close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 30 marzo, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Sede del ISDi
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Teatro América, Cuba, art decó
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
    Cultura

    Chucho Valdés: “Volvería a vivir en Cuba en otras circunstancias”

    domingo, 27 de marzo, 2022 7:54 am
  • OPINIÓN
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Ley, Cuba
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista

    martes, 29 de marzo, 2022 11:04 am
    Opinión

    Cuba, el Partido y la mayoría silenciada

    martes, 29 de marzo, 2022 10:04 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Sede del ISDi
    Destacados

    Instituto Superior de Diseño (ISDi): ¿Otro hotel para La Habana?

    martes, 29 de marzo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Capoeira en Cuba, un arte marcial atrapado en la telaraña de las instituciones

    martes, 29 de marzo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    arte cubano estadounidense exposición
    Cultura

    Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

    martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
    Teatro América, Cuba, art decó
    Cultura

    Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

    martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
    Cultura

    Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

    lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
    Cultura

    Chucho Valdés: “Volvería a vivir en Cuba en otras circunstancias”

    domingo, 27 de marzo, 2022 7:54 am
  • OPINIÓN
    mujeres cubanas
    Destacados

    De la historia a la hystoria: la ausencia de las cubanas en la narrativa nacional (III)

    miércoles, 30 de marzo, 2022 3:00 am
    Ley, Cuba
    Opinión

    Otra ley de expropiación a la vista

    martes, 29 de marzo, 2022 11:04 am
    Opinión

    Cuba, el Partido y la mayoría silenciada

    martes, 29 de marzo, 2022 10:04 am
    Destacados

    Ética y leyes fiscales: ¿Quitar a los ricos para repartir entre los pobres?

    martes, 29 de marzo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva exposición en Miami presenta arte cubano estadounidense de los ´80

“La exposición desafía suposiciones no solo sobre lo que es el arte cubano estadounidense, sino qué debería representarlo”

CubaNetCubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 3:14 pm
en Cultura
arte cubano estadounidense exposición

Expo cubano estadounidense de la década de 1980. Museo de Arte Lowe. foto Universidad de Miami

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos.- El Museo de Arte Lowe, de la Universidad de Miami (UM), y la Cuban Heritage Collection, se asociaron por primera vez para presentar una exposición de arte cubano estadounidense de la década de los ´80, titulada “Convenciones radicales: arte cubano estadounidense de la década de 1980”.

De acuerdo a una nota de UM, la muestra, abierta al público hasta el 12 de junio, explora el impacto del arte cubano estadounidense durante un período en el que los exiliados cubanos se establecieron por todo Estados Unidos, y específicamente en Miami.

“Esta exposición analiza un momento histórico particular, la década de 1980, y establece el trabajo de varias generaciones de artistas nacidos en Cuba pero que vivieron y trabajaron Estados Unidos contra el panorama social y político que definió ese período”, explicó Elizabeth Cerejido, Esperanza Bravo de Varona presidente de la Colección de Patrimonio Cuba.

La exhibición muestra el trabajo de artistas que expresaron a su manera los problemas de gran alcance de esta década pivotal, que incluían el VIH / SIDA, la política de identidad, las guerras de la cultura, el posmodernismo, el éxodo del Mariel y la era Reagan y el conservadurismo.

“Lo que experimentarás es una verdadera pluralidad de voces que exploran temas, tanto personal como político, respondiendo a estas tendencias socioeconómicas, políticas y culturales más amplias”, dijo por su parte Jill Deupi, director del Museo de Arte Lowe.

“Es fascinante ver cómo un grupo de artistas diverso responde de manera muy diferente a algunos de los temas más urgentes de la época”, agregó.

Esta es la primera colaboración importante entre el Museo de Arte Lowe y la Cuban Heritage Collection, la cual “nos da la oportunidad de contar una historia diferente y mostrar la obra de artistas que no han recibido la debida atención”, señaló Cerejido.

“La exposición desafía suposiciones no solo sobre lo que es el arte cubano estadounidense, sino qué debería representarlo”, manifestó.

Asimismo, la historiadora de arte aseguró que “la mayoría de los artistas en esta exposición nacieron en Cuba y llegaron a Estados Unidos como adultos jóvenes, fueron educados y capacitados como artistas en EEUU”. Por su parte, “otros vinieron en el éxodo del Mariel, y algunos pocos seleccionados fueron entrenados en Cuba”.

La exposición se inspiró en un programa más grande que la Cuban Heritage Collection organizó en 2020 titulada El Efecto Mariel: antes, durante, y después, para conmemorar el 40 aniversario del éxodo.

“La idea no era concentrarse únicamente en los artistas de Mariel, sino que Mariel brindaría la oportunidad, el punto de entrada, desde el cual ampliar nuestro enfoque y examinar la producción artística de artistas cubanos que vivieron y trabajaron en EEUU durante esa década”, expresó Cerejido.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: arteartes visualesartistascubano estadounidenseexposiciónMiami
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Teatro América, Cuba, art decó
Cultura

Teatro América, uno de los mayores exponentes del Art Decó en La Habana

CubaNet
martes, 29 de marzo, 2022 12:17 pm
Armando López
Cultura

Los maricones van al cielo: Armando López se estrena como novelista

Alejandro Ríos
lunes, 28 de marzo, 2022 10:19 am
Chucho Valdés, Cuba, 11 de julio
Cultura

Chucho Valdés: “Volvería a vivir en Cuba en otras circunstancias”

CubaNet
domingo, 27 de marzo, 2022 7:54 am
Diamante, Capitolio, Cuba
Cultura

El diamante del Capitolio, un eterno misterio

CubaNet
viernes, 25 de marzo, 2022 4:22 pm
Gertrudis, Avellaneda, literaria, matrimonio
Cultura

La Avellaneda: “No habiendo tragedias que leer, comencé a crearlas”

CubaNet
miércoles, 23 de marzo, 2022 11:08 am
Cecilio Avilés, La Habana, historieta, Cecilín
Cultura

Muere Cecilio Avilés, creador del animado “Cecilín y Coti”

CubaNet
lunes, 21 de marzo, 2022 5:02 am

DONACIONES

SIGUIENTE
La falta de inversión en la agricultura cubana no se arregla con decretos-leyes

Cuba: The Situation with Fuel Also Affects Agriculture

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .