We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 21 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pol Pot
    Destacados

    Pol Pot: otro dictador que escapó de la justicia

    sábado, 20 de mayo, 2023 9:00 am
    Roberto Polo, coleccionista de arte
    Cultura

    Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

    sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El 20 de Mayo de 1902 fue lo contrario de lo que dice el castrismo

    sábado, 20 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Adriana Bellini, Cuba, pintores, Academia de San Alejandro
    Cultura

    Adriana Bellini, primera mujer graduada de San Alejandro

    domingo, 21 de mayo, 2023 7:36 am
    Mimí Cal, cubana, La Tremenda Corte, Detrás de la Fachada
    Cultura

    Mimí Cal, la eterna Nananina de “La Tremenda Corte”

    domingo, 21 de mayo, 2023 7:29 am
    Cultura

    Jóse Benedí: El diseñador cubano que fusiona el espíritu de la época con la fuerza femenina

    sábado, 20 de mayo, 2023 9:30 pm
    Cultura

    Legna Rodríguez presenta en Miami ‘No creo en la poesía’, un recorrido por su universo poético

    sábado, 20 de mayo, 2023 4:41 pm
  • OPINIÓN
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Tratado, Cuba, Postal conmemorativa del 20 de mayo de 1902
    Destacados

    El 20 de Mayo de 1902 fue lo contrario de lo que dice el castrismo

    sábado, 20 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    ¿Será buena la fe de los censurados?

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
    Destacados

    El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

    viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pol Pot
    Destacados

    Pol Pot: otro dictador que escapó de la justicia

    sábado, 20 de mayo, 2023 9:00 am
    Roberto Polo, coleccionista de arte
    Cultura

    Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

    sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El 20 de Mayo de 1902 fue lo contrario de lo que dice el castrismo

    sábado, 20 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Adriana Bellini, Cuba, pintores, Academia de San Alejandro
    Cultura

    Adriana Bellini, primera mujer graduada de San Alejandro

    domingo, 21 de mayo, 2023 7:36 am
    Mimí Cal, cubana, La Tremenda Corte, Detrás de la Fachada
    Cultura

    Mimí Cal, la eterna Nananina de “La Tremenda Corte”

    domingo, 21 de mayo, 2023 7:29 am
    Cultura

    Jóse Benedí: El diseñador cubano que fusiona el espíritu de la época con la fuerza femenina

    sábado, 20 de mayo, 2023 9:30 pm
    Cultura

    Legna Rodríguez presenta en Miami ‘No creo en la poesía’, un recorrido por su universo poético

    sábado, 20 de mayo, 2023 4:41 pm
  • OPINIÓN
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Tratado, Cuba, Postal conmemorativa del 20 de mayo de 1902
    Destacados

    El 20 de Mayo de 1902 fue lo contrario de lo que dice el castrismo

    sábado, 20 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    ¿Será buena la fe de los censurados?

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
    Destacados

    El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

    viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mitos y verdades sobre Cristobal Colón y sus viajes de descubrimiento

Pese a que su vida ha sido muy estudiada y difundida por investigadores e historiadores, algunos de los sucesos de mayor trascendencia en que estuvo involucrado han sido caricaturizados por la cultura popular

CubaNetCubaNet
sábado, 20 de mayo, 2023 11:00 am
en Noticias
Cristobal Colón, Cuba

Representación pictórica del descubrimiento del "nuevo mundo" (Imagen: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — El 20 de mayo de 1506 murió en Valladolid (España) el almirante Cristóbal Colón, quien pasó a la historia como el descubridor de América.

Pese a que su vida ha sido muy estudiada y difundida por investigadores e historiadores, algunos de los sucesos de mayor trascendencia en que estuvo involucrado han sido caricaturizados por la cultura popular.

Uno de los tópicos más repetidos sobre Colón tiene que ver con sus viajes de descubrimiento, en específico con las embarcaciones en que logró llegar al “Nuevo Mundo”.

En realidad, el almirante genovés no llegó encabezó una flota de tres carabelas, como ha trascendido, sino de dos, ya que “La Santa María”, que era propiedad del cartógrafo Juan de la Cosa, no era una carabela, sino una nao, un tipo de embarcación aún más grande.

La historia recoge  el 12 de octubre de 1492 como el día del descubrimiento de América. Ese viernes, dos horas después de la medianoche, el marino Rodrigo de Triana, a bordo de “La Pinta”, corrió la voz de “¡tierra a la vista!”.

Cabe señalar que lo que vieron los expedicionarios ese día fue la isla de Guanahani, perteneciente a las Bahamas.

Los taínos fueron los primeros indígenas que tuvieron contacto con Colón y su tripulación. En su diario, el almirante recoge con elevado nivel detalles algunos de los rasgos de los pobladores autóctonos de la región del Caribe, de los que destacó su oficio en la siembra y recogida de alimentos.

Respecto a su visión espacial del mundo —un tema que generaba polémica en la época—, Cristóbal Colón afirmó en una de sus últimas cartas antes de morir que la Tierra tenía forma de pera, siendo la circunferencia de la Tierra menor en los polos, hecho que no estaría demasiado alejado de la realidad.

Los textos de Colón revelan que era un hombre profundamente religioso y sentía que tenía un llamado a una misión que le había mandado Dios.

Cristóbal Colón murió convencido de que el “Nuevo Mundo” que había descubierto no era otra cosa que las Indias. Esa percepción equivocada del almirante deja al descubierto su inconsciencia sobre la magnitud que terminaría teniendo su hallazgo en la historia de la humanidad.

ETIQUETAS: AméricaCristobal ColónNuevo MundoViajes de descubrimiento
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Pac-Man, videojuego
Entretenimiento

Pac-Man, el videojuego más famoso de la historia, cumple 43 años

domingo, 21 de mayo, 2023 10:00 am
Adriana Bellini, Cuba, pintores, Academia de San Alejandro
Cultura

Adriana Bellini, primera mujer graduada de San Alejandro

domingo, 21 de mayo, 2023 7:36 am
Mimí Cal, cubana, La Tremenda Corte, Detrás de la Fachada
Cultura

Mimí Cal, la eterna Nananina de “La Tremenda Corte”

domingo, 21 de mayo, 2023 7:29 am
busto de Martí, Jilma Madera, Cuba, Martí, Pico Turquino
Noticias

José Martí, en el punto más alto de Cuba

domingo, 21 de mayo, 2023 6:23 am
FIFA, fútbol Cuba
Deportes

La FIFA, organización que rige el fútbol mundial, cumple 119 años

domingo, 21 de mayo, 2023 5:54 am
Protesta, 20 de mayo, malecón, protesta pacífica
Actualidad

Cuba: represión a opositores pacíficos este 20 de mayo

sábado, 20 de mayo, 2023 5:24 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Martín Dihigo, béisbol, Cubano, ligas negras

Martín Dihigo, “El Maestro” del béisbol

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x