atendió una doctora que me mandó a hacer una placa [rayos X] y no había; me mandó hacer análisis y no había [reactivo]. Todo esto concluyó en que me tuve que ir para el Hospital ‘Miguel Enrique’, donde me hicieron la placa. Me salió una neumonía bacteriana pero en el hospital no tenían las condiciones para ingresarme”.

“No tenían camas, no tenían Rocephin, no tenían ningún tipo de recursos para ingresarme. Me mandaron para la casa y me dijeron que consiguiera antibióticos a ver si mejoraba”, indicó.

La joven comenta que regresó a las instituciones hospitalarias varias veces en busca de tratamiento médico pero se mantuvo obteniendo las mismas respuestas hasta que se plantó dentro del Policlínico “Julio Antonio Mella”.

“Dije que de allí no me iba a mover porque mi salud estaba en juego y yo tenía un niño chiquito con VIH al que tengo que cuidar. Llamaron a la Seguridad del Estado y vinieron dos ‘segurosos’”.

Según cuenta, ambos oficiales le recriminaron la forma de hacerse visible para recibir la atención médica adecuada. “Me dijeron que eso no era manera de resolver mi ingreso”.

Después de las supuestas gestiones realizadas por los agentes de la Seguridad del Estado, Pineda Concepción fue ingresada en una de las salas del Hospital “Miguel Enrique”, mas su odisea para mejorar su estado de salud no terminó ahí, según cuenta.

“Todas las camas de esa sala tenían chinchas y amanecí llena de ronchas así que pedí el alta médica… Gracias a Dios unas amistades me resolvieron el antibiótico y así resolví, pero hubiera podido morir”, advierte.

En junio de 2021, Pineda Concepción, quien es miembro del Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR), colocó carteles contra el régimen de la Isla en el frente de su vivienda para exigir a las autoridades que le ofrecieran una “adecuada atención médica”. 

En febrero de 2021, la joven también denunció que su hijo había quedado infectado de VIH debido a una negligencia médica durante el parto.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Evelyn Pineda Concepciónopositoressalud pública
Enrique Díaz y Vladimir Turró

Enrique Díaz y Vladimir Turró

Periodistas independientes cubanos. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, economía, agricultura, turismo
Noticias

Gobierno cubano: “Febrero volvió a ser un mes tenso para la economía”

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 12:21 pm
Rosa María Payá, Oswaldo Payá
Noticias

Rosa María Payá presentará en España documental sobre la muerte de su padre

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 10:43 am
Cuba, asesinato, autoridades, Joachim Løvschall
Noticias

Joachim Løvschall, el danés que fue a estudiar a La Habana y terminó asesinado

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 10:43 am
Cubanos, Guardia Costera de Estados Unidos
Noticias

Rescatan a dos cubanos que escaparon de la Isla en tablas de surf con motor

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 10:01 am
Unión Europea Cuba
Noticias

Unión Europea rechaza condenas a manifestantes del 11 de julio en Cuba

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 9:55 am
Cuba, contagios, científicos, COVID-19
Noticias

Pronostican aumento de contagios por la COVID-19 en Cuba

CubaNet
miércoles, 30 de marzo, 2022 8:16 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Brasil, Más Médicos, OPS

Jueces de EE. UU. aprueban demanda de médicos cubanos contra la OPS

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .