close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 28 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Bebé, Cienfuegos, Negligencia
    Destacados

    Muerte fetal por negligencia médica en Cienfuegos: “Dijeron que al bebé no le iba a ocurrir nada”

    viernes, 27 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Los cubanos no queremos limosnas, queremos libertad

    viernes, 27 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Memorias del subsuelo: si los muertos hablaran

    viernes, 27 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Blanca Rosa Gil, Cuba
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
  • OPINIÓN
    UNPACU, Presidio político, Cuba, Cárcel, Bianko Vargas
    Opinión

    El presidio político en Cuba: represión e intransigencia

    sábado, 28 de agosto, 2021 5:00 pm
    Cuba, 11J, Constitución, Cuarta generación
    Opinión

    La Constitución castrista y el “referendo” del 11J

    sábado, 28 de agosto, 2021 9:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel y la prensa oficialista: mejor no escuchar

    sábado, 28 de agosto, 2021 8:30 am
    Opinión

    Díaz-Canel, el nuevo discurso y la ayuda humanitaria internacional

    viernes, 27 de agosto, 2021 5:26 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Bebé, Cienfuegos, Negligencia
    Destacados

    Muerte fetal por negligencia médica en Cienfuegos: “Dijeron que al bebé no le iba a ocurrir nada”

    viernes, 27 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Los cubanos no queremos limosnas, queremos libertad

    viernes, 27 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Memorias del subsuelo: si los muertos hablaran

    viernes, 27 de agosto, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Blanca Rosa Gil, Cuba
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
  • OPINIÓN
    UNPACU, Presidio político, Cuba, Cárcel, Bianko Vargas
    Opinión

    El presidio político en Cuba: represión e intransigencia

    sábado, 28 de agosto, 2021 5:00 pm
    Cuba, 11J, Constitución, Cuarta generación
    Opinión

    La Constitución castrista y el “referendo” del 11J

    sábado, 28 de agosto, 2021 9:00 am
    Opinión

    Díaz-Canel y la prensa oficialista: mejor no escuchar

    sábado, 28 de agosto, 2021 8:30 am
    Opinión

    Díaz-Canel, el nuevo discurso y la ayuda humanitaria internacional

    viernes, 27 de agosto, 2021 5:26 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel “botó el sofá” con el Decreto- Ley 35

El mandatario estima que las redes sociales son las culpables de todo lo malo sucedido en Cuba

Orlando Freire Santana
viernes, 27 de agosto, 2021 12:04 pm
en Opinión
Miguel Díaz-Canel, Cuba
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- La prensa oficialista cubana satura a sus lectores por estos días con el reflejo de  los encuentros que el mandatario Miguel Díaz-Canel sostiene con diversos sectores de la sociedad. Por supuesto que no hay nada extraordinario en ello, pues son personas que clasifican como simpatizantes del gobierno cubano.

De igual manera, aparecen trabajos periodísticos acerca de ciertas obras que se acometen en barrios marginales de la capital con vistas a borrar esa imagen de abandono que muestran esos sitios.

En realidad cuesta trabajo creer que tras seis décadas de una revolución que se autoproclamó “de los humildes y para los humildes” haya solo en la capital más de 60 barrios en estado calamitoso. Uno de ellos, la Güinera, donde hubo una fuerte protesta de la ciudadanía el 11 de julio, cuenta con aproximadamente mil jóvenes que no estudian ni trabajan, agudos problemas de viviendas, y una deficiente infraestructura de servicios a la población.

A pesar de que los gobernantes no quieran reconocerlo así, es evidente que la atención que ahora se les brinda a esas comunidades vulnerables se debe al temor de las autoridades a que se repitan las manifestaciones populares del pasado mes de julio.

No obstante, por ningún lugar aparecen los análisis que indaguen en las verdaderas causas ‘más allá de las carencias materiales- que provocaron las protestas, máxime teniendo en cuenta que muchas de ellas transcurrieron al compás de consignas que nada tenían que ver con las escaseces. Ni el discurso gubernamental, ni la prensa oficialista se han dignado en acometer la tarea.

Así las cosas, el heredero del poder se reunió recientemente con un grupo de periodistas -claro, oficialistas- que, no obstante declarar su fidelidad al régimen, fueron en general bastante críticos con la labor de la prensa en la isla, y también con las trabas que imponen las instituciones del país para el acceso a la información.

Uno de los participantes en el encuentro “pidió a sus colegas la inmersión en la Cuba difícil, el arte de saber adelantarse, soltar amarras, remover todas las redacciones y hacer que un nuevo modelo de periodismo despegue” (“Hay mucha obra que defender”, periódico Granma, edición del 20 de agosto).

No es difícil imaginar que de concretarse esa inmersión en la Cuba difícil -muy distinto al triunfalismo que casi siempre exhibe la prensa oficialista- pudieran salir a flote las auténticas causas del descontento popular.

Bueno, ¿y cuál fue la respuesta de Díaz-Canel ante esa exhortación a penetrar en la Cuba de la marginación, las carencias y la falta de libertades?

Pues el gobernante prefirió concentrar su discurso en torno a lo sucedido el 11 de julio. En ese sentido apuntó que “lo sucedido no fue casual, sino parte de un plan que se venía gestando, de forma oportunista y con una verdadera artillería, desde las redes sociales y desde mucho tiempo atrás”.

A buen entendedor, con pocas palabras. Para Díaz-Canel no es necesario penetrar en la Cuba difícil, ya que él estima que las causas de las protestas hay que buscarlas afuera, en los enemigos que tiene su revolución alrededor del mundo, y que se valieron de las redes sociales para alentar a los manifestantes.

Ah, y entonces nada mejor que intentar acallar las redes sociales para que no continúen soliviantando a los cubanos de la isla. Y ahí mismo entró en acción el Decreto-Ley 35, que criminaliza el uso de internet y las redes sociales por parte de quienes manejen o emitan información contraria a los intereses de la cúpula gobernante cubana.

El castro-canelismo declinó ir a la raíz del problema, y optó por atacar a las vías que informan de ese problema. Como decimos en buen cubano, Díaz-Canel prefirió “botar el sofá”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Decreto Ley 35Díaz-Canel
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

HRW Internet censura Decreto-Ley 35
Noticias

Decreto-Ley 35 “cercena la libertad de expresión en Cuba”, denuncia HRW

25 agosto, 2021
Díaz-Canel
Noticias

Díaz-Canel sobre convocar a la violencia el 11J: “No me arrepiento, ni me arrepentiré”

25 agosto, 2021
masonería cubana
Noticias

Gran Maestro de la masonería cubana rechaza reunirse con Díaz-Canel

24 agosto, 2021
VPN cubanos redes sociales
Noticias

Cuentas falsas y VPN, el arma usada por los cubanos contra el DL 35

21 agosto, 2021
Omar Franco, Decreto Ley 35Cuba
Noticias

Omar Franco habla de la situación de Cuba: “Con el Decreto Ley 35 hay más miedo”

20 agosto, 2021
Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
Destacados

Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

20 agosto, 2021
SIGUIENTE
Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo

“Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

LO MÁS LEÍDO

  • Hoteles, Cuba El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano publicado el 27 agosto, 2021
  • Miguel Díaz-Canel, Protestas, Cuba Díaz-Canel, el nuevo discurso y la ayuda humanitaria internacional publicado el 27 agosto, 2021
  • vuelos chárter Cuba ayuda humanitaria “No tenemos hasta ahora permisos para aterrizar en Cuba” publicado el 26 agosto, 2021
  • Silvio Martínez, Villa Clara, Cuba Silvio Martínez, el vendedor de güines publicado el 27 agosto, 2021
  • Yomil Hidalgo Yomil denuncia amenazas en su contra tras el lanzamiento de “De Cuba soy” publicado el 27 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .