close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 9 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana
    Turismo

    La Habana: Seis barrios que los turistas no visitan

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 6:00 am
    Virgen de la Caridad del Cobre
    Destacados

    La Virgen de la Caridad del Cobre en Francia

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba se pudre y se muere… no es un hashtag, es un hecho

    martes, 7 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

    martes, 7 de septiembre, 2021 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Morelli, "El atracón"
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Enrique Molina
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
  • OPINIÓN
    Medicamentos, Ciego de Ávila,
    Opinión

    Sin misiones médicas habría más medicamentos para los cubanos

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 5:26 pm
    tribunales Rubén Remigio Ferro
    Opinión

    Los tribunales de Cuba son cómplices de la represión

    martes, 7 de septiembre, 2021 9:30 pm
    Opinión

    Cuando los amigos se van

    martes, 7 de septiembre, 2021 6:08 pm
    Destacados

    Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

    martes, 7 de septiembre, 2021 7:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana
    Turismo

    La Habana: Seis barrios que los turistas no visitan

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 6:00 am
    Virgen de la Caridad del Cobre
    Destacados

    La Virgen de la Caridad del Cobre en Francia

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba se pudre y se muere… no es un hashtag, es un hecho

    martes, 7 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

    martes, 7 de septiembre, 2021 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Morelli, "El atracón"
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Enrique Molina
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
  • OPINIÓN
    Medicamentos, Ciego de Ávila,
    Opinión

    Sin misiones médicas habría más medicamentos para los cubanos

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 5:26 pm
    tribunales Rubén Remigio Ferro
    Opinión

    Los tribunales de Cuba son cómplices de la represión

    martes, 7 de septiembre, 2021 9:30 pm
    Opinión

    Cuando los amigos se van

    martes, 7 de septiembre, 2021 6:08 pm
    Destacados

    Las efemérides y sucesos que no menciona Abel Prieto

    martes, 7 de septiembre, 2021 7:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando los amigos se van

Amadito partió hacia la eternidad convencido de que había cumplido con su deber y orgulloso de haber sido prisionero político

Pedro Corzo
martes, 7 de septiembre, 2021 6:08 pm
en Opinión
Amado Rodríguez

Foto captura de pantalla

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Hay un número importantísimo de personas que aportan anónimamente a la sociedad en la que viven un quehacer honorable que enaltece a todos. Sin embargo, las más de las veces su cooperación no es considerada ni valorada en la dimensión que merecen, tal y como ha sucedido con Amado Rodríguez Fernández.

Amadito, como le diremos sus amigos hasta el fin de nuestros tiempos sin que importe donde se encuentre, era sencillo, atento y cordial con una vocación de servicio al prójimo incomparable, caracterizada por una austeridad a toda prueba.

Sus 23 años en la prisión política no lo enemistaron con el mundo. Al contrario, siempre estaba presto a servir desinteresadamente, tanto que como dice Alfredo Elías, “el que no quisiera a Amadito era anormal, porque ese hombre impresionaba positivamente con solo darle la mano”.

Partió al infinito de madrugada, discretamente, como para no llamar la atención. No le gustaba molestar, pero si servir. Tenía la virtud de dejar un grato recuerdo en quienes conocía y de inspirar confianza para cualquier indiscreción.

Venció al cáncer la primera vez que lo atrapó, pero, este ladino y sinuoso, regresó con toda su maldad. Sus pulmones fueron los más abatidos. Isabel Tejera, “La Gata”, hermana de presidio, fue su hada madrina. Ella lo hizo ingresar en un hospital porque él les restaba importancia a sus malestares. Isabel lo amparó todo el tiempo como ha hecho con tantos expresas y expresos.

Ingresado en el hospital fuimos a verlo días antes de su muerte. Nos dijo: “Esto se acabó, ustedes son mi familia, refiriéndose a los presos, así que decidan”. Hablamos largo rato, su entereza de carácter no se quebró ni cuando dijo: “quiero que mis compañeros me rodeen y después me cremen”.

Amado enfrentó al régimen de Fulgencio Batista. Se asilo en Estados Unidos en 1958. En Cuba se incorporó al Ejército Rebelde donde, aunque solo tenía 16 años, se percató del sectarismo y persecución contra los efectivos militares que no simpatizaban con el comunismo.

Sostuvo un fuerte enfrentamiento con las autoridades militares y rápidamente empezó a conspirar contra el totalitarismo. Fue sancionado en dos ocasiones. En la primera fusilaron a su amigo Algy Eugenio Font Reyes. Cumplió 18 años. Estuvo en las ergástulas más horribles de la dictadura, Boniato, Isla de Pinos y La Cabaña.

Regresó a prisión en 1984. Permaneció cinco años más hasta que fue deportado en 1989, gracias a numerosas gestiones internacionales. Amado, al igual que un puñado de prisioneros políticos, fue desterrado por la dictadura, ya que voluntariamente nunca hubiesen abandonado a Cuba.

De inmediato se puso a gestar una expedición armada. Después de convencerse de que no era posible se incorporó fielmente a la lucha cívica a través de la Solidaridad de Trabajadores Cubanos y la organización “Human Right in Cuba”; posteriormente fue uno de los fundadores del Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo y uno de sus dirigentes más importante hasta su deceso.

En el segundo exilio no se procuró una vida mejor. Trabajaba para sobrevivir, dedicando la mayor parte de su tiempo a la lucha por la libertad de Cuba. A los 78 años trabajaba muy duro en el Aeropuerto de Miami, cumpliendo las tareas que le asignaran, lo que no le impidió seguir bregando a favor de la democracia en Cuba.

Impartió numerosas conferencias sobre la realidad cubana. Participó en foros internacionales con igual objetivo y escribió varios libros, entre ellos, “Cuba Clamor del Silencio”, sobre las prisiones castrista. Fue junto con Enrique Ruano el organizador del Primer Coloquio del Presidio Político cubano, cuyas memorias escribieron los dos. Su obra póstuma “Resistencia” se encuentra en desarrollo y será publicada próximamente.

Fue siempre un hombre austero, humilde y solidario. Solo dejó de trabajar pocos meses antes de su muerte porque el cáncer lo había atrapado irremediablemente.

Amadito partió hacia la eternidad convencido de que había cumplido con su deber y orgulloso de haber sido prisionero político. Cierro esta dolida columna con lo escrito por Wenceslao Cruz: “En paz descanses Amadito. Fuiste un ejemplo de patriota y amigo hasta el último día. Fuiste valiente enfrentándote a la tiranía y hasta le sonreíste a la muerte cuando sabías que ya venía, porque sabías que tú eres de los que nunca mueres. Te extrañaremos, pero tu recuerdo y obra permanece”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Amado Rodríguez Fernándezcubanosexiliopreso politico
Pedro Corzo

Pedro Corzo

Pedro Corzo, Santa Clara, 1943. Trabaja en Radio Martí desde 1998. Conferencista y escritor. Residió en Venezuela durante doce años y colaboró allí en varios medios de información. Es presentador del programa Opiniones de WLRN, Canal 17 y columnista de El Nuevo Herald. Ha producido varios documentales históricos entre ellos Zapata, Boitel y Los Sin Derechos. Entre sus libros se cuentan Cuba, Cronología, Perfiles del Poder, La Porfía de la Razón, Guevara Anatomía de un Mito, Cuba, Desplazados y Pueblos Cautivos y El Espionaje Cubano en Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Medicamentos, Ciego de Ávila,
Opinión

Sin misiones médicas habría más medicamentos para los cubanos

8 septiembre, 2021
Rolando Morelli, "El atracón"
Cultura

“El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

8 septiembre, 2021
Adrián Mesa, Cuba, Radio, Miami,
Noticias

Locutor cubano Adrián Mesa se mantiene en estado grave, pero sigue vivo

8 septiembre, 2021
tribunales Rubén Remigio Ferro
Opinión

Los tribunales de Cuba son cómplices de la represión

7 septiembre, 2021
fallecido cubanos COVID-19
Noticias

Cinco cubanos reconocidos han muerto en la isla durante la última semana

3 septiembre, 2021
Cuba, Díaz-Canel, Protestas en Cuba
Noticias

OCC contabiliza 297 protestas públicas en Cuba durante el mes de agosto

3 septiembre, 2021
SIGUIENTE
Ela Calvo

Fallece Ela Calvo por “una neumonía derivada de la COVID-19”

LO MÁS LEÍDO

  • La Habana La Habana: Seis barrios que los turistas no visitan publicado el 8 septiembre, 2021
  • Elías Amor Elías Amor: “Cuba no está bien ahora, pero lo que viene es peor” publicado el 7 septiembre, 2021
  • Cuba salud hospital Calixto García Cuba se pudre y se muere… no es un hashtag, es un hecho publicado el 7 septiembre, 2021
  • Virgen de la Caridad del Cobre La Virgen de la Caridad del Cobre en Francia publicado el 8 septiembre, 2021
  • Adrián Mesa, Cuba, Radio, Miami, Locutor cubano Adrián Mesa se mantiene en estado grave, pero sigue vivo publicado el 8 septiembre, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .