We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 21 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pol Pot
    Destacados

    Pol Pot: otro dictador que escapó de la justicia

    sábado, 20 de mayo, 2023 9:00 am
    Roberto Polo, coleccionista de arte
    Cultura

    Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

    sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El 20 de Mayo de 1902 fue lo contrario de lo que dice el castrismo

    sábado, 20 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La llamada Torre K o Torre López-Calleja (en construcción, a la izquierda) sigue generando numerosas críticas entre la comunidad de arquitectos cubanos
    Cultura

    Los gigantes de La Habana: los edificios más altos de la capital cubana

    domingo, 21 de mayo, 2023 12:49 pm
    Museo de la piratería, Santiago de Cuba, piratas, españoles, arquitectura
    Cultura

    Museo de la Piratería, arquitectura e historia en el Morro de Santiago de Cuba

    domingo, 21 de mayo, 2023 11:25 am
    Cultura

    ‘Mundos. Goya y Fabelo’: La muestra inaugurada en España que une a dos grandes

    domingo, 21 de mayo, 2023 11:23 am
    Actualidad

    Falleció el escritor cubano Antón Arrufat

    domingo, 21 de mayo, 2023 11:07 am
  • OPINIÓN
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Tratado, Cuba, Postal conmemorativa del 20 de mayo de 1902
    Destacados

    El 20 de Mayo de 1902 fue lo contrario de lo que dice el castrismo

    sábado, 20 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    ¿Será buena la fe de los censurados?

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
    Destacados

    El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

    viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pol Pot
    Destacados

    Pol Pot: otro dictador que escapó de la justicia

    sábado, 20 de mayo, 2023 9:00 am
    Roberto Polo, coleccionista de arte
    Cultura

    Roberto Polo, coleccionista de arte: “No se debe viajar a países donde no hay libertad”

    sábado, 20 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El 20 de Mayo de 1902 fue lo contrario de lo que dice el castrismo

    sábado, 20 de mayo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La llamada Torre K o Torre López-Calleja (en construcción, a la izquierda) sigue generando numerosas críticas entre la comunidad de arquitectos cubanos
    Cultura

    Los gigantes de La Habana: los edificios más altos de la capital cubana

    domingo, 21 de mayo, 2023 12:49 pm
    Museo de la piratería, Santiago de Cuba, piratas, españoles, arquitectura
    Cultura

    Museo de la Piratería, arquitectura e historia en el Morro de Santiago de Cuba

    domingo, 21 de mayo, 2023 11:25 am
    Cultura

    ‘Mundos. Goya y Fabelo’: La muestra inaugurada en España que une a dos grandes

    domingo, 21 de mayo, 2023 11:23 am
    Actualidad

    Falleció el escritor cubano Antón Arrufat

    domingo, 21 de mayo, 2023 11:07 am
  • OPINIÓN
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    El  20 de mayo y la República inconclusa

    sábado, 20 de mayo, 2023 6:00 am
    Tratado, Cuba, Postal conmemorativa del 20 de mayo de 1902
    Destacados

    El 20 de Mayo de 1902 fue lo contrario de lo que dice el castrismo

    sábado, 20 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    ¿Será buena la fe de los censurados?

    viernes, 19 de mayo, 2023 3:01 pm
    Destacados

    El Reparto Eléctrico desaparece bajo la basura y las aguas podridas

    viernes, 19 de mayo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Legna Rodríguez presenta en Miami ‘No creo en la poesía’, un recorrido por su universo poético

Las piezas incluidas en 'No creo en la poesía' examinan temas como la historia, la figura de la mujer, la sexualidad, la política, los conflictos generacionales, la emigración y la maternidad

CubaNetCubaNet
sábado, 20 de mayo, 2023 4:41 pm
en Cultura
La poeta cubana Legna Rodríguez

La poeta cubana Legna Rodríguez (Foto tomada de Rialta)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El miércoles pasado, la escritora cubana Legna Rodríguez Iglesias presentó su antología bilingüe (español e italiano) No creo en la poesía en la galería I.D. Art Lab, en Miami. 

La presentación, organizada por Alliteration Publishing, el sello editorial detrás de la nueva edición, contó con la participación de la reconocida poeta y narradora Reina María Rodríguez, Premio Nacional de Literatura de Cuba.

La antología, traducida al italiano por Silvio Mignano, es una colección de poemas seleccionados de las obras más destacadas de Rodríguez, como Chicle, Tregua fecunda, Hilo+Hilo, Dame spray, Título, Miami Century Fox y Mi pareja calva y yo vamos a tener un hijo, además de ocho poemas inéditos.

Portada y contraportada de 'No creo en la poesía'
Portada y contraportada de ‘No creo en la poesía’ (Imagen tomada de Rialta)

Alliteration Publishing ha calificado la publicación de No creo en la poesía como “una oportunidad para cubrir los años de vacío del Premio Anual de Poesía Lugar Común”. El galardón tiene como objetivo difundir voces relevantes de diversas comunidades mediante su traducción a otras lenguas y fomentar el intercambio cultural y literario.

Para Rodríguez Iglesias, este lanzamiento marca un hito importante en su carrera, siendo su primera presentación en varios años. “Desde el inicio de la pandemia no publicaba ningún libro”, confesó a la revista Rialta. 

La inspiración para la antología llegó durante un jamming poético virtual organizado por poetas venezolanas. En el encuentro, Rodríguez reflexionó sobre el proceso de selección de los poemas incluidos en la antología. “No seleccioné los poemas. El traductor y la editorial lo hicieron. Envié algunos de mis libros y algunos poemas inéditos. No envié todos mis libros publicados, excluí los peores, en mi opinión”.

Las piezas incluidas en No creo en la poesía examinan temas como la historia, la figura de la mujer, la sexualidad, la política, los conflictos generacionales, la emigración y la maternidad.

“Mi poesía ha madurado, en el sentido lúdico, porque es imposible pasarse la vida jugando, en el poema quiero decir”, compartió Rodríguez. “En una época donde lo políticamente correcto es la ley, creo que mis poemas siguen transgrediendo cosas”.

Residente en Miami desde hace varios años, la poeta cubana ha hecho una contribución significativa al paisaje literario de la Isla, y ha sido galardonada con premios como el Premio Iberoamericano de Cuentos Julio Cortázar (2011), el Casa de Las Américas de Teatro (2016) y el Centrifugados de Poesía Joven (2019).

ETIQUETAS: Escritoras cubanasLegna Rodríguezliteraturapoesía
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La llamada Torre K o Torre López-Calleja (en construcción, a la izquierda) sigue generando numerosas críticas entre la comunidad de arquitectos cubanos
Cultura

Los gigantes de La Habana: los edificios más altos de la capital cubana

domingo, 21 de mayo, 2023 12:49 pm
Museo de la piratería, Santiago de Cuba, piratas, españoles, arquitectura
Cultura

Museo de la Piratería, arquitectura e historia en el Morro de Santiago de Cuba

domingo, 21 de mayo, 2023 11:25 am
Inauguración de "Mundos. Goya y Fabelo"
Cultura

‘Mundos. Goya y Fabelo’: La muestra inaugurada en España que une a dos grandes

domingo, 21 de mayo, 2023 11:23 am
Falleció el escritor cubano Antón Arrufat
Actualidad

Falleció el escritor cubano Antón Arrufat

domingo, 21 de mayo, 2023 11:07 am
Adriana Bellini, Cuba, pintores, Academia de San Alejandro
Cultura

Adriana Bellini, primera mujer graduada de San Alejandro

domingo, 21 de mayo, 2023 7:36 am
Mimí Cal, cubana, La Tremenda Corte, Detrás de la Fachada
Cultura

Mimí Cal, la eterna Nananina de “La Tremenda Corte”

domingo, 21 de mayo, 2023 7:29 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Protesta, 20 de mayo, malecón, protesta pacífica

Cuba: represión a opositores pacíficos este 20 de mayo

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x