close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 7 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba salud hospital Calixto García
    Destacados

    Cuba se pudre y se muere… no es un hashtag, es un hecho

    martes, 7 de septiembre, 2021 8:00 am
    cuba abel prieto coronavirus covid-19 capitalismo socialismo comunismo atilio borón
    Destacados

    Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

    martes, 7 de septiembre, 2021 7:00 am
    Destacados

    Descargas S3, el nuevo “paquete” virtual cubano

    martes, 7 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cubanos opinan: “De donde venga internet no importa si es gratis”

    martes, 7 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Molina
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
  • OPINIÓN
    Amado Rodríguez
    Opinión

    Cuando los amigos se van

    martes, 7 de septiembre, 2021 6:08 pm
    cuba abel prieto coronavirus covid-19 capitalismo socialismo comunismo atilio borón
    Destacados

    Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

    martes, 7 de septiembre, 2021 7:00 am
    Destacados

    Mario García Menocal contra la furia comunista

    martes, 7 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    El delito de fabricar queso en Cuba

    lunes, 6 de septiembre, 2021 11:30 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba salud hospital Calixto García
    Destacados

    Cuba se pudre y se muere… no es un hashtag, es un hecho

    martes, 7 de septiembre, 2021 8:00 am
    cuba abel prieto coronavirus covid-19 capitalismo socialismo comunismo atilio borón
    Destacados

    Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

    martes, 7 de septiembre, 2021 7:00 am
    Destacados

    Descargas S3, el nuevo “paquete” virtual cubano

    martes, 7 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cubanos opinan: “De donde venga internet no importa si es gratis”

    martes, 7 de septiembre, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Molina
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
  • OPINIÓN
    Amado Rodríguez
    Opinión

    Cuando los amigos se van

    martes, 7 de septiembre, 2021 6:08 pm
    cuba abel prieto coronavirus covid-19 capitalismo socialismo comunismo atilio borón
    Destacados

    Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

    martes, 7 de septiembre, 2021 7:00 am
    Destacados

    Mario García Menocal contra la furia comunista

    martes, 7 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    El delito de fabricar queso en Cuba

    lunes, 6 de septiembre, 2021 11:30 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Laritza Diversent: El Decreto-Ley 35 es incompatible con el derecho internacional

La abogada Laritza Diversent y el periodista Reinaldo Escobar intervinieron este lunes en una sesión del Parlamento Europeo sobre los últimos acontecimientos en materia de derechos humanos registrados en Cuba.

CubaNet
lunes, 6 de septiembre, 2021 1:04 pm
en Noticias
Parlamento Europeo, Decreto-Ley 35

Laritza Diversent y Reinaldo Escobar intervinieron vía remota en una sesión del Parlamento Europeo este lunes (Captura de pantalla)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – La abogada Laritza Diversent, directora del Centro de Información Legal Cubalex, y el periodista Reinaldo Escobar, jefe de redacción del diario 14ymedio, intervinieron en este lunes en una sesión del Parlamento Europeo para intercambiar puntos de vista sobre los últimos acontecimientos registrados en la Isla, específicamente las protestas del 11J y la aprobación del Decreto-Ley 35.

Desde Estados Unidos, donde está exiliada, Diversent se refirió a la forma en que dicha disposición legal “afecta el ejercicio de los derechos fundamentales de los cubanos”.

La directora de Cubalex indicó que no se trata de “una nueva norma, sino que actualiza el marco jurídico general con respecto a los procedimientos y condiciones para el otorgamiento de permisos de uso del espacio radioeléctrico nacional en el que se gestionan los servicios de telecomunicaciones”.

Diversent aseguró que a su organización le “preocupa” la facultad del régimen cubano de suspender los servicios de telecomunicaciones a conveniencia y “la obligación de brindar a las instituciones armadas del país, el Ministerio del Interior y el Ministerio de las Fuerzas Armadas, las facilidades técnicas y los servicios que requieran”.

Decreto-Ley 35 “cercena la libertad de expresión en Cuba”, denuncia HRW

“Otro motivo de preocupación es la obligación de garantizar que sus sistemas de telecomunicaciones en operación [de Cuba] faciliten la supervisión y control técnico, así como la intercepción legal de las comunicaciones por las autoridades competentes”.

“En nuestra opinión esas facultades (…) son demasiado amplias y discrecionales, situación que favorece la arbitrariedad y el abuso de poder, y propicia las violaciones de los derechos fundamentales, entre ellos la privacidad de los ciudadanos”, aseguró la abogada cubana.

Más adelante apuntó que las protestas registradas en Cuba el 11 de julio son precisamente “un ejemplo del tipo de incidentes que se pretende evitar con el Decreto-Ley 35”.

“Ante hechos como estos los operadores o proveedores de servicios públicos de telecomunicaciones tendrían la obligación de suspender el servicio de internet” al calificar ciertos “incidentes” como “daños éticos” o “ciberterrorismo”.

“Bajo estas categorías la transmisión en vivo de manifestaciones o la convocatoria online de protestas puede ser calificada como una difusión dañina, ciberterrorismo, ciberguerra o la subversión social”, explicó la abogada.

“Estos preceptos afectan ilegítimamente la libertad de expresión. La lista de motivos para interrumpir el servicio de telecomunicaciones y con ello impedir el libre flujo de información excede a lo previsto en el derecho internacional para restringir derechos humanos”, también aseguró.

“La soberanía no puede usarse para justificar las restricciones a la libertad de expresión”

Las disposiciones del Decreto-Ley 35 “son incompatibles con los estándares internacionales, debido a que restringen la libertad de opinión y expresión en el contexto digital y promueven la discriminación por motivos de opinión política”.

Finalmente, Diversent aseguró que “si bien el Estado tiene derecho a regular los servicios públicos de telecomunicaciones, la soberanía nacional no es motivo legítimo (…) para restringir los derechos fundamentales de las personas sometidas a su jurisdicción”.

Decreto-Ley 35: no hay cárcel pa´ tanta gente

Pese a los problemas de conexión que presentó en La Habana, Reinaldo Escobar se refirió a la repercusión de las históricas protestas del 11J, tras las cuales, dijo, “el país ha cambiado de una manera definitiva”.

Asimismo, aseguró que el Decreto-Ley 35 es una de las acciones represivas del régimen para evitar las manifestaciones de descontento popular. Debido a esa norma legal, “hoy puede ser catalogada como delito una opinión discrepante en las redes, que puede ser tomada por el Gobierno como algo que afecta el prestigio del país”.

Para Escobar, “no hay una sola medida que haya tomado el Gobierno que pueda entenderse como una apertura”. El periodista también cree que las “protestas van a continuar”.

“La comunidad internacional debe estar al tanto de cómo va a reaccionar el Gobierno frente a esta presumible explosión social que tarde o temprano vamos a sufrir todos”, pidió.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Decreto Ley 35Laritza DiversentParlamento Europeoreinaldo escobar
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, Cuba
Opinión

Díaz-Canel “botó el sofá” con el Decreto- Ley 35

27 agosto, 2021
HRW Internet censura Decreto-Ley 35
Noticias

Decreto-Ley 35 “cercena la libertad de expresión en Cuba”, denuncia HRW

25 agosto, 2021
Laritza Diversent, directora de Cubalex
Noticias

Régimen amenaza a la madre de la abogada Laritza Diversent, la directora de Cubalex

24 agosto, 2021
VPN cubanos redes sociales
Noticias

Cuentas falsas y VPN, el arma usada por los cubanos contra el DL 35

21 agosto, 2021
Omar Franco, Decreto Ley 35Cuba
Noticias

Omar Franco habla de la situación de Cuba: “Con el Decreto Ley 35 hay más miedo”

20 agosto, 2021
Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
Destacados

Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

20 agosto, 2021
SIGUIENTE
Luis Manuel Otero Alcántara

Niegan cambio de medida a Luis Manuel Otero Alcántara

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba salud hospital Calixto García Cuba se pudre y se muere… no es un hashtag, es un hecho publicado el 7 septiembre, 2021
  • Descargas S3, Cuba Descargas S3, el nuevo “paquete” virtual cubano publicado el 7 septiembre, 2021
  • Julián Cuba, el país donde los “Julianes” crecen como la mala hierba publicado el 6 septiembre, 2021
  • María García Menocal, Cuba Mario García Menocal contra la furia comunista publicado el 7 septiembre, 2021
  • cuba abel prieto coronavirus covid-19 capitalismo socialismo comunismo atilio borón Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto publicado el 7 septiembre, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .