LA HABANA, Cuba. – El opositor y prisionero político José Antonio Pompa López, recluido desde el pasado 26 de abril en Villa Marista, cuartel general de la Seguridad del Estado en Cuba, lleva tres días en huelga de hambre, informó a CubaNet su esposa, Suarmi Hernández Vilar.
“El propio instructor que lleva su caso me informó que Toni está plantado [en huelga de hambre] desde hace tres días, y que está exigiendo que lo dejen ver a su abogado para pedir un cambio de medida, porque no puede más con las torturas a las que lo están sometiendo”, explicó la mujer a este medio.
Asimismo, Hernández Vilar precisó que su esposo “ha bajado mucho de peso” y que actualmente solo alcanza los 59 kilogramos, debido a la escasa alimentación que recibe.
“Lo están matando poco a poco; lo están matando de hambre porque lo que le dan es como dos cucharadas de comida, quieren acabar con él. Está enfermo de los riñones y le están dando muchos dolores y sin medicinas para aliviarlos”, denunció.
Además, relató que su esposo se encuentra “muy deprimido” por las torturas psicológicas. “Lo mismo le dan la comida a las 8:00 de la mañana que el desayuno a las 10:00 de la noche”, aseguró.
“Entre la poca comida que le dan, los mosquitos, el calor, los interrogatorios a toda hora y las torturas es imposible que sobreviva”, alertó.
Hernández Vilar también informó a CubaNet que la Seguridad del Estado está acusando a su esposo por el supuesto delito de “propaganda contra el orden constitucional”. “Le dijeron que si quería podía esperar el juicio encerrado en Villa Marista, pero el pidió que lo enviaran a prisión”, apuntó su esposa.
Pompa López fue arrestado por efectivos de la Seguridad del Estado en la mañana del 26 de abril tras dejar a su hijo en la escuela. Tras su detención, oficiales del régimen realizaron un registro en su hogar, donde fueron ocupados su computadora, dos memorias flash, un disco duro, la tableta de su hijo y dos teléfonos (uno nuevo y otro de uso).
El pretexto utilizado por la Seguridad del Estado para llevar a cabo el arresto fue que Pompa López, supuestamente, formaba parte de la organización “Cuba Primero”.
El activista ha sido enviado a prisión en otras dos ocasiones por motivos políticos (tras protestas en la vía pública). Previamente resultó condenado a dos años y medio de cárcel por el supuesto delito de “desórdenes públicos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.