We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 19 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Buena Fe
    Destacados

    ¿Será buena la fe de los censurados?

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
    Basurero y aguas podridas en el Reparto Eléctrico
    Destacados

    El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

    viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La atención primaria de salud, otra falacia del castrismo

    viernes, 19 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Caso Ferrer: la represión no se detiene

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jesús David Curbelo
    Cultura

    Condecoran al cubano Jesús David Curbelo con la Orden de las Artes y las Letras de Francia

    viernes, 19 de mayo, 2023 12:46 pm
    Cuba Nostalgia, Cuba, Miami
    Cultura

    Regresa “Cuba Nostalgia”, exposición cubana más grande en el sur de Florida

    viernes, 19 de mayo, 2023 9:32 am
    Cultura

    Cuba y México proponen al bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

    jueves, 18 de mayo, 2023 12:09 pm
    Cultura

    Coliseo: el primer teatro de Cuba

    miércoles, 17 de mayo, 2023 11:13 pm
  • OPINIÓN
    Buena Fe
    Destacados

    ¿Será buena la fe de los censurados?

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
    Basurero y aguas podridas en el Reparto Eléctrico
    Destacados

    El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

    viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La atención primaria de salud, otra falacia del castrismo

    viernes, 19 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Caso Ferrer: la represión no se detiene

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Buena Fe
    Destacados

    ¿Será buena la fe de los censurados?

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
    Basurero y aguas podridas en el Reparto Eléctrico
    Destacados

    El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

    viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La atención primaria de salud, otra falacia del castrismo

    viernes, 19 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Caso Ferrer: la represión no se detiene

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jesús David Curbelo
    Cultura

    Condecoran al cubano Jesús David Curbelo con la Orden de las Artes y las Letras de Francia

    viernes, 19 de mayo, 2023 12:46 pm
    Cuba Nostalgia, Cuba, Miami
    Cultura

    Regresa “Cuba Nostalgia”, exposición cubana más grande en el sur de Florida

    viernes, 19 de mayo, 2023 9:32 am
    Cultura

    Cuba y México proponen al bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

    jueves, 18 de mayo, 2023 12:09 pm
    Cultura

    Coliseo: el primer teatro de Cuba

    miércoles, 17 de mayo, 2023 11:13 pm
  • OPINIÓN
    Buena Fe
    Destacados

    ¿Será buena la fe de los censurados?

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
    Basurero y aguas podridas en el Reparto Eléctrico
    Destacados

    El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

    viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La atención primaria de salud, otra falacia del castrismo

    viernes, 19 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Caso Ferrer: la represión no se detiene

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

El Reparto Eléctrico debería ser renombrado como una extensión de El Calvario, el barrio que lo antecede por la misma Calzada de Managua, y cuyo nombre, altamente sombrío, describe mucho mejor el día a día de la gente

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Basurero y aguas podridas en el Reparto Eléctrico

Basurero y aguas podridas en el Reparto Eléctrico (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Deberían cambiarle el nombre de Reparto Eléctrico por cualquier otro menos sarcástico, más apegado a la realidad, en tanto el actual pudiera evocar en quienes no lo conocen de cerca un aire de “modernidad”, de “actualidad tecnológica” del cual carece por completo. Es más, debería ser renombrado como una extensión de El Calvario, el barrio que lo antecede por la misma Calzada de Managua, cuando se llega desde el centro de La Habana (pasando por Mantilla), y cuyo nombre, altamente sombrío, describe mucho mejor el día a día de la gente.

Pero algo similar sucede con todos los barrios en Cuba que aún conservan nombres “peculiares” como ese, solo porque así fueron bautizados antes de 1959; y entonces hoy, frente al desastre y los abandonos que caracterizan nuestro entorno, nombres como Parcelación Moderna, Progreso (estos dos en las proximidades del Reparto Eléctrico), Buena Vista, Vista Alegre, Delicias o Barrio Chino (donde quedan muy pocos chinos originarios), parecen una cruel ironía, una burla, debido a las condiciones ruinosas en que muchos se encuentran y las penurias que azotan a buena parte de sus habitantes.

Basurero en medio de la acera en el Reparto Eléctrico
Basurero en medio de la acera en el Reparto Eléctrico (Foto del autor)

Para empezar, se siente algo de vergüenza cuando se dice “eléctrico” y de inmediato sabemos que llega el chiste sobre los apagones, más cuando en estas zonas de la periferia urbana suelen ser más severos que en otros lugares de la ciudad. No obstante, quizás por la “peligrosa” cercanía del Reparto Eléctrico a La Güinera —donde, durante las protestas del 11J, la multitud casi estuvo a punto de tomar la estación de policía de la localidad, y donde el joven Diubis Laurencio Tejeda fuera asesinado por un uniformado que disparó contra quienes protestaban—, los cortes de electricidad no suelen durar mucho tiempo tal vez para evitar caldear los ánimos de quienes ya tienen motivos suficientes, más allá de los apagones, para estar enojados.

Calle aledaña al policlínico del Reparto Eléctrico (Foto del autor)

Y una de esas razones de enojo podría ser la insalubridad perpetua en que transcurren sus vidas, así como las soluciones a los problemas que jamás son definitivas, sino salidas del paso, casi siempre cuando una vez cada mil años algún alto funcionario del régimen planifica un recorrido rápido por la localidad, como parte del populismo que los caracteriza, como fue el caso de la visita de Miguel Díaz-Canel al Reparto Eléctrico en abril de 2022, que estuvo precedida por labores de saneamiento, reparación de las calles por donde transitaría la comitiva, pintura de fachadas de los edificios (solo de los que saldrían en las fotos oficiales, el resto quedó igual o peor) y mucha “actividad cultural” como pretexto para inundar de policías el barrio la víspera de la “visita”.

En la calle principal del Reparto Eléctrico, justo frente al policlínico de la zona
En la calle principal del Reparto Eléctrico, justo frente al policlínico de la zona (Foto del autor)

Pero ha transcurrido un año y no solo las poquísimas lluvias caídas, en medio de tan severa sequía, han arruinado la pintura de mala calidad usada en las “labores de embellecimiento”, poniendo al descubierto el engaño, sino que los baches en las vías reparadas han regresado, así como los basurales no solo se han vuelto a rebosar sino que se han multiplicado, bordeados por brotes de aguas albañales que conducen los desperdicios hasta las puertas de las casas, lo que hace prácticamente inhabitable la barriada.

Las aguas verdes hieden intensamente y los casos de enfermedades asociadas a este abandono perpetuo aumentan en la comunidad, pero nadie parece prestar oídos a las quejas y las denuncias que se acumulan en las redes sociales: el Reparto Eléctrico se hunde en aguas albañales y basura podrida, incluso el policlínico del lugar está rodeado por la pestilencia sin que Salud Pública parezca preocuparse por la situación. Ya de tanto tiempo así las personas caminan muy tranquilas por entre la suciedad, como resignadas a su “destino”. 

Cafetería que lleva meses cerradas por las aguas albañales que la rodean (Foto del autor)

Incluso en los tramos de calles más afectados por baches y salideros de aguas albañales, la solución ha sido cerrar las vías temporalmente al transporte público hasta que las personas por su cuenta, con sus propios recursos, reparen las vías o, de no poder hacerlo, se adapten a caminar decenas de cuadras por entre la podredumbre. 

“Llegará el momento en que tendremos que salir en botes, como en Venecia”, decía alguien mientras bordeaba un bache convertido en laguna podrida. Decía “Venecia” con la misma tranquilidad consoladora, inconsciente, con que, al paso de los años decimos “eléctrico” ya sin detenernos a pensar en la burla pesada que encierra ese nombre para un lugar donde parece que aún estamos en la Edad de Piedra. “Venecia”, dijo, y no otro nombre dantesco más apropiado a la miseria que le rodea.   

Una calle del Reparto Eléctrico
Una calle del Reparto Eléctrico (Foto del autor)

En fin, así funciona el “sistema” cuando quienes lo “controlan” descubren nuestra “adaptabilidad” y “sumisión”, cuando a pesar de no ser escuchados y atendidos, respondemos escuchando y atendiendo (es decir, obedeciendo) a quien nos ignora.  

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Barrios de La Habanacrisis en CubaCubaInsalubridad en CubaLa GüineraReparto Eléctrico
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Buena Fe
Destacados

¿Será buena la fe de los censurados?

viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
Pese a la crisis de la Salud Pública en Cuba, el régimen sigue presentando el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia como uno de sus mayores logros
Destacados

La atención primaria de salud, otra falacia del castrismo

viernes, 19 de mayo, 2023 6:00 am
José Daniel Ferrer, Cuba, Human Rights Watch, preso político
Destacados

Caso Ferrer: la represión no se detiene

viernes, 19 de mayo, 2023 3:00 am
En 2022, Cuba registró casi 10.000 accidentes de tránsito
Opinión

Accidentes de tránsito, la “epidemia silenciosa y ambulante” que azota a Cuba

jueves, 18 de mayo, 2023 3:41 pm
MINREX, pasaporte
Opinión

La medida que el MINREX no anunció 

jueves, 18 de mayo, 2023 10:39 am
El proyecto de Ley de Comunicación Social ocupará al Parlamento del régimen cubano el próximo 25 de mayo
Destacados

Qué propone el proyecto de Ley de Comunicación Social en Cuba

jueves, 18 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba Nostalgia, Cuba, Miami

Regresa “Cuba Nostalgia”, exposición cubana más grande en el sur de Florida

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x