close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 26 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel cubanos La Güinera
    Destacados

    El castrismo en La Güinera: cogiendo a los santos para resolver

    jueves, 26 de agosto, 2021 8:00 am
    11J, 11 de julio, Cuba
    Destacados

    “Decir ‘Patria y Vida’ no puede ser un crimen”, defiende la madre de un detenido el 11J

    jueves, 26 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    “Acerca de los padres”, la canción que hizo a Silvio un adelantado del orgullo gay

    jueves, 26 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cines, La Habana
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Mercado agropecuario
    Opinión

    Comer en la quijotesca ínsula Barataria 

    jueves, 26 de agosto, 2021 1:04 pm
    Afganistán
    Opinión

    La prensa castrista enjuicia a su manera los acontecimientos en Afganistán

    jueves, 26 de agosto, 2021 12:10 pm
    Destacados

    El castrismo en La Güinera: cogiendo a los santos para resolver

    jueves, 26 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    “Acerca de los padres”, la canción que hizo a Silvio un adelantado del orgullo gay

    jueves, 26 de agosto, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel cubanos La Güinera
    Destacados

    El castrismo en La Güinera: cogiendo a los santos para resolver

    jueves, 26 de agosto, 2021 8:00 am
    11J, 11 de julio, Cuba
    Destacados

    “Decir ‘Patria y Vida’ no puede ser un crimen”, defiende la madre de un detenido el 11J

    jueves, 26 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    “Acerca de los padres”, la canción que hizo a Silvio un adelantado del orgullo gay

    jueves, 26 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cines, La Habana
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Mercado agropecuario
    Opinión

    Comer en la quijotesca ínsula Barataria 

    jueves, 26 de agosto, 2021 1:04 pm
    Afganistán
    Opinión

    La prensa castrista enjuicia a su manera los acontecimientos en Afganistán

    jueves, 26 de agosto, 2021 12:10 pm
    Destacados

    El castrismo en La Güinera: cogiendo a los santos para resolver

    jueves, 26 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    “Acerca de los padres”, la canción que hizo a Silvio un adelantado del orgullo gay

    jueves, 26 de agosto, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decreto-Ley 35 “cercena la libertad de expresión en Cuba”, denuncia HRW

HRW compara las nuevas normas cubanas con otras similares adoptadas en países como Rusia, Nicaragua y Arabia Saudita

Camila Acosta
miércoles, 25 de agosto, 2021 4:13 pm
en Noticias
HRW Internet censura Decreto-Ley 35

El régimen cubano cortó el acceso a internet tras las protestas del 11 de julio ahora implementa el Decreto-Ley 35 (Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- “Un nuevo decreto anunciado por el gobierno cubano, así como otras normas que lo acompañan, restringen gravemente la libertad de expresión online y constituyen una amenaza para la privacidad de los usuarios (…). Los gobiernos de América Latina, la Unión Europea y Estados Unidos deberían condenar urgentemente este ataque contra la libertad de expresión y presionar a Cuba para que derogue esta nueva legislación”, señaló este miércoles Human Rights Watch (HRW) mediante un informe en el que analizan la nueva legislación cubana sobre telecomunicaciones y ciberseguridad.

El Decreto-Ley 35 y otras normas complementarias fueron anunciadas el 17 de agosto último mediante su publicación en la Gaceta Oficial. El paquete de nuevas normativas forma parte de la actualización del marco jurídico en materia de telecomunicaciones en el país, y tienen como primer y supremo objetivo “coadyuvar a que la utilización de los servicios de telecomunicaciones sean un instrumento para la defensa de la Revolución”.

“El internet ha creado una verdadera revolución en Cuba al permitir que las personas se comuniquen con mayor libertad, denuncien abusos internacionalmente y organicen protestas pacíficas, algo que era prácticamente imposible hace pocos años (…). El gobierno cubano dice que esta legislación es una medida para fortalecer su respuesta ante incidentes de ciberseguridad, pero esencialmente lo que busca es protegerse a sí mismo de la crítica y el disenso”, afirmó Juan Pappier, investigador sénior para las Américas de HRW.

La organización con sede en Washington explicó que, con arreglo al derecho internacional, las leyes solo pueden limitar los derechos a la libertad de expresión y reunión “cuando ello sea necesario y proporcional para lograr un objetivo legítimo, tal como la protección de la seguridad nacional o los derechos de otras personas. El Decreto-Ley 35 contiene muchas disposiciones vagas e imprecisas que son inconsistentes con el derecho internacional de los derechos humanos y podrían fácilmente ser utilizadas para violar derechos humanos, ya sea a gran escala o con ataques específicos contra críticos del gobierno”.

Asimismo, aseguran que el Decreto-Ley 35 constituye una amenaza para la privacidad, pues requiere que los proveedores de los servicios de telecomunicaciones, en este caso ETECSA, otorguen amplias informaciones y servicios a las autoridades gubernamentales.

Aunque la legislación no especifica las formas para detectar y erradicar los supuestos “incidentes de ciberseguridad”, se supone que ello requiera un monitoreo generalizado y filtro, “lo cual inevitablemente genera una censura y vigilancia excesivamente amplias”.

HRW compara las nuevas normas cubanas con otras similares adoptadas en países como Rusia, Nicaragua y Arabia Saudita, las cuales “han restringido los derechos humanos de forma indebida y han sido utilizadas para perseguir a periodistas, defensores de derechos humanos, expertos en tecnología, políticos de oposición y artistas”.

En el caso cubano, el régimen ha estado imponiendo censura en las redes sociales e internet desde 2019, cuando entrara en vigor el Decreto-Ley 370, el cual impone como una contravención el difundir, mediante las redes públicas de transmisión de datos, “información contraria al interés social, la moral, las buenas costumbres y la integridad de las personas”. Las autoridades cubanas utilizaron esta norma para censurar, multar y confiscar equipos de trabajos a periodistas independientes y activistas de derechos humanos, fundamentalmente entre enero de 2020 y marzo de 2021.

HRW y varias organizaciones internacionales de derechos humanos han denunciado igualmente los cortes de internet a nivel nacional, así como las restricciones a las redes sociales y servicios de mensajería, durante las protestas del 11 de julio de 2021.

Para José Miguel Vivanco, Director de la División de las Américas de HRW, la nueva legislación cubana sobre telecomunicaciones y ciberseguridad “viola la libertad de expresión en internet y amenaza la privacidad de los usuarios”.

Captura de pantalla

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraDecreto Ley 35derechos humanosHRW
Camila Acosta

Camila Acosta

Graduada en Periodismo en la Universidad de La Habana, 2016. Investigadora, Documentalista y Especialista en Comunicación del Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC). Reside en La Habana, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ETECSA, Censura
Noticias

De “Patria y Vida” a “Díaz-Canel singao”: Las palabras censuradas por ETECSA en Cuba

23 agosto, 2021
VPN cubanos redes sociales
Noticias

Cuentas falsas y VPN, el arma usada por los cubanos contra el DL 35

21 agosto, 2021
Omar Franco, Decreto Ley 35Cuba
Noticias

Omar Franco habla de la situación de Cuba: “Con el Decreto Ley 35 hay más miedo”

20 agosto, 2021
Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
Destacados

Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

20 agosto, 2021
Amnistía Internacional cubanos detenidos
Noticias

Amnistía Internacional declara presos de conciencia a seis cubanos detenidos

19 agosto, 2021
cubano reportero
Noticias

Multan y amenazan con el DL 35 a reportero de Palenque Visión

19 agosto, 2021
SIGUIENTE
La Diosa de Cuba, Coronavirus, Cuba

Muere por COVID-19 madre de cantante cubana “La Diosa”

LO MÁS LEÍDO

  • tiendas online Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla? publicado el 25 agosto, 2021
  • Maradona y Mavys Maradona, el astro argentino que podía tener “novias” menores de edad en Cuba publicado el 25 agosto, 2021
  • Carlos Lazo viaja a Cuba y sostiene “fructífero encuentro” con Miguel Díaz-Canel publicado el 25 agosto, 2021
  • La Diosa de Cuba, Coronavirus, Cuba Muere por COVID-19 madre de cantante cubana “La Diosa” publicado el 25 agosto, 2021
  • Silvio Rodríguez Cuba “Acerca de los padres”, la canción que hizo a Silvio un adelantado del orgullo gay publicado el 26 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .