We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 6 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rocío García
    Destacados

    El Apartamento expone por primera vez la obra de la pintora Rocío García

    sábado, 6 de mayo, 2023 12:04 pm
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Nos han convertido en bestias

    viernes, 5 de mayo, 2023 2:46 pm
    Destacados

    “Mira tu futuro en ese comunismo”: cubanos reaccionan a video de anciano que se desmayó por hambre

    viernes, 5 de mayo, 2023 11:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro de Humboldt, Cuba
    Cultura

    Alejandro de Humboldt, el “segundo descubridor de Cuba”

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:41 am
    Barbarito Díez, canciones, Cuba
    Cultura

    Barbarito Diez: cinco canciones para el recuerdo

    sábado, 6 de mayo, 2023 7:00 am
    Cultura

    Obras de más de 50 cubanos se expondrán en museo de la Universidad de Florida

    sábado, 6 de mayo, 2023 5:23 am
    Cultura

    William Levy celebra en las redes el éxito de “Montecristo”

    viernes, 5 de mayo, 2023 3:17 am
  • OPINIÓN
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Fidel Castro
    Opinión

    La cosa está de yuca y ñame

    sábado, 6 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    La ingeniería social del castrismo: un experimento fracasado

    viernes, 5 de mayo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Nos han convertido en bestias

    viernes, 5 de mayo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rocío García
    Destacados

    El Apartamento expone por primera vez la obra de la pintora Rocío García

    sábado, 6 de mayo, 2023 12:04 pm
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Nos han convertido en bestias

    viernes, 5 de mayo, 2023 2:46 pm
    Destacados

    “Mira tu futuro en ese comunismo”: cubanos reaccionan a video de anciano que se desmayó por hambre

    viernes, 5 de mayo, 2023 11:25 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alejandro de Humboldt, Cuba
    Cultura

    Alejandro de Humboldt, el “segundo descubridor de Cuba”

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:41 am
    Barbarito Díez, canciones, Cuba
    Cultura

    Barbarito Diez: cinco canciones para el recuerdo

    sábado, 6 de mayo, 2023 7:00 am
    Cultura

    Obras de más de 50 cubanos se expondrán en museo de la Universidad de Florida

    sábado, 6 de mayo, 2023 5:23 am
    Cultura

    William Levy celebra en las redes el éxito de “Montecristo”

    viernes, 5 de mayo, 2023 3:17 am
  • OPINIÓN
    Alpidio Alonso (centro) en la reunión de ministros de Cultura del G7 + China, en La Habana
    Destacados

    Reunión de ministros de Cultura del G7 + China en La Habana: “la cultura” como saco roto

    sábado, 6 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Fidel Castro
    Opinión

    La cosa está de yuca y ñame

    sábado, 6 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    La ingeniería social del castrismo: un experimento fracasado

    viernes, 5 de mayo, 2023 3:04 pm
    Destacados

    Nos han convertido en bestias

    viernes, 5 de mayo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obras de más de 50 cubanos se expondrán en museo de la Universidad de Florida

La muestra ofrece una visión de la complejidad de la cultura y la historia que ha inspirado al arte cubano a lo largo del siglo XX y el XXI, precisó el Harn Museum of Art

CubaNetCubaNet
sábado, 6 de mayo, 2023 5:23 am
en Cultura, Noticias
cubanos, artistas, exposición, Florida, Harn Museum of Art

Harn Museum of Art. (Foto referencial: CC / Ebyabe)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El Harn Museum of Art, de la Universidad de Florida, inaugurará en el verano la exposición “Bajo el hechizo de la palmera”, que reúne setenta obras de más de cincuenta artistas cubanos.

La muestra, cuya curaduría estuvo a cargo de Gabriela Azcuy y David Horta, incluye obras de Tania Brugueras, Belkis Ayón, Carlos Garaicoa, Sandra Ramos, Salvador Corratgé, Carlos Enríquez, Wifredo Lam, René Portocarrero, Reynier Leyva Novo y Mabel Poblet, Esterio Segura y René Francisco Rodríguez, entre otros.

El museo, situado en Gainesville y uno de los museos de arte universitarios más grandes del sur de Estados Unidos, precisó en su sitio web que las piezas pertenecen a la colección de Susie y Mitchell Rice y “ofrecen una visión de la complejidad de la cultura y la historia que ha inspirado al arte cubano a lo largo del siglo XX y en el siglo XXI”.

Asimismo, destaca que los creadores que componen la muestra pertenecen a generaciones diversas desde los años setenta a la actualidad.

A través de este marco temporal amplio la exposición presentará la narrativa de una travesía, una travesía virtual de los mares, así como una travesía de generaciones, de artistas cubanos que viven o han vivido tanto en la Isla como en la diáspora, agrega la información.

La exposición “Bajo el hechizo de la palmera”, que permanecerá abierta desde el 11 de julio de 2023 hasta el 7 de enero de 2024, se realiza en colaboración entre el Harn Museum of Art y The Cuban Arts Group, una organización sin fines de lucro dedicada a fortalecer las conexiones interculturales a través de las artes cubanas y la colaboración entre los apasionados de las artes y la historia de los Estados Unidos y Cuba.

ETIQUETAS: artistas cubanosBelkis AyónCubaFloridaHarn Museum of ArtTania Brugueras
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ETECSA, Internet, Datos móviles, Cuba
Actualidad

El cable submarino que “mejorará” el Internet en Cuba se está probando

sábado, 6 de mayo, 2023 6:12 pm
Cameron Díaz, el ángel de Charlie con raíces cubanas
Entretenimiento

Cameron Díaz, el ángel de Charlie con raíces cubanas

sábado, 6 de mayo, 2023 4:52 pm
Rosa Bakery-dulcería-cubana-Miami
Actualidad

La Rosa Bakery, emblemática panadería cubana en Miami, cierra tras 55 años de servicio

sábado, 6 de mayo, 2023 3:32 pm
Mariela Castro y Brenda Díaz
11J

Madre de presa política desmiente a Mariela Castro

sábado, 6 de mayo, 2023 2:20 pm
Saratoga, La Habana, cubanos, explosión
Noticias

Explosión en el Hotel Saratoga de La Habana: a un año de la tragedia

sábado, 6 de mayo, 2023 1:39 pm
Coronavirus
Actualidad

Nueva variante de coronavirus no se ha detectado en Cuba por el momento

sábado, 6 de mayo, 2023 1:38 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
filatelia, Cuba, sello

Filatelia en Cuba: El primer sello circuló en 1855

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x